Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Anatomía para niños-Cuidados del Aparato Locomotor

Deisy Johanna Acevedo Gómez

Created on March 17, 2021

En este contenido aprenderás a identificar las partes más importantes, sus funcionalidades y la importancia de cuidar de él.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿SABES CÓMO CUIDAR EL APARATO LOCOMOTOR?

Grado Quinto

EMPEZAR

Deisy Johanna Acevedo Gómez

En este contenido aprenderás a identificar el aparato locomotor del ser humano, sus funcionalidades y la importancia de cuidar de él. Su cuidado nos permitirá afrontar los requerimientos de nuestro entorno como poder caminar, mover, coger, saltar, y muchas cosas más.

Cuanto más te conozcas a ti mismo, más silencio habrá en tu mente y más sano estarás.

(Maxime Lagacé)

Índice

Aparato locomotor

Aparato Locomotor

Aparato y cuidado

Objetivos

Sist. Óseo

Sist. Muscular

Bibliografía

Evaluación

Objetivos

-Tener encuenta la importancia de cuidar el aparato locomotor del ser humano.-Consolidar el aprendizaje del concepto de funciones vitales del aparato locomotor y relacionarlas con distintas actividades que realiza el ser humano.-Conocer las partes más importantes que constituyen el aparato locomotor. -Identificar cada parte con la actividad que desempeña dentro de la función vital en la que se encuentra encuadrado.

Aparatos del cuerpo humano

Cuida tu cuerpo

Aparato

Una vez que nos damos cuenta de la importancia del cuerpo, nos interesará valorarlo y cuidarlo.

Conjunto de órganos diferentes que se agrupan y coordinan para realizar una función general del organismo.

INFO

INFO

Aparato Locomotor

¿Qué es?

Se llama aparato locomotor o también sistema músculo-esquelético a la compleja red de tejido de distinta naturaleza que permite al cuerpo humano sostenerse en pie y realizar diversos movimientos, desde simplemente caminar hasta los más precisos y delicados gestos de las manos.

INFO

¿Cuáles partes lo componen?

El aparato locomotor consiste en la unión de varios conjuntos diferentes, que son:

  • El sistema óseo, compuesto por huesos, articulaciones y ligamentos.
  • El sistema muscular por músculos y tendones.

TEMA 02 LOREM IPSUM DOLOR SIT

Actividad

Observa, realiza las siguientes actividaes y responde las preguntas.

¿Sabes por qué nos mantenemos de pie?

Sistema Óseo

• El sistema óseo o también llamado sistema esquelético es una estructura fuerte y flexible.• Se compone de 206 huesos. • Está unido por las articulaciones. El sistema óseo tiene como funciones: ● Dar soporte al cuerpo. ● Proteger los órganos internos. ● Almacenar calcio.

¿De qué están compuestos los huesos?

  • Los huesos son estructuras compuestas por diferentes capas.

1. En el exterior de cada hueso hay una capa llamada periostio. 2. Debajo del periostio encontramos una capa de tejido compacto.

3. Debajo del tejido compacto se encuentra el tejido esponjoso. 4. En algunos huesos, la médula ósea roja llena los agujeros del hueso esponjoso.

INFO

¿Cómo se curan los huesos rotos?

Cuando un hueso se rompe, decimos que hubo una fractura.

¿Sabías que . . . ?

  • Los bebés nacen con alrededor de 300 huesos, pero al crecer terminarán con 206 huesos.
  • El hueso más grande y pesado de nuestro cuerpo se conoce como fémur.
  • En nuestro oído encontramos el hueso más pequeño llamado estribo.

Vídeo

Conozcamos más de nuestro Sistema Óseo

¿Cómo cuidar nuestros huesos?

1. Protégete los huesos del cráneo (¡y el cerebro que llevas dentro!) llevando casco para montar en bicicleta y para practicar otros deportes. 2. Si practicas un deporte como el rugby, el fútbol, el lacrosse o el hockey sobre hielo, lleva siempre todos los elementos del equipo adecuado para ese deporte.

3. Fortalece tu esqueleto bebiendo leche e ingiriendo otros productos lácteos (como el queso de bajo contenido en grasa o el yogur helado). 4. ¡Mantente activo!

¿Quisieras participar en una competencia como estos niños? ¿Por qué pueden moverse tan fácilmente?

Sistema Muscular

¿Qué es?

  • Los músculos son trozos, fibras o “masas de tejido"
  • Situados dentro del cuerpo y que nos permiten hacer todos nuestros movimientos en compañía de nuestros huesos al tiempo que protegen nuestro cuerpo y mantienen todo unido.
Funciones:
  • Sosten de órganos.
  • dar forma.
  • Dar postura.
  • Dar protección.
  • Efectuar desplazamiento de la sangre y cuerpo.

¿De qué están compuestos los músculos?

Músculos y Articulaciones

Todos los músculos están hechos del mismo material, un tipo de tejido elástico (parecido a una goma elástica). Cada músculo está compuesto por miles, o incluso decenas de miles, de pequeñas fibras.

Los músculos tiran de los huesos para que podamos flexionar, estirar y mantener firmes las articulaciones. Los músculos pueden tirar de los huesos pero no pueden regresarlos a su posición original. Por eso, los músculos trabajan de a pares: flexores y extensores.

INFO

¿Clases de músculos?

  • Músculo esquelético encargado del movimiento de nuestros huesos (esqueleto) de nuestro globo ocular y de la lengua.
  • Músculo cardiaco, situado en el corazón y encargado de bombear toda nuestra sangre.
  • Músculo liso: también llamado visceral o involuntario, podemos encontrarlo en el aparato reproductor, en el aparato excretor, en la piel, en los órganos internos y hasta en los vasos sanguíneos.

INFO

Vídeo

Observa con atención el siguiente video y ¡aprende mucho mas!

¿Cómo cuidar nuestros musculos?

  • Si no estás preparado o entrenado, evita la actividad física intensa. De esta forma, previenes la fatiga muscular y las lesiones.
  • Cuando termines de realizar ejercicios, establece períodos de recuperación suficientemente largos.
  • No fuerces los músculos, ya que te puede dar un calambre o desgarro.
  • Realiza ejercicios que puedas aguantar, sin excederte, para que no vayas a sufrir un desgarro, que es una rotura muscular de difícil recuperación.
  • Cuando vayas a levantar algo pesado, ten presente adoptar una posición correcta para que no te vayas a provocar un desgarro, un espasmo o una hernia. Si el objeto es demasiado pesado, pide ayuda a un adulto.
  • Consume alimentos que contengan calcio y hierro, como la carne, pues te ayudarán a fortalecer los músculos.
  • Toma mucha agua, ya que los músculos, a medida que trabajan, necesitan eliminar sustancias tóxicas, y el agua es muy útil para este propósito.

Bibliografía y anexos

http://www.icarito.cl/2012/05/21-9496-9-cuarto-basico-cuidado-del-sistema-locomotor.shtml/

https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-naturales/cuerpo-humano-salud-alimentacion/sistema-muscular

https://es.slideshare.net/nancysalhuana/sistema-muscular-15597065

https://arbolabc.com/ciencias-tecnologia/articulos/sistema-oseo

https://kidshealth.org/es/kids/bones-esp.html

https://www.youtube.com/watch?v=2IjJ3nXGEAk

https://drive.google.com/file/d/1_DmcsorsSF6ASa825KI3f9FNAVvvJpo3/view?usp=sharing

Evaluación

¡Lección finalizada!