Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Penicilina Cristalina

Victoria Morales

Created on March 18, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Penicilina cristalina

  • Nombre comercial:
  • Bencilpenicilina
  • Bencilpenicilina cristalina
  • Penicilina G sódica cristalina

Presentación

Caja con frasco ámpula con 1 millón de unidades de bencilpenicilina sódica cristalina con y sin diluyente de 2 ml. Caja con frasco ámpula con 5 millones de unidades de bencilpenicilina sódica cristalina sin diluyente

Grupo farmacológico

la penicilina G es un antibiótico beta-lactámico de acción principalmente bactericida. Inhibe la tercera y última etapa de la síntesis de la pared celular bacteriana mediante la unión a determinadas proteínas de la pared celular.

Elaborado por Ana Victoria Morales Pineda Estudiante de Enfermería

Indicaciones

Contraindicaciones

De primera elección en el tratamiento de las infecciones graves producidas por microorganismos susceptibles: Streptococcus pyogenes, S. viridans y S. pneumoniae, Neisseria gonorrhoeae y N. meningitidis, Corynebacterium diphtheriae, Listeria monocytogenes, Bacillus anthracis, Clostridium perfringens, C. tetani y Actinomyces.

La penicilina se encuentra totalmente contraindicada en personas con antecedentes, o eventos previos de reacciones alérgicas como anafilaxia, enfermedad del suero, etc. También se debe tener cuidado en pacientes con antecedentes de atopías, falla renal o epilepsia.

Almacenamiento

Por debajo de 30°C. Protéjase de la luz y la humedad.

Elaborado por: Ana Victoria Morales Pineda Estudiante de Enfermería

Formas de administración

Vía intramuscular

La inyección intramuscular (IM) es una forma de administración rápida en la que el medicamento es inyectado directamente dentro de un músculo.

Dosis

Para niños de 2 a 4 semanas: Se recomienda 30 mg/kg cada 8 horas. En niños menores de 12 años: Las dosis recomendadas de BENCILPENICILINA SÓDICA CRISTALINA son de 25,000 a 400,000 U.I./kg por día, administradas cada 4 a 6 horas. En mayores de 12 años: Se recomiendan 25,000 a 400,000 U.I./kg por día cada 4 a 6 horas.

Precauciones

  • Utilícese con precaución en personas con antecedentes de colitis ulcerativa o de enteritis regional, ya que puede producir un cuadro de colitis seudomembranosa.
  • Las reacciones alérgicas ocurren en personas sin antecedentes de administración previa del antibiótico y no dependen de la dosis; si son leves o moderadas se controlan con antihistamínicos y, si es necesario, con corticosteroides.
  • Las reacciones anafilactoides requieren medidas de urgencia, como el uso de adrenalina (1:1 000), aminofilina, oxígeno, corticosteroides endovenosos y el control de vías aéreas, incluyendo la intubación.
  • Cuando un paciente está recibiendo dosis altas de penicilina G sódica o potásica se recomienda efectuar determinaciones séricas periódicas de sodio o potasio, ya que puede ocurrir hipernatremia o hiperpotasemia.
  • Las dosis altas de penicilina G sódica causan insuficiencia cardiaca congestiva.

Reacciones adversas

Vómito

Náusea

Diarrea

Consideraciones

El uso racional de antimicrobianos requiere de un adecuado conocimiento del paciente y su contexto, sin embargo, también es importante tener un adecuado conocimiento sobre el mecanismo de acción de estos agentes, su preparación y administración especialmente parenteral y en el ambiente hospitalario y el conocimiento de sus efectos adversos. Esta revisión resume algunas consideraciones especiales relacionadas a la administración parenteral de antimicrobianos y sus principales efectos adversos.

Fuentes

Red Book Atlas de enfermedades infecciosas en pediatria, American academy of pediatrics