Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LINEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCION DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ANGELA AGUILAR
Created on March 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EVOLUCION DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
Angela Aguilar PradaYubisais Arcia Vides
1 ETAPA
ETAPA DE LA FUNDACION
SIGLO V a. C
DEMOCRITO
Democrito escribio sobre las ventajas de la escolaridad y la influencia del hogar en el aprendizaje
INFO
SIGLO IV a. C
PLATON Y ARISTOTELES
Discutieron temas como los fines de la educacion, educacion diferenciada, desarrollo de las habilidades psicomotoras, formacion del ccaracter, posibiidads y limites de la educacion mroal, relaciones profesor- alumno, metodos de enseñanza- aprendizaje
SIGLO I d. C
QUINTILIANO
Defendio la eduacion publica, condeno la fuera fisica como metodo diciplinaria, aconsejo a los profesores tener en cuenta las diferencias y establecio criterios para la seleccion de profesores.
1531
Luis Vives
Vives establecio un ritmo de enseñanza en donde se tuvieran en cuenta las difeencias y cualidades especialmente en aquellos que tienen necesidades especiales
1596- 1650
DESCARTES
Defiende el protagonismo de las ideas innnatas como base del conocimeinto
1657
COMENIO
Escribio textos basados en la teoria evolutiva y apunto el uso de ayudas visuales para la institucion. buscaba la comprensio de la instruccion.
1632-1704
LOCKE
Apela las experiencias. aunque todos los especialistas estan de acuerdo en reconocer a Thorndike como el padre de la psicologia educativa.
Cattell, Dewey, Hall, Judd, Seashore y Thorndike. Y otros gigantes como James, Woodworth, Warren y Yerkes.
1746- 1827
PESTALOZZI
Enfatiza el aprendizaje por observación y experiencia, minimizando al mismo tiempo la importancia de la memorización
1892
APA
cuando Stanley Hall llama a su estudio a 26 colegas para organizar la American Psychological Association (APA). toda la APA era psicología educativa. En este tiempo se producen algunas aportaciones decisivas que harán posible el nacimiento de esta ciencia y con ella, la aventura de unir dos mundos tan complejos como los de la psicología y la educación.
PRESIDENTES DE LA APA
Cattell, Dewey, Hall, Judd, Seashore y Thorndike. Y otrosgigantes como James, Woodworth, Warren y Yerkes.
2 ETAPA
ETAPA DE LA CONSOLIDACION (1920- 1960
1920-1960
PSICOLOGIA EDUATIVA
La psicologia educativa ya tenia teorias, instrumentos de medida, diseño de investigacion y analisis estadisticos.
DEADA DE LOS 40
APA
La APA estuvo a punto de desaparecer por que carecia de un campo propio, ya que habian otras dicvisiones que trataban de los mismos temas, ademas los enfoques estaban antucuados y habia oca investigacion
1961
GAGE
Gage, presidente. de la division, aventuro que la psicologia educativa ocuparia una posision privilegiada en al decada de los 60-70
3 ETAPA
ETAPA DE LA ECLOSION ( 1960- 2011)
1966
GAGE
Tal como lo habia dicho Gage en la 8 division se incluyo la personalidad y psicologia social y en la 12 la la psicologia clinica. Desde entonces se ocupa una psicion avanzada en el cuadro de las ciencias
1992
RevistaEducational Psychologist
publica una serie de artículos en los que se hace un chequeo a la psicología educativa y se pide redefinir o, al menos, afinar, aclarar, su verdadera misión en el campo educativo
1996
RevistaEducational Psychologist
Publica otra serie de artículos revisando de nuevo el status de la psicología educativa. Ese mismo año, Sternberg publica un artículo famoso en el que anuncia su caída y su posible recuperación.
2003
Zimmerman
Presidente en ese momento de la División de psicología educativa, se ve en la necesidad de salir en ayuda de esta disciplina y pide la colaboración de los expertos para mostrar abiertamente las contribuciones de la psicología educativa a la educación y a la psicología en general.
2006
RevistaEducational Psychologist
hace una revisión de la psicología educativa analizando sus problemas actuales y, sobre todo, diseñando su futuro.
ACTUALMENTE
la psicología educativa sigue suscitando interrogantes en torno al presente y a inmediato futuro, especialmente en el marco profesional.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Beltran, j. Perez, L.(2011). Más de un siglo de psicología educativa. Valoración general y perspectivas de future Papeles del Psicólogo, Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos vol. 32, núm. 3, septiembre-diciembre, 2011, pp. 204-231 Madrid, España Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77822236002 .