Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El Asombro en la filosofía

historiayfilosofia

Created on March 15, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El Asombro en la filosofía

Asignatura: Filosofía

empezar

Índice de contenidos

Para entender qué papel juega el asombro en la filosofía veremos:

El asombro como punto de partida del pensamineto crítico o filosófico.

01

02

Origen de la filosofía (como escuela) a partir del asombro.

Empecemos

03

Sobre preguntarse filosóficamente.

Introducción: Cuestionamineto a situaciones cotidianas a partir del asombro.

Para partir la asignatura de filosofía, no es necesario pasar un repertorio gigante de libros y autores de inmediato, ya que esa es solo una parte de la filosofía. Sin embargo, el ejercicio de filosofar es algo innato de ser humano que ocurre muchas veces todos los días. Para comenzar vimos en conjunto un material audiovisual, se trataba de la película “MATRIX” En el fragmento de la película “Matrix”, vimos que es posible dudar de nuestra propia realidad a partir de la problematización y el asombro ante las cosas cotidianas, pudiendo dudar hasta de nuestra propia realidad que nos rodea.

Avancemos

El asombro como punto de partida del pensamineto crítico o filosófico.

Desde el principio de la historia de la humanidad, los seres humanos nos hemos planteado múltiples preguntas respecto del mundo y qué lugar ocupamos nosotros en él. Para las primeras sociedades humanas, la respuesta a la mayoría de las preguntas se encontraba en la religión, ya que la conducta de los dioses explicaba el funcionamiento del universo y conformaba la estructura principal de las primeras civilizaciones humanas.

Avancemos

Sin embargo, hubo personas quienes encontraban que las explicaciones de índole religiosa, aunque eran creencias milenarias y heredadas, eran insuficientes. Es por eso que estas personas comenzaron a buscar respuestas a sus propias interrogantes mediante su propio razonamiento y ya no en lo que les decía la religión o creencias de esa época. Esta forma de pensar de cuestionar las cosas cotidianas, marcó un antes y un después en la forma de pensar, marco el nacimiento de la filosofía.

Avancemos

El origen de la filosofía (como escuela) a partir del asombro.

“El asombro es el principal afecto del filósofo, pues el principio de la filosofía no es sino este.” (Platón)

Origen de la escuela filosófica

Los primeros filósofos de la historia surgen principalmente en la Grecia y China antiguas, ya que había muchos pensadores a quienes no le satisfacen las explicaciones establecidas procedentes de la religión o de las costumbres milenarias, y que buscaron respuestas con una base racional.

Siguiente

Origen de la escuela filosófica

Cuando aparecieron los primeros filósofos de nuestra cultura occidental, en la antigua Grecia, ya hace unos 2500 años, el mundo que les rodeaba fue la inspiración de su asombro. Observan la tierra y la gran diversidad de formas de vida que la habitan; también observan con asombro los fenómenos de la naturaleza, como el clima, los terremotos, eclipses, el sol, la luna, los planetas y las estrellas. Buscaban una explicación a todo esto, no en forma de mitos y leyendas con dioses poderosos y cosas por el estilo, sino de algo que satisficiera su curiosidad y su inteligencia

Siguiente

Origen de la escuela filosófica

De esta manera es que de a poco, estos pensadores fueron compartiendo sus ideas y pensamientos entre los miembros de su sociedad; posteriormente se inventaron “escuelas”, en las que además de enseñar las conclusiones a las que habían llegado, también mostraban a sus estudiantes el proceso de pensamiento que los había llevado hasta esas conclusiones. De esta manera, estos pensadores animaban a sus alumnos para que estos salieran de su actitud natural y comiencen a asombrarse por lo que los rodea (actitud filosófica), y de esta manera comiencen a criticar las ideas planteadas para perfeccionarlas y hasta para pensar en otras ideas distintas. Las ideas nuevas siempre surgen a partir del debate, del examen, del análisis y de la crítica de las ideas de los demás.

Siguiente

El preguntarse filosóficamente

Los primeros pensadores de la historia, bucaban una respuesta a sus interrogantes a partir de su propia razón. Buscaban una explicación a todo esto, ya no en forma de mitos y leyendas con dioses poderosos y cosas por el estilo, sino de algo que satisficiera su curiosidad y su inteligencia, una de las primeras preguntas que se plantearon estos primeros pensadores fueron, por ejemplo: ¿de qué está hecho el universo? O ¿Cuál es la naturaleza de todo lo que existe?

Avancemos

El tipo de preguntas que se hace la filosofía tiene las siguientes características.

01

Pregunta acerca de los primero principios o fundamentos de las cosas.

02

Se problematiza aquello que se suele ver como obvio o cotidiano.

03

Existe más de una respuesta posible.

Filosofía