Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proteínas de transporte: Hemoglobina, albumina

S H

Created on March 16, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Proteínas de transporte: Hemoglobina, albumina

La sangre es un tejido que circula dentro de un sistema virtualmente cerrado, el de los vasos sanguíneos. La sangre compuesta por elementos sólidos, eritrocitos, leucocitos y plaquetas, suspendidos en un medio líquido, el plasma. El plasma consiste en agua, electrolitos, metabolitos, nutrientes, proteínas y hormonas.

ALBUMINA:

es la más abundante del plasma, representa el 50 % de las mismas. Transporta numerosas sustancias (aminoácidos, ácidos grasos, enzimas, drogas, hormonas tiroideas y productos tóxicos).

Es clave para la presión oncótica: Es la fuerza de traccion ejercida por los coloides(por ejemplo la albumina) que ayuda a mantener el contenido de agua en la sangre en el espacio intravascular.

También es responsable del control del equilibrio de líquidos entre los compartimentos intravascular y extravascular del organismo, manteniendo la presión coloidosmótica del plasma (la presión osmótica del plasma es la suma de 2 presiones: la oncótica y la hidrostática que es la presión del agua).

  • Aumento: en deshidratación
  • Disminución: enfermedad renal, enfermedad hepática, infección crónica, neoplasias, hemorragias, inanición, desnutrición.

Hemoglobina:

Es una heteroproteìna de la sangre, de masa molecular 64.000 g/mol, de color rojo caracterìstico, que transporta el oxigeno desde los òrganos respiraatorios hasta los tejidos. El diòxido de carbono desde los tejidos hasta los pulmones que lo eliminan y tambièn participa en la regulaciòn de PH de la sangre.

Es una proteìna de estructura cuaternaria, que consta de 3 subunidades. Su funciòn principal es transportar el oxìen.

HAPTOGLOBINA:

Es proteína fijadora de hemoglobina. Los complejos haptoglobina-hemoglobina conservan los depósitos de hierro del organismo para su reutilización.

  • Aumento: inflamación, neoplasias, infarto de miocardio, enfermedad de Hodgkin.
  • Disminución: enfermedad hepática, anemia hemolítica y megaloblástica.