Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Respiración en animales
María de los Angeles Jaimes Lobo
Created on March 16, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
RESPIRACIÓN EN ANIMALES
María de los Angeles Jaimes Lobo-7°A
Evolución de organos
QUE NUTRIENTES EXTRAE?
RESPIRACIÓN TRAQUEAL
¿en que beneficia?
rESPIRACIÓN pULMONAR
los animales han desarrollado tejidos y órganos especializados con este propósito que constituyen el sistema respiratorio y tiene como función mantener el intercambio gaseoso con el medio externo para suplir el requerimiento de O2 de todas las células
Los animales necesitan una gran cantidad de energía para desplazarse y conseguir su alimento. Una vez lo consumen, los procesos digestivos en sus tejidos permiten extraer nutrientes
La glucosa, la cual es degradada durante los procesos de la glucólisis y de la respiración celular en el citoplasma y las mitocondrias de las células del organismo
Es un tipo de respiración que se da en invertebrados, concretamente en insectos
El oxígeno ingresa al cuerpo del animal a través de la boca o nariz.
respiración cutánea
RESPIRACIÓN BRANQUIAL
es propia de los anélidos, anfibios, de ciertos equinodermos y de los cnidarios
son los órganos respiratorios de numerosos animales acuáticos
Gracias a esto e logró determinar que estos organismos intercambian el 90% del volumen de gases a través de la piel, mientras que el 10% restante lo hacen por medio de los pulmones.e logró determinar que estos organismos intercambian el 90% del volumen de gases a través de la piel, mientras que el 10% restante lo hacen por medio de los pulmones.e logró determinar que estos organismos intercambian el 90% del volumen de gases a través de la piel, mientras que el 10% restante lo hacen por medio de los pulmones.
DATOS:
Cuando a los sapos se le extraen sus pulmones consumen casi la misma cantidad de oxígeno y emiten una cantidad similar de CO2 en comparación con sapos que conservaban sus pulmones