Full screen

Share

Debes consultar con un médico cuando haces heces con sangre, pérdida de peso, estreñimiento o diarrea, nauceas o vómitos recurrentes o persistentes
Es posible que sientas dolores a causa de los gases si estos están atrapados o no se mueven con facilidad a través del sistema digestivo
Cuando las flatulencias son execivas o malolientes suelen indicar la presencia de una enfermedad no diagnosticada o no tratada
Los gases 
intestinales 
provienen de tres fuentes: 
gases producidos a partir de los 
alimentos por colonias de bacterias intestinales y levaduras simbióticas que viven en el tracto gastrointestinal de los mamíferos; dióxido de carbono (CO2), que se produce por la neutralización del ácido gástrico; y aire tragado.

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

los gases en el cuerpo humano

Madelein Lopez

Created on March 17, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Debes consultar con un médico cuando haces heces con sangre, pérdida de peso, estreñimiento o diarrea, nauceas o vómitos recurrentes o persistentes

Es posible que sientas dolores a causa de los gases si estos están atrapados o no se mueven con facilidad a través del sistema digestivo

Cuando las flatulencias son execivas o malolientes suelen indicar la presencia de una enfermedad no diagnosticada o no tratada

Los flatos también contienen partículas aerosolizadas de excrementos, aunque en cantidades minúsculas. El metano y el hidrógeno son inflamables, por lo que algunas flatulencias son susceptibles de encenderse con fuego.

Los gases intestinales provienen de tres fuentes: gases producidos a partir de los alimentos por colonias de bacterias intestinales y levaduras simbióticas que viven en el tracto gastrointestinal de los mamíferos; dióxido de carbono (CO2), que se produce por la neutralización del ácido gástrico; y aire tragado.

Estos alimentos son los más comunes que provocan gases: Frijoles -Legumbres -Frutas -Verduras -Cereales integrales

COMPOSICIÓN: La flatulencia humana está compuesta de: • Nitrógeno (ingerido, 70-85%) • Hidrógeno (producido por unos microbios y consumido por otros, 0-50%) • Dióxido de carbono (producido por microbios aerobios o ingerido, 10-30%) • Metano (producido por microbios anaerobios, 0-10%) • Oxígeno (ingerido, 0-10%).

Los gases en el cuerpo humano