Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Abelardo L. Rodríguez

rominasilvaaaaa

Created on March 18, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

México

1932

EL UNIVERSAL

Romina Silva

Domingo, 4 de Septiembre de 1932.

Luis Jorge Rodriguez

Abelardo L. Rodriguez

Quien participó como teniente en las fuerzas de Álvaro Obregón (ejército constitucionalista) enfrentandose al presidente Victoriano Huerta, quien fue acusado de usurpar la presidencia y asesinar a Francisco I. Madero, pasó por varios puestos durante diferentes movimientos armados que lo llevaron a crecer en popularidad entre sus allegados y los que lo conocieron hasta ahora.

Tras la renuncia de Ortíz Rubio, el congreso acepta el informe presidencial de Rodríguez, en calidad de sustituto, quien asume el cargo como presidente sustito de la república mexicana.

Fomentó la educación, agricultura, construcción, industria, comunicaciones y otros sectores, obligando a las empresas a contratar empleados mexicanos.

Pese a sus varios matrimonios se encuentra felizmente casado con Aída Sullivan Coya desde hace unos años, con quien creo hace unos años la fundación "Esposos Rodríguez".

Antecedentes a su mandato:

En el ejército:

En 1912 se unió a Alvaro Obregón para derrocar a Victoriano Huerta.Con la derrota de Huerta obtendría el puesto de capitan primero de la escolta de la revolución de Venustiano Carranza.

Participó en la lucha entre Villistas y Zapatistas, y en 1916 asendió a coronel, y finalmente fue designado jefe militar de Baja California en 1921.

En la política:

En 1923, fue nombrado gobernador general de Baja California, iniciando una política de recuperación de las finanzas publicas, fomentando una forma de gobierno dedicada al beneficio de la clase trabajadora de su pueblo.

El 2o de Enero de 1932 resultó elegido como ministro de industria, comercio y trabajo, y el 2 de Agosto del mismo año fue elegido como ministro de guerra y marina en el gabinete de Pascual Ortíz Rubio.

A comienzos de su mandato:

Desde el comienzo de su mandato se estableció como un presidente que vería por el bien de los ciudadanos, centralizando sus esfuerzos en crear nuevas y mejores oportunidades para los mexicanos, mediante leyes. Tiempo después se creó una fundación sin fines de lucro en su honor, que busca becar a estudiantes de escazos recursos por medio de donaciones.

Al presentar su renuncia Ortíz Rubio, el partido nacional revoluvionario (PNR) propuso a Abelardo L. Rodriguez, Alberto J. Pani y Joaquín Amaro Dominguez, resultando electo Abelardo L. siendo asi nombrado presidente sustituto, desde el 4 de Septiembre de 1932 hasta el 30 de Noviembre de 1934.

“No existen hombres sin errores, sin pecados y sin defectos, y nadie debe aprovecharse de lo malo de la vida de los demás para enaltecer o destacar virtudes propias”-Abelardo L. Rodríguez.

Aportaciones durante su mandato:

Durante su mandato promulgó la reforma anti reelecionista a la constitución; reformó la ley del patrimonio ejidal, creó el banco hipotecario y de obras públicas (en la actualidad es el Banco Nacional de Obras y Servivcios Públicos, BANOBRAS).Envió al congreso la iniciativa de la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, y una Ley Contra los Monopolios.

Otorgó el control completo de cambios al banco de México; El 5 de Enero de 1934 se estableció el salario mínimo, el cual tenía un valor de 0.0015 pesos.Inauguró el palacio de Bellas Artes el 29 de Septiembre de 1934; En el que procedió a realizar el primer festival de cultura mexicana.

Informe presidencial

Salario mínimo

Después de su presidencia:

Se retiró en 1948. Falleció el 13 de Febrero de 1967, en el Scripps Memorial Hospital, en la Jolla, California, Estados Unidos. Por problemas de salud con los que llevaba padeciendo desde mucho antes.

Fue sucedido en la presidencia por Lázaro Cárdenas y en 1943 fue elegido como gobernador de Sonora, dedicando especial atención a la educación; Fundó el Banco Mexicano, el Banco Mexicano de Occidente y el Banco de Crédito Mexicano, además de Pesqueras del Pacífico, atún Mexicano y Astilleros Rodríguez.

"El propósito más grande y firme de mi vida, siempre fue mejorar la economia social y cultural, así como elevar el nivel de vida de nuestras clases proletarias."-Abelardo L. Rodríguez

Gracias por su atención :)