Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COSMOVICIÓN MAYA, VALORES Y PRINCIPIOS

maclamalu2415

Created on March 16, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COSMOVISIÓN MAYA

Valores y Principios

Integrantes del Grupo

  • Claudia Marina Patzán Chajón 201212441
  • Paola Beatriz Mateo Mateo 201705899
  • Katherine Verónica Fajardo Camas 201607610
  • Janery Rachel Contreras Rodríguez 201902753
  • Josseline Elízabeth López López 201907519
  • Yolanda Elizabeth hernández 201516359

cosmovisión maya

Sin lugar a dudas, la cosmovisión maya es la visión del mundo del pueblo maya. Es una forma de vida que tiene que ver con la concepción que las mujeres y hombres mayas tienen de la vida, del universo, del otro (en el sentido comunitario), y con los otros elementos de la naturaleza y los animales. Dejarlo en el plano espiritual, o simplemente en el uso del chol’qij, le quita el sentido más importante: el sentido de pertenencia al todo.

La naturaleza es central en la cosmovisión de los pueblos mayas, dada la estrecha relación que hay entre la sagrada tierra (loq’alaj ulew) y el ser humano (winaq). No existe una distinción entre ambos, pues todos los seres son parte de un mismo sistema vivo llamado qanan ulew (Nuestra Madre Tierra). Todo tiene vida, nada es inerte: un árbol, una piedra, el cielo o el viento, todo posee el mismo soplo de vida que lo hace acreedor del más profundo respeto. Al haber vivido en profundo contacto con la naturaleza, se busca el equilibrio con ella. La tierra es considerada una madre a la cual se debe cuidar, como ella nos provee a nosotros. Cualquier desastre natural, por ejemplo, es producto de nuestra negligencia para con la Madre Tierra. La siembra es también considerada un acto muy especial en el cual la Madre Tierra es preñada por el trabajo del hombre y brinda así, el sagrado maíz, del cual fue hecha la carne del hombre. En el arte prehispánico, las formas más comunes vienen de la naturaleza: jaguares, monos, aves y reptiles mitológicos, donde los cerros, árboles y las ninfas de agua representan paisajes los paisajes sagrados.

Aspectos Importantes de la Cosmovisión Maya

Uno de los aspectos más importantes de la cultura Maya es su cosmovisión. Desde sus orígenes, han manejado el concepto de un mundo dividido en tres partes superpuestas: los cielos, el mundo terrenal y el inframundo (Xibalba). Por lo tanto el inframundo se ubica bajo nuestro mundo, es un lugar de nueve niveles, habitado por seres y dioses que controlan los fenómenos naturales, quienes proveen la vida pero a su vez son traicioneros y envidiosos. A Xibalba se accede por las cuevas y los cuerpos de agua, como lagos y cenotes. El mundo terrenal está poblado de plantas, animales, seres humanos, aluxes, nawales y otros seres sobrenaturales. El nawal es el vínculo de la persona con la naturaleza y puede ser un animal, una planta u otro ente. Consiste en un espíritu gemelo o «co-escencia», que los mayas prehispánicos llamaban way y fue representado en vasijas e inscripciones.

01 Valores Mayas

Existen valores que nacen de la espiritualidad maya. Estos valores se muestran en las actitudes y comportamiento personales, es propiamente una forma, un estilo de vida que crea buenas relaciones satisfactorias, familia, comunidad y con ellos mismos.

Loq' Oläj ruwach'ulew El carácter sagrado de la Narutaleza

Es la fuerza y la proteccion que trae todo ser humamo desde su concepcion ("Tener el don"), Se manifiesta durante toda nuestra vida Constituye a reconocer la dignidad del hombre y la mujer, del niño, del joven y del anciano, segun su "ch" umial para prestar un servicio a su comunidadales

Loq' Oläj kaj

El carácter sagrado del Universo

Todo lo que existe tiene su razon de ser, por su funcion y su "protector". Los principales protectores de la naturaleza son los animales, por tanto los seres humanos han de ser los protectores de los animales

Nuestra estrella, nuestra misión

Qach'umilai

Este valor se espresa en el reconocimiento de la existencia de Uk'ux'kaj ("Corazon del cielo") que es centro o energia del universo (juraqán)

K'womanikEl valor de la gratitud y el agradecimiento

No se regala lo que no sirve. Se busca lo mejor para expresar gratitud.

Todo lo que está alrededor se agradece, por mínimo que sea.

Esto constituye un gran vínculo de unidad y solidaridad.

Tiqapoqonaj ronojel ruwach k' aslem

Valor de proteger todo lo que tiene vida

Es un valor fundamental para la formación de la espiritualidad. Es la fuerza que mantiene la relación solidaria entre la comunidad de los miembros de comunidad y entre los pueblos.

Niqanimaj gate' qatata' qati't qamama'

El respeto a la palabra de los padres y abuelos

Sustenta la dignidad de la persona. Se reconoce que los padres alimentan y educan, también guían, enseñan a trabajar y protegen en los peligros.

K’uqub’ ab’ äl K’ ux

Sentido y estado de paz, sentido de la responsabilidad

-Existen valores que fundamentan la convivencia social y favorecen el desarrollo espiritual personal (Ej. Las ceremonias de “pedidas de mano” graduales permite a la comunidad conocer el grado de madurez para el matrimonio).

Tink’ uleub’ ej, tiqak’ ulib’ ej

TOMAR CONSEJO

-Para orientar proyectos y resolver conflictos, tanto personales como de la comunidad, se dan y se reciben consejos. -Hay una disposición de guiar y ser guiado.

02 Principios Mayas

Son declaraciones propias del ser humano cuya finalidad es llenar las necesidades de desarrollo y felicidad; los principios son universales y se les puede precisar en la práctica diaria.

Complementariedad

EL ser humano está inmerso en el cosmos es parte de la naturaleza en la que todo tiene vida y valor. Las partes del todo se complementan.

Equidad

Reconocimiento de una coexistencia en la sociedad dentro del marco de la igualdad de condiciones y oportunidades para el fortalecimiento de un país multilingüe y pluricultural

Cuatriedad

La concepción del cosmos regida por cuatro energías sobre las que se cimienta la vida y el pensamiento del pueblo maya.

Dualidad

Ligado a la complementariedad, existen dos partes interdependientes, que juntos producen armonía y equilibrio.

Equilibrio

Todo lo existente en la naturaleza se complementa y todos somos responsables de mantener este equilibrio. Es la energìa del conocimiento y la fuerza de transformaciòn hacia la prudencia. Representa la agilidad y la sabidurìa de los ancianos. El arte que tenemos de integrarnos y de transformarnos. Indica la evoluciòn del mundo.

Que es un ser bello? Un ser de exquisita hermosura, especial, es aquel humano que ha logrado el equilibrio entre alma y cuerpo.Que a travès de la experiencia aprende las armas para enfrentar de una manera pacìfica la existencia. Alcanzando un alto grado de armonìa, dulzura y desarrollo espiritual. He conocido en mi vida personas muy bellas de renombrado brillo en su mirada, de exquisita dulzura y gran alegrìa salpicada con ese humor que refresca.Pero me he dado cuenta que son pocas, y eso es lo que me ha animado a comunicar el hecho que tenemos que ser felices, alegres y bellos. Amarnos a nosotros mismos como somos y caminando en el hoy hacia adelante superando nuestras inseguridades y alimentando ese niño maravilloso que llevamos en medio del pecho.

Hàbitos propios de la Cultura Maya

La naturaleza es el eje del cual depende nuestra vida, no debe ser herido con el desequilibrio de sus elementos y funciones.Por lo tanto siempre se le pedirà permiso al ejecutar nuestras actividades diarias como cumplimiento de respeto y armonìa.Al cortar un àrbol, al tomar agua de los manantiales y rìos, al cazar animales, al usar las herramientas para el trabajo cotidiano, al usar nuestras cosas en la elaboracion de los alimentos, al juntar el fuego, cocer el sagrado grano del maìz y para todo tipo de actividades, se necesita el consentimiento del formador. Pedir por la armonìa, bienestar de todos los que forman parte de la comunidad, autoridades,familiares y personas que estan cerca y lejos.Practicàndose la ayuda mutua para el cumplimiento del principio de unidad. Compartiendo, intercambiando. Alcanzando la paz necesaria para el balance del cuerpo y espiritu. Los fenòmenos que provoca el mismo ser humano, como exceso o escaces de lluvia, buena o mala cosecha, la influencia de los astros en la vida de los seres vivos, se comprenden como bendiciones o llamados de atenciòn. Llamada de atenciòn por haber faltado a algùn principio de la cosmovisiòn.

video de cosmovisión maya

https://youtu.be/Gv4e_9xvfhY

MATIOX tijonel