Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

Transcript

1910

1910

1911

1911

1912

1912

5 de octubre

Línea del tiempo de 1910-1940

20 de noviembre

25 de mayo

28 de noviembre

3 de diciembre

El Plan de San Luis fue un manifiesto creado por Francisco I. Madero

Inicia la Revolución Mexicana a cargo de Francisco I. Madero.

Porfirio Díaz es exiliado a Francia y deja la presidencia en manos de Madero.

El plan de Ayala fue un manifiesto promulgado, en el marco de la Revolución mexicana.

Se rebela Pascual Orozco y Felix Díaz en contra del Gobierno de Madero.

Luis Cabrera da un memorable discurso donde plantea el problema ejidal.

Jaqueline García Hernández

1913

1913

1913

1913

1913

1913

8 de febrero

Línea del tiempo de 1910-1940

19 de febrero

22 de febrero

5 de marzo

26 de marzo

diciembre

En la capital de la República estalló el cuartelazo organizado por los generales Manuel Mondragón, Félix Díaz y Bernardo Reyes.

El gobernador constitucional del estado de Coahuila ( Venustiano Carranza) recibe un telegrama y por este nace el decreto número 142.

Victoriano Huerta Traiciona a Madero y se inicia la "Decena trágica", donde Madero y Pino Suárez son asesinados.

Entra Plutarco Elias Calles al país de México, al mando de un pequeño grupo de soldados dispuestos a la lucha.

Carranza proclamó el Plan de Guadalupe.

Calles es nombrado coronel y comandante militar de Hermosillo.

1914

1914

1915

1917

1919

1920

octubre

Línea del tiempo de 1910-1940

4 de agosto

10 de abril

23 de abril

Las tropas Maytorenistas y Villistas pusieron sitio a la ciudad de Naco, defendida por Plutarco Elías.

Huerta es derrotado por el Ejército Constitucionalista de Venustiano Carranza.

Calles es nombrado gobernador y comandante militar de Sonora.

Se promulga una nueva Constitución Mexicana, por iniciativa de Venustiano Carranza, que incluye derechos sociales.

Muere acribillado Emiliano Zapata en Chinameca

Se proclama el Plan de Agua Prieta.

1920

1920

1920

1922

1923

1923

21 de mayo

Línea del tiempo de 1910-1940

20 de julio

agosto

El Plan de Agua Prieta destituye a Carranza como presidente y es asesinado en Tlaxcalantongo, y coloca a Huerta como presidente interino.

Gobierno de Adolfo de la Huerta con el Partido Nacional Antirreeleccionista.

Sube a la presidencia de la República Mexicana Álvaro Obregón.

Se firma el tratado de Lamont-De la Huerta.

El General Francisco Villa es asesinado en Parral, Chihuahua.

Se firman los Tratados de Bucareli.

1923

1924

1926

1926

1927

1927

diciembre

Línea del tiempo de 1910-1940

31 de julio

enero

Rebelión de la Huerta, Obregón apoya la presidencia de Plutarco Elias Calles.

Inicia el periodo presidencial de Plutarco Elías Calles.

Cierre de escuelas religiosas y expulsión de sacerdotes extranjeros.

La Ley Calles entra en vigor en todo el país.

Estalló la Revolución Cristera.

Se promulga la Ley Federal del Trabajo durante el mandato de Pascual Ortiz Rubio.

1928

1928

1928

1928

1929

1929

17 de julio

Línea del tiempo de 1910-1940

4 de marzo

27 de junio

Es asesinado Álvaro Obregón.

Calles se declara "Jefe Máximo de la Revolución

Periodo presidencial de Emilio Portes Gil, que sólo dura 2 años

Se firma el Plan de Hermosillo con la intención de desconocer a Portes Gil.

Plutarco Elías Calles crea el Partido Nacional Revolucionario.

Primera misa pública.

1930

1932

1934

1934

1934

1934

Línea del tiempo de 1910-1940

5 de enero

29 de septiembre

Periodo presidencial de Pascual Ortiz Rubio, que sólo dura 2 años.

Periodo presidencial de Abelardo Rodríguez, que sólo dura 2 años.

Calles propició la llegada a la presidencia de Lázaro Cárdenas.

se establece el salario mínimo.

Se crea el plan sexenal.

se inaugura el Palacio de Bellas Artes.

1934

1935

1936

1938

Línea del tiempo de 1910-1940

Entra a la presidencia Lázaro Cárdenas.

Se anuncia la conformación del Partido Institucional Revolucionario.

Cárdenas expulsa a Calles del país.

Expropiación petrolera.

Jaqueline García Hernández