Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL VERBO Y SUS DESINENCIAS

silviacjrb

Created on March 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas; tiene variación de tiempo, aspecto, modo, número y persona y funciona como núcleo del predicado.

EL VERBO

DEFINICIÓN

+info

+info

NÚMERO: Hay formas verbales en singular y plural.

El singular indica que un ser realiza la acción.

El plural indica que varios seres llevan a cabo la acción.

MORFEMAS O DESINENCIAS VERBALES

PERSONA: Existen formas verbales de primera, segunda y tercera persona.

  • PRIMERA PERSONA: Indica que el hablante participa en la acción.
  • Ejemplos: corrí, golpeábamos
  • SEGUNDA PERSONA: Indica que en la acción participa el oyente y no el hablante.
  • Ejemplo: corrieron, golpeaste.
  • TERCERA PERSONA: Indican que en la acción no participan ni el oyente ni el hablante.
  • Ejemplo: jugó , corrieron.

EJEMPLOS: Tuve mucho miedo ayer. (1ra. persona) Viajas con poco equipaje. (2da. persona) Tiene deseos de bailar. (Tercera persona)

TIEMPO: Indica acciones que se sitúan en un tiempo determinado.

FUTURO: Se refiere a acontecimientos que, al momento de enunciarlos aún no han sucedido.

PRETÉRITO O PASADO: Son aquellos situados en un tiempo anterior al presente.

CONDICIONAL: Se emplea normalmente para expresar algún deseo en relación con el futuro.

PRESENTE: Se refieren a acciones que se están realizando en el momento actual.

MODO: Manifiesta la actitud del hablante ante lo que dice. Hay tres modos verbales.

MODO INDICATIVO: Expresa acciones concretas y reales. Ej. Elena entrena todas las tardes. MODO SUBJUNTIVO: Expresa una posibilidad, una acción hipotética. Ej. Queremos que Alberto venga pronto. MODO IMPERATIVO: Expresan alguna orden, advertencia o ruego. Ej. ¡Haz tu trabajo!

PERFECTO: Cuando presenta la acción terminada, ya sea en presente, pasado o futuro.

ASPECTO

IMPERFECTO: Cuando muestra la acción sin terminar, en su transcurso.

Indica la postura del hablante ante el desarrollo de la acción verbal.Hay dos aspectos:

VR

Perfecto: Ayer pinté ese cuadro. Imperfecto: Cuando niño, pintaba muchos cuadros.

VI

ESCRIBE UNTÍTULO AQUÍ

+info

Son aquellos que mantienen su raíz y repiten la misma terminación al ser conjugados. Ejemplo: Amar Temer Partir Lo subrayado es parte de la raíz, quitando las terminaciones ar, er, ir.

vr

VI

Son verbos que poseen conjugaciones particulares según el tiempo o modo en el que sean conjugados. Ejemplos: Probar: pruebo, probé Caer: caía, caeré

VR

VI