Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La Cultura Garífuna (costumbres, tradiciones e historia)

Alejandra Sánchez

Created on March 18, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Cultura Garífuna (costumbres, tradiciones e historia)

Origen del Pueblo Garífuna en Livingston, Guatemala

El origen de la población garífuna o Caribe negra de Livingston se remonta en la isla de San Vicente – Antillas Menores o Islas Borlovento-. Los primeros africanos que habitaron esta isla fueron sobrevivientes de un autonaufragio de barcos europeos que traían esclavos del oeste de África a las Indias Orientales Los garífuna son un grupo étnico descendiente de africanos y aborígenes caribes y arahuacos originario de varias regiones del Caribe. También se les conoce como garinagu, indios negros, caribes negros o Black Caribs. Se estima que son más de 600 000 los residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Estados Unidos.

Cultura

Poseen una cultura idiosincrásica, conservada desde los orígenes africanos hasta la actualidad, compuesta por costumbres, idioma, ritos y tradiciones que los caracterizan y diferencian de otros grupos étnicos del país. Las Danzas Garífunas forman parte importante de la vida y de las costumbres del pueblo Garínagu, los bailes pueden ser de naturaleza festiva, ritual, conmemorativa, didáctica o ceremonial. Las realizan hombres y mujeres por igual. Son ejecutadas en celebraciones, días festivos o en ceremonias religiosas. Cuando muere un anciano se considera que ha coronado su vida, que ha sido bueno, en ese caso se toma la muerte como una gracia. Si el fallecido es joven, no hay baile.

Tradiciones

Hay muchas tradiciones Garifunas muy interesantes.La primera es el “Indio Bárbaro”. Si bien esta tradición originalmente se celebraba alrededor de la Navidad, esta presente en muchas de las ferias patronales de las aldeas Garifunas.La tradición mas famosa de la cultura Garifuna es el Yancunú o baile de los Mascaros. Punta Es un baile popular que trasciende las fronteras de las comunidades Garífunas. La Punta se baila en cualquier fiesta o celebración, es de naturaleza ritual. Sambay Es una danza festiva, se realiza en cualquier época, fiesta o lugar.

Wanaragua – Yancunu Esta danza se ejecuta el 25 de diciembre y el 1 de enero. La naturaleza de esta danza es guerrera, nace en la época de las guerras entre Garínagu y europeos -ingleses y franceses- como estrategia de defensa y combate. Abaimahani, o danza de las mujeres. Se realiza primero y las mujeres, denominadas “gayusas”, cantan y danzan para invocar a los ancestros. Amalihani, o canción de súplica. Es una danza con canción que promueve la invocación del Abaimahani. Awangulanani, es la danza de júbilo por la presencia de los antepasados. Hugulendii, es una danza circular y la danza principal. Cada persona que recibe el espíritu es situada al centro del círculo formado por los bailantes (Ritos y Creencias de Guatemala, 2007)

¿De donde son decendientes los garifunas ?

Africanos

Mexicanos

Colombianos

los garífuna son descendientes de africanos

Mexicanos

Colombianos

Africanos

¿Porque la mayoria dela poblacion Garifuna son analfabetos?

No tienen recursos

No les gusta estudiar

No hay muchas escuelas

No hay suficientes escuelas cerca

No tienen recursos

No les gusta estudiar

No hay muchas escuelas

¿Que es Abaimahani?

El jefe de los garifunas

comida tadicional

Danza

La danza de las mujeres

comida tadicional

Danza

El jefe de los garifunas

¿cua es el origen de la población garífuna?

colombia

isla de San Vicente

peru

se remonta en la isla de San Vicente

isla de San Vicente

peru

colombia