Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La Pasión en sarga
DEAC Museo de Burgos
Created on March 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡VAMOS!
¿Podrás resolver todas las pruebas y salir del lienzo?
La Pasión en sarga
De repente te sientes un poco mareado y sin darte cuenta te desmayas. Cuando despiertas ya no te encuentras en el museo, sino que estás en una especie de huerto donde también se encuentran durmiendo otras personas. La única que está despierta te pregunta tu nombre y te dice que él se llama Jesús. Es entonces cuando te das cuenta de que la escena te suena, es igual que la primera sarga de Oña, ¿será posible que te hayas introducido en las sargas?
El día indicado te acercas hasta el museo y en la recepción te indican cómo comenzar tu aventura, te diriges a la sección de bellas artes con tu móvil y te sitúas frente a la colección de sargas procedentes del Monasterio de Oña.
Esta Semana Santa en lugar de viajar a algún lugar lejano y desconocido has decidido quedarte en tu ciudad, pero eso no quiere decir que no tengas planes. Te has apuntado a un juego de escape room en el Museo de Burgos que te ayudará a descubrir más sobre sus obras.
INTRODUCCIÓN
¡JUGAR!
Todo es muy raro, pero decides seguir con el juego, tal vez sea la única forma de conseguir volver a casa.
¡Bienvenido al Museo de Burgos! Para conseguir escapar de este juego virtual tendrás que resolver una serie de pruebas relacionadas con las sargas del monasterio de Oña, ¿estás preparado?
De pronto te llega un mensaje al móvil, aunque no tienes cobertura.
INTRODUCCIÓN
04 ¿Qué sobra?
Clave
03 ¡Busca!
¿?
02 Quiz
01 Orden de la historia
Recopila todos los números completando cada uno de los retos e introdúcelos en orden en el apartado final para acabar el juego y volver a salvo al Museo de Burgos.
Índice
¿Puedes ordenar las sargas para que nos cuenten la historia correcta?
ORDEN DE LA HISTORIA
EMPEZAR
¿EN QUÉ ORDEN SE DESARROLLA LA HISTORIA?
¿EN QUÉ ORDEN SE DESARROLLA LA HISTORIA?
¿EN QUÉ ORDEN SE DESARROLLA LA HISTORIA?
¿EN QUÉ ORDEN SE DESARROLLA LA HISTORIA?
¿EN QUÉ ORDEN SE DESARROLLA LA HISTORIA?
¿EN QUÉ ORDEN SE DESARROLLA LA HISTORIA?
¿EN QUÉ ORDEN SE DESARROLLA LA HISTORIA?
¿EN QUÉ ORDEN SE DESARROLLA LA HISTORIA?
¿EN QUÉ ORDEN SE DESARROLLA LA HISTORIA?
QUIZ
VUELVE A INTENTARLO
¡ERROR!
¡Completa el siguiente quiz y consiguela segunda cifra para salir de las sargas!
QUIZ
EMPEZAR
San Salvador
Santo Tomás
Santa Catalina
¿A quién está dedicado el monasterio de Oña?
PREGUNTA 1/5
QUIZ
Explicación:El monasterio de San Salvador de Oña fue fundado en el siglo XII por el conde de Castilla Sancho García.Aunque al principio era un monasterio dúplice (monjes y monjas), en el 1033 se convirtió en un monasterio únicamente para hombres.
QUIZ
¡Correcto!
SIGUIENTE
QUIZ
Alonso de Sedano
León Picardo
Fray Alonso de Zamora
¿Quién pintó la serie de sargas sobre la Pasión de Cristo del monasterio de Oña?
PREGUNTA 2/5
Explicación:Fray Alonso de Zamora, también conocido como el Maestro de Oña, fue un monje que en el siglo XV tuvo un importante taller de pintura en el monasterio de San Salvador de Oña.
QUIZ
¡Correcto!
SIGUIENTE
QUIZ
XII-XIII
I d.C.
XV-XVI
¿De qué siglo es la moda que aparece representada en las sargas?
PREGUNTA 3/5
Explicación:A través de las sargas de Oña podemos apreciar como era la moda y el armamento de los soldados en la Europa de finales del XV y principios del XVI.
QUIZ
¡Correcto!
SIGUIENTE
QUIZ
Jesús
Adán
San Juan Bautista
¿De quién son los huesos que aparecen a los pies de la cruz de Jesús?
PREGUNTA 4/5
Explicación:De acuerdo con la leyenda son los huesos de Adán.Cuando Adán muere, uno de sus hijos se encuentra con el arcángel San Miguel, quien le da una semilla del árbol de la vida para que la ponga en la boca de su padre y así redimirlo del pecado original. A partir de esa semilla nacerá un árbol del que luego se sacará la madera para hacer la cruz con la que Jesús fue crucificado.
QUIZ
¡Correcto!
SIGUIENTE
QUIZ
Navidad
Semana Santa
San Juan
¿En qué momento del año se celebra actualmente la Pasión de Jesús?
PREGUNTA 5/5
Explicación:Anualmente, el cristianismo conmemora la Pasión de Cristo. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. No tiene una fecha fija, sino que oscila entre marzo y abril.
QUIZ
¡Correcto!
SIGUIENTE
QUIZ
VUELVE A INTENTARLO
¡ERROR!
EMPEZAR
En cada imagen tendrás que buscar un objeto. Si no sabes qué es, puedes buscar la definición en internet.
¡BUSCA!
¿DóNDE ESTÁ La Adarga?
¡Correcto!Aquí tenemos una adarga, un escudo ligero conformado por la unión de dos óvalos que le dan una silueta de corazón. Es una pieza característica de la caballería de Al-Andalus, aunque a partir del XIV-XV los ejércitos cristianos comenzaron a utilizarlo también.
La Adarga
¿DóNDE ESTÁ LA GALOTA?
¡Correcto!La galota es un tipo de sombrero ajustado a la cabeza con dos prolongaciones laterales que cubren las orejas.
La GALOTA
¿DóNDE ESTÁ el nimbo?
¡Correcto!El nimbo es un círculo luminoso que aparece detrás o encima de las cabezas de santos/as y otros personajes, para señalar su carácter divino. En este caso no es un nimbo simple, sino que es uno crucífero, que se asocia únicamente con Jesús.
el nimbo
¿DóNDE ESTÁ el capacete?
En el museo podéis ver este ejemplar de capacete
¡Correcto!El capacete es un tipo de casco es un casco típicamente español e italiano, del siglo XVI, aunque posteriormente se extenderá por otros territorios. Era utilizado sobre todo por la infantería.
el capacete
EMPEZAR
Además de llevarte dentro de las sargas, el juego ha introducido algunos objetos que no deberían estar ahí. ¿Puedes encontrarlos todos?
¿QUÉ SOBRA?
¡Correcto!
¡Correcto!
¡Correcto!
VOLVER AL ÍNDICE
EL PRIMER NÚMERO ES:
¡GENIAL!
VOLVER AL ÍNDICE
EL SEGUNDO NÚMERO ES:
¡GENIAL!
VOLVER AL ÍNDICE
EL TERCER NÚMERO ES:
¡GENIAL!
VOLVER AL ÍNDICE
EL CUARTO NÚMERO ES:
¡GENIAL!
Has llegado al último paso... ¡Introduce la contraseña!
Introduce la contraseña