Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modelado costero
Paloma Román
Created on March 15, 2021
Ejercicio de repaso para alumnos de 3º ESO
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BREAKOUT
TORMENTA en
NUESTRAS COSTAS
INTRODUCCIÓN
PALOMA ROMÁN GÓMEZ
MISIONES
INTRODUCCIÓN
La costa alberga ecosistemas de gran valor y de una gran biodiversidad, pero también es una zona estratégica objeto de múltiples agresiones por la actividad humana, que han hecho que se resienta tanto en su extensión como en su estado de conservación. Ante la necesidad urgente de proteger los ecosistemas costeros, prestigiosos ecologistas de nuestro país, se han unido para dar charlas sobre este tema. Los organizadores de estos eventos van a regalar un viaje, a los asistentes más comprometidos, para conocer la sede internacional del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ubicada en Suiza. Después de cada conferencia darán un dígito de la combinación de la caja fuerte donde se guardan los billetes para el preciado viaje. ¿Quieres ser tú el afortunado y obtener el viaje? Para ello, debes ir a las conferencias y resolver las cuestiones que se plantean en cada una de ellas. ¡Buena suerte!
MISIONES
SIMPOSIO nacional EN FAVOR DE LA
CONSERVACIÓN DE nuestras costas
Conferencia 2: Acción erosiva de las olas
Conferencia 1: Tipos de costas
Conferencia 5: Sedimentación marina
Asiste a cada una de las conferencias para conseguir un dígito de la clave que te permita abrir la caja fuerte y obtener el viaje. ¡Suerte!
Conferencia 4: Corrientes marinas. mareas y oleaje
Conferencia 3: Formas de erosión marinas
Elige la imagen correcta
CONFERENCIA 1
+ info
TIPOS DE COSTAS
EMPEZAR
IMAGEN CORRECTA 1 de 5
¿QuÉ COSTA ESTÁ FORMADA POR MATERIALES HOMOGÉNEOS?
IMAGEN CORRECTA 2 de 5
¿En QuÉ COSTA predomina la sedimentación?
IMAGEN CORRECTA 3 de 5
¿QuÉ COSTA es de emersión?
IMAGEN CORRECTA 4 de 5
¿QuÉ COSTA ES consecuencia de un proceso de inmersión del continente?
IMAGEN CORRECTA05 de 05
¿QuÉ COSTA es de elevación?
PREGUNTA 1 de 5
conchas CONSEGUIDAS:
Acierta las preguntas y resuelve la secuencia final
el medio litoral o costero......
engloba a la plataforma continental
es el área de transición entre los sistemas terrestres
es un sistema muy estático
PREGUNTA 2 de 5
conchas CONSEGUIDAS:
Acierta las preguntas y resuelve la secuencia final
una costa recta...
se forma cuando los materiales son heterogéneos
retrocece en línea recta ante el ataque del oleaje
presenta bahías y promontorios
PREGUNTA 3 de 5
conchas CONSEGUIDAS:
Acierta las preguntas y resuelve la secuencia final
¿de qué factor no depende el tipo de costa que se forme en un lugar determinado?
intensidad de las corrientes eólicas
naturaleza y disposición de las rocas
altura y dirección de las olas
PREGUNTA 4 de 5
conchas CONSEGUIDAS:
Acierta las preguntas y resuelve la secuencia final
acantilados, valles colgados y rasas costeras, son características de las costas...
articuladas
altas
de emersión
PREGUNTA 5 de 5
conchas CONSEGUIDAS:
Acierta las preguntas y resuelve la secuencia final
¿cuándo se forma un fiordo?
por la entrada del agua del mar en un valle glaciar
por la elevación del continente o descenso del nivel del mar
por la entrada del agua del mar en un valle fluvial
conchas CONSEGUIDAS:
COMPLETA LA SECUENCIA
ELIGE LA FIGURA CORRECTA TENIENDO EN CUENTA LAS PIEZAS CONSEGUIDAS:
Vuelve a conferencias
¡ENHORABUENA!
EL NÚMERO DE ESTA conferencia ES 7
¡ALGO HA IDO MAL!
VUELVE A INTENTARLO
¡ALGO HA IDO MAL!
VUELVE A INTENTARLO
Escapa de la bodega del galeón pirata descubriendo los secretos de la acción erosiva de las olas
conferencia 2
acción erosiva DE LAS OLAS
EMPEZAR
ES BUENO SABER QUE...
LA acción erosiva del mar se debe casi exclusivamente al oleaje
las olas realizan:
CORROSIÓN
ROTURA DE LA ROCA DEBIDO A LAS DIFERENCIAS DE TEMPERATURA
ROTURA DE LAS ROCAS DE LOS ACANTILADOS DEBIDA A LA FUERZA DEL AGUA CARGADA CON ARENAS, GRAVAS Y BLOQUES
TERMOCLASTIA
ABRASIÓN
ALGUNAS ROCAS SE DISUELVEN EN EL AGUA DEL MAR
IMPACTO HIDRÁULICO
HALOCLASTIA
GELIFRACCIÓN
ROTURA DE LA ROCA POR LA ACCIÓN DE LAS SALES DISUELTAS. AL EVAPORARSE EL AGUA LAS SALES PRECIPITAN Y REALIZAN UN EFECTO DE CUÑA AMPLIANDO LAS GRIETAS
LAS OLAS LANZAN AIRE QUE Se introduce entre las grietas o poros y, al ser comprimido por el peso del agua de la ola, agranda la grietaS
ROTURA DE UNA ROCA POR ACCIÓN DEL HIELO
SIGUIENTE
EN CONDICIONES NORMALES ¿CUÁNTO PUEDEN EROSIONAR LAS OLAS LA LÍNEA DE COSTA?
BUSCA LA SALIDA
4-6m al año
25 m al día
Pasa el ratón por encima de la imagen para encontrar la respuesta correcta, luego pincha en ella.
2-5m al día
1-1,5 m al año
NOMBRE DEL PROCESO QUE EJERCEN LAS OLAS AL LANZAR AIRE SOBRE LAS ROCAS DONDE ROMPEN
BUSCA LA SALIDA
CORROSIÓN
IMPACTO HIDRÁULICO
DEFLACIÓN
ABRASIÓN
NOMBRE DEL PROCESO QUE EJERCEN LAS OLAS AL INYECTAR AGUA SALADA SOBRE LAS ROCAS DONDE GOLPEAN
BUSCA LA SALIDA
HALOCLÁSTIA
CORROSIÓN
DEFLACIÓN
IMPACTO HIDRÁULICO
ABRASIÓN
BUSCA LA SALIDA
BUSCA
BUSCA
BUSCA
Vuelve a conferencias
¡ENHORABUENA!
EL NÚMERO DE ESTA conferencia ES 3
¡ALGO HA IDO MAL!
VUELVE A INTENTARLO
Responde correctamente y termina el trayecto
conferencia 3
formas de erosión marina
EMPEZAR
PREGUNTA 1 de 5
¿Cómo es la erosión producida en el litoral?
más intensa en acantilados con rocas blandas
más intensa en acantilados con rocas duras
más intensa en playas
PREGUNTA 2 de 5
¿a qué evoluciona la erosión de un acantilado, formado por materiales duros?
islas y promontorios
ensenadas y bahías
islas y bahías
PREGUNTA 3 de 5
eN LA EVOLUCIÓN DE UN ACANTILADO ¿cUÁL ES EL ORDEN CORRECTO DE LAS IMÁGENES?
D-B-A-C
A-C-D-B
B-D-A-C
PREGUNTA 4 de 5
¿qué estructura se forma al erosionarse los acantilados por el oleaje?
flecha litoral
plataforma de abrasión
Albufera
PREGUNTA 5 de 5
¿cuándo se forma un arco marino?
Cuando el oleaje golpea de lado a un cabo
cuando la roca superior es muy blanda
cuando la parte superior de un cabo se derrumba
Termina el camino rellenando los huecos correctamente, luego pulsa validar
siguiente
VALIDAR
Vuelve a conferencias
¡ENHORABUENA!
EL NÚMERO DE ESTA conferencia ES 1
¡ALGO HA IDO MAL!
VUELVE A INTENTARLO
conferencia 4
corrientes marinas, mareas y oleaje
VERDADEROo falso
Responde correctamente
Empezar
EMPEZAR
1/10
Las corrientes marinas superficiales se deben a la variación de densidad, causada por la variación de temperatura o de salinidad del agua
falso
VERDADERO
1/5
Las corrientes superficiales se deben al movimiento del agua por efecto del viento en superficie. Afectan a los primeros 300 - 400 m. Son responsables del transporte de materiales finos por suspensión.
Siguiente
falso
2/10
La Marea son oscilaciones periódicas del nivel del mar producidas por la atracción gravitatoria de la Luna y el Sol
falso
VERDADERO
2/10
La La marea es el cambio periódico del nivel del mar producido principalmente por las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. Se llama marea alta o pleamar al momento en que el agua del mar alcanza su máxima altura dentro del ciclo de las mareas y marea baja o bajamar al momento opuesto, en que el mar alcanza su menor altura. La amplitud de la marea es la diferencia de altura entre pleamar y bajamar.
Siguiente
VERDADERO
3/5
Las mareas vivas son las que se producen durante las fases de Cuarto Creciente y Cuarto Menguante, cuando las posiciones de la Tierra, el Sol y la Luna forman un ángulo aparente de 90º
falso
VERDADERO
3/5
Las mareas vivas son las mareas que se producen durante las fases de luna llena (Marea Viva de Oposición) y luna nueva (Marea Viva de Conjunción), cuando el Sol, la Luna y la Tierra se encuentran alineados.
Siguiente
falso
4/10
La energía de las olas se utiliza en erosión y transporte de materiales
falso
VERDADERO
4/10
Las olas son ondulaciones de la masa de agua generadas por fricción del viento sobre la superficie del mar. El frente de oleaje conlleva transporte de energía, tanto en superficie como en profundidad, energía que se utiliza en en erosión y transporte de materiales.
Siguiente
VERDADERO
5/10
La refracción del oleaje tiene como consecuencia la erosión de la plataforma de abrasión
falso
VERDADERO
5/10
Refracción: El cambio de dirección del oleaje al cambiar su velocidad por efecto de la disminución de la profundidad o de algún obstáculo como puede ser el espigón de un puerto. Este proceso físico tiene importantes consecuencias en el transporte de arenas litorales.
Siguiente
falso
6/10
El proceso de difracción del oleaje puede originar tómbolos
falso
VERDADERO
6/10
Difracción: sucede cuando la ola incide en salientes o espigones. Las puntas o extremos de los espigones, al recibir las olas se comportan a sí mismos como un foco emisor de olas propagándolas desde ese punto hacia fuera con un movimiento semicircular.
Siguiente
VERDADERO
7/10
Las corrientes de resaca se generan por la refracción que sufren los frentes de oleaje oblicuos y la pendiente de la plataforma
falso
VERDADERO
7/10
La resaca es una fuerte corriente superficial (o casi superficial) de agua, que retrocede desde la costa hacia el mar. Se genera principalmente por la rotura irregular de las olas a lo largo de la cresta, llegando bruscamente a la playa con un índice elevado de energía, desvaneciéndose sobre el fondo para, posteriormente, regresar hacia el mar por un canal a través de las olas.
Siguiente
falso
8/10
Las corrientes de deriva continental son fuertes corrientes de agua que fluyen desde cerca de la orilla, hacia mar afuera
falso
VERDADERO
8/10
Las corriente de deriva litoral es una corriente “oblicua” a la línea de costa originada por la refracción que sufren los frentes de oleaje oblicuos y la pendiente de la plataforma. Transportan la arena en sentido oblicuo y ascendente hacia la playa.
Siguiente
falso
9/10
Las corrientes de deriva litoral generan barras móviles
falso
VERDADERO
9/10
La corriente de deriva litoral da lugar a un importante Transporte litoral que genera formas, con terminaciones en gancho, barras móviles, recrecimientos de playas en un sentido etc.
Siguiente
VERDADERO
10/10
Las corrientes de deriva continental funcionan siempre de la misma forma
falso
VERDADERO
10/10
La deriva litoral funciona de maneras diferentes según el tipo de sedimento. Por ejemplo, en una playa de arena, la arena se ve muy afectada por la fuerza oscilatoria de las olas rompientes, el movimiento de los sedimentos debido al impacto de las olas rompientes y el cauce de las corrientes litorales. Mientras que, en una de guijarros que son mucho más pronunciadas que las de arena, las olas tenderán a ser más profundas, causando que la mayoría de la deriva litoral ocurra en la zona de reflujo, debido a la falta de la zona de rompiente.
Siguiente
falso
Vuelve a conferencias
¡ENHORABUENA!
EL NÚMERO DE ESTA conferencia ES 4
Responde correctamente
conferencia 5
sedimentación marina
EMPEZAR
Responde correctamente
conferencia 5
sedimentación marina
EMPEZAR
¿Qué image corresponde a un tómbolo?
¿Qué imagen corresponde a una flecha litoral?
¿Qué imagen corresponde a una barra litoral?
¿Qué imagen corresponde a una playa?
¿?
¿?
¿?
¿?
¿Dónde está la llanura mareal?
¿?
¿?
¿?
¿?
¿Dónde está la albufera?
¿?
¿?
¿?
¿?
¿Dónde está la Marisma?
¿?
¿?
¿?
¿?
¿Dónde está el delta?
¿Cuál de las siguientes formas de sedimentación litoral se produce por oleaje y cuál por corrientes de deriva litoral?
Primero pincha en la estrella o en la ola exterior y luego en las casillas de la tabla correspondientes
devant changer de couleur)
SIGUIENTE
VALIDAR
Une con flechas los conceptos de las dos columnas
PLAYA
Planicies de materiales finos (arcillas y limos) que quedan expuestas en periodos de marea baja, y cubiertas cuando la marea es alta.
BARRA LITORAL
Acumulación de sedimentos que conectan una pequeña isla a la costa
Siguiente
FLECHA LITORAL
Laguna salada o salobre formada en una bahía que ha sido cerrada total o parcialmente por una barra
TÓMBOLO
Acumulación de sedimentos perpendiculares a la costa
ALBUFERA
Terreno pantanoso, de agua salobre, son zonas más o menos encharcadas con agua de mar que quedan fuera del alcance de las olas, salvo en los temporales
ValidAr
LLANURA MAREAL
Acumulación de sedimentos en la costa
Reiniciar
MARISMA
Acumulación de sedimentos alargadas y paralelas a la costa
Eliminar la última línea
Vuelve a conferencias y picha en la caja fuerte
¡ENHORABUENA!
EL NÚMERO DE ESTA conferencia ES 0
¡ALGO HA IDO MAL!
VUELVE A INTENTARLO
Recoge tu
premio
Pero..... Antes de introducir la clave debes realizar una última prueba
adelante
El mensaje "Error al cargar contenido enriquecido" es normal. No preocuparse -->
formas de erosión marina
Arrastra los números a su lugar correspondiente
Arco
Bufón
Grieta
Cueva
Siguiente
Farallón
Islote
El mensaje "Error al cargar contenido enriquecido" es normal. No preocuparse -->
formas de SEDIMENTACIÓN marina
Arrastra los números a su lugar correspondiente
Tómbolo
Albufera
Barra de Bahía
Siguiente
Flecha
Playa
Barra
Introduce el código secreto
si las cifras no coinciden con el código vuelve a introducir las nuevas cifras
12345
73140
Siguiente
ENHORABUENA
GRACIAS POR TU AYUDA ¡¡¡has ganado el viaje!!!