Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DETERMINANTES
Alejandro Díaz
Created on March 14, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡Determinantes!
By ¡Muchas Mates!... y más.
Clases de palabras - 2
ÍNDICE
¿Qué son?
Practica
Clases
¿Qué son los determinantes?
Los determinantes son palabras que siempre van junto a un sustantivo y nos concretan su significado.
¿Qué son los determinantes?
Así que es necesario primero que tengas muy claro qué son los sustantivos. Para ello puedes ver esta explicación.
Los Sustantivos
¿Qué son los determinantes?
Observa los siguientes ejemplos en los que aparecen determinantes:
¿Qué son los determinantes?
Varios regalos
Esta pelota
¿Qué son los determinantes?
Mis herramientas
Los fantasmas
¿Qué son los determinantes?
No es lo mismo decir mis herramientas, que tus herramientas.
¿Qué son los determinantes?
No es los mismo decir varios regalos que decir cuatro regalos.
¿Qué son los determinantes?
No es lo mismo decir esta pelota que tu pelota.
¿Qué son los determinantes?
Esa diferencia de significado en cada caso anterior, es la que aporta el determinante.
¿Qué son los determinantes?
Los determinantes siempre tienen el MISMO género y número que el sustantivo al que acompaña.
¿Qué son los determinantes?
O dicho de otra forma, CONCUERDAN en género y número con el sustantivo.
Volver al índice.
Clases de determinantes
Indefinidos
Demostrativos
Artículos
Interrogativos y exclamativos
Posesivos
Numerales
Volver al índice.
a.- Artículos
Los artículos ayudan a identificar al sustantivo. Los usamos cuando el sustantivo del que se habla es conocido.
a.- Artículos
Son: El, la, los, la.
a.- Artículos
Coge el bolígrafo. Trae la bolsa. Usa las herramientas. Lee los libros.
a.- Artículos
En los ejemplos anteriores, las personas saben de qué bolígrafo, bolsa, herramientas o libros están hablando.
a.- Artículos
En ocasiones, a "el", "la", "los" y "las" se les llama ARTÍCULOS DETERMINADOS.
a.- Artículos
Eso se hace porque hay otros determinantes a los que a veces se les llama también artículos.
a.- Artículos
Son "un", "una", "unos" y "unas". A estos determinantes podemos referirnos como "ARTÍCULOS INDETERMINADOS".
a.- Artículos
"Un", "una", "unos" y "unas "los veremos en el apartado dedicado a los determinantes indefinidos.
a.- Artículos
Hay un caso especial. Cuando al artículo "el" le antecede "a" o "de", lo convertimos en "al" o "del". Lo llamamos ARTÍCULO CONTRACTO.
a.- Artículos
No se dice: "Voy a el cine". Se dice: "Voy al cine".
a.- Artículos
No se dice: "El fondo de el mar". Se dice: "El fondo del mar".
Volver al índice.
b.- Demostrativos
Los demostrativos indican distancia con respecto al sustantivo del que se habla.
b.- Demostrativos
"Este libro" está más cerca de nosotros que "aquel libro".
b.- Demostrativos
"Esta raqueta" está más cerca de nosotros que "aquella raqueta".
b.- Demostrativos
Si indican cercanía o proximidad, son: este, esta, estos, estas.
b.- Demostrativos
Si indican una distancia intermedia , son: ese, esa, esos, esas.
b.- Demostrativos
Si indican lejanía, son: aquel, aquella, aquellos, aquellas.
Volver al índice.
c.- Indefinidos
Cuando usamos indefinidos es porque la cantidad o la información de la que hablamos es imprecisa.
c.- Indefinidos
He leído varios libros. Hay bastante gente. Algún día lo haré.
c.- Indefinidos
No queda muy claro cuántos libros he leído, o cuánta gente había o qué día lo haré.
c.- Indefinidos
Los determinantes indefinidos son bastantes: Un, una, algún, cualquier, ningún, pocos, muchos, escasos, demasiados, bastantes, otros, varios...
c.- Indefinidos
A "un", "una", "unos", "unas", en ocasiones se les considera como ARTÍCULOS INDETERMINADOS. Así que se les puede clasificar de dos maneras: Como indefinidos y como artículos.
Volver al índice.
d.- Numerales
Los numerales los usamos para dos cosas: -Para indicar la cantidad de forma exacta. -Para indicar orden o posición.
d.- Numerales
Si indican cantidad exacta, los llamamos cardinales: Me comido tres helados.
d.- Numerales
Los numerales cardinales son: Un, dos, tres, cuatro, cinco...
d.- Numerales
¡CUIDADO! Recuerda que "un" o "una" pueden ser determinantes indefinidos o artículos indeterminados.
d.- Numerales
Si indican orden o posición, los llamamos ordinales: Llegué en tercera posición.
d.- Numerales
Los ordinales son: Primer, primera, segundo, segunda, tercer, tercera...
d.- Numerales
¡CUIDADO! Recuerda que los determinantes SIEMPRE van con un sustantivo, por lo tanto...
d.- Numerales
... en "Llegué en primera posición", primera es un determinante numeral ordinal porque acompaña a posición, que es un sustantivo, pero...
d.- Numerales
... en "Llegué la primera", primera NO es un determinante numeral ordinal PORQUE NO ACOMPAÑA A NINGÚN SUSTANTIVO.
Volver al índice.
d.- Numerales
SI QUIERES APRENDER CÓMO SE ESCRIBEN LOS ORDINALES HASTA EL MIL, PUEDES HACER CLIC EN ESTE ENLACE.
(se abre una ventana nueva de la Rae)
e.- Posesivos
Cuando utilizamos los posesivos, estamos indicando la posesión o pertenencia.
e.- Posesivos
Los posesivos pueden referirse a uno o varios poseedores.
e.- Posesivos
Es decir, puede ser "tuyo", y sólo te pertenece a ti; o puede ser "nuestro", y nos pertenece a todos.
e.- Posesivos
Si estás en el cole hablando con tus compañeros, dirías "mis libros", si son los tuyos.
e.- Posesivos
Pero dirías "nuestra clase" al referirte a ella porque os pertenece a todos.
e.- Posesivos
También tienen persona, es decir, se puede referir a la primera persona (yo, nosotros, nosotras) ...
e.- Posesivos
... a la segunda (tú, vosotras, vosotros), o a la tercera (él, ella, ellas, ellos).
e.- Posesivos
Y como también tienen género y número, la lista de posesivos quedaría así...
e.- Posesivos
Un sólo poseedor (iguales en masculino y en femenino): 1ª persona: mi, mis 2ª persona: tu, tus 3ª persona: su, su
e.- Posesivos
Varios poseedores (en femenino): 1ª- nuestra, nuestras 2ª- vuestra, vuestras 3ª- su, sus
e.- Posesivos
Varios poseedores (en masculino): 1ª- nuestro, nuestros 2ª- vuestro, vuestros 3ª- su, sus
Volver al índice.
f.- Interrogativos y exclamativos.
Introducen una pregunta o una exclamación. RECUERDA QUE SIEMPRE NECESITAN A UN SUSTANTIVO.
f.- Interrogativos y exclamativos.
¿Qué color necesito? ¿Cuánto tiempo falta? ¡Qué sorpresa verte! ¡Cuánta gente!
f.- Interrogativos y exclamativos.
¡PERO SI NO ACOMPAÑAN A UN SUSTANTIVO, NO SON DETERMINANTES!
f.- Interrogativos y exclamativos.
Observa: "¿QUÉ HA PASADO?" ¡NO HAY SUSTANTIVO, "QUÉ" NO ES UN DETERMINANTE!
f.- Interrogativos y exclamativos.
Observa: "¿QUÉ LIBRO QUIERES?" ¡HAY SUSTANTIVO, "QUÉ" ES UN DETERMINANTE!
f.- Interrogativos y exclamativos.
Observa: "¿CUÁNTOS HACEN FALTA?" ¡NO HAY SUSTANTIVO, "CUÁNTOS" NO ES UN DETERMINANTE!
f.- Interrogativos y exclamativos.
Observa: "¿CUÁNTOS INVITADOS HABRÁ? ¡HAY SUSTANTIVO, "CUÁNTOS" ES UN DETERMINANTE!
f.- Interrogativos y exclamativos.
ASEGÚRATE SIEMPRE DE QUE VAN ACOMPAÑANDO A UN SUSTANTIVO.
Volver al índice.
Practica
¡Ahora a demostrar lo que has aprendido!
¡Empezar!
¡Atrapa al impostor!
En las frases que verás a continuación se han colado algunos impostores que NO son determinantes. INTENTA ATRAPARLOS.
¡Empezar!
Inténtalo de nuevo
¡Te equivocaste! Recuerda que los determinantes siempre van con un sustantivo!
Tengo un sueño que no veas.
Me gustan las fresas, he comprado bastantes.
¡Qué coche tan chulo!
Vivo en el cuarto piso.
Sólo me quedan dos.
Hay muchos libros.
Tengo un sueño que no veas.
¡Qué coche tan chulo!
Vivo en el cuarto piso.
Sólo me quedan dos.
Hay muchos libros.
Tengo un sueño que no veas.
Me gustan las fresas, he comprado bastantes.
¡Qué coche tan chulo!
Vivo en el cuarto piso.
Hay muchos libros.
¡Bien!
¡SIGUIENTE!
Los árboles se han caído.
¡Cuánto tiempo hace!
Aquella mesa es mía.
Ha venido mi tía.
Fíjate en los pájaros, hay muchos.
Compra este.
Los árboles se han caído.
¡Cuánto tiempo hace!
Aquella mesa es mía.
Ha venido mi tía.
Compra este.
Los árboles se han caído.
¡Cuánto tiempo hace!
Aquella mesa es mía.
Ha venido mi tía.
Fíjate en los pájaros, hay muchos.
¡Perfecto!
¡SIGUIENTE!
¿Bolígrafos?, sí, tengo varios en casa.
Lo terminamos en una tarde.
Lo ha hecho para mí.
¿Qué peli vemos?
Pasa muchas veces.
Fue ese día.
Lo terminamos en una tarde.
Lo ha hecho para mí.
¿Qué peli vemos?
Pasa muchas veces.
Fue ese día.
¿Bolígrafos?, sí, tengo varios en casa.
Lo terminamos en una tarde.
¿Qué peli vemos?
Pasa muchas veces.
Fue ese día.
¡Eso es!
¡SIGUIENTE!
¡BUSCA CON ATENCIÓN!
Ahora busca entre las palabras ocultas los determinantes que te pidan.
¡Empezar!
Inténtalo de nuevo
¡Te equivocaste! Repasa los determinantes si lo necesitas.
Busca un numeral cardinal.
(Muévete con el ratón por la página)
Octavo
Mis
Algún
Siete
Varios
Quinto
demasiados
Aquellas
Nuestros
Las
Esta
tus
Esos
¡Eso es!
¡SIGUIENTE!
Busca un posesivo de varios poseedores.
Octavo
Mis
Algún
Siete
Varios
Quinto
demasiados
Aquellas
Nuestros
Las
Esta
tus
Esos
¡Eso es!
¡SIGUIENTE!
Busca un artículo determinado.
Octavo
Mis
Algún
Siete
Varios
Quinto
demasiados
Aquellas
Nuestros
Las
Esta
tus
Esos
¡Eso es!
¡SIGUIENTE!
Busca un demostrativo de distancia media.
Octavo
Mis
Algún
Siete
Varios
Quinto
demasiados
Aquellas
Nuestros
Las
Esta
tus
Esos
¡Eso es!
¡SIGUIENTE!
Busca un indefinido en singular.
Octavo
Mis
Algún
Siete
Varios
Quinto
demasiados
Aquellas
Nuestros
Las
Esta
tus
Esos
¡Hecho!
¡SIGUIENTE!
¿Dónde está?
En las frases que verás a continuación tienes que indicar dónde está el determinante.
¡Empezar!
esta
Hace frío tarde.
¡Eso es!
Quedan tazas vacías.
tres
¡Eso es!
Me duelen pies.
los
¡Eso es!
Faltan cromos de fútbol.
varios
¡Eso es!
En piso hay goteras.
mi
¡Eso es!
Todo pasó día.
aquel
¡Eso es!
clase es estupenda.
Nuestra
¡Eso es!
fiesta más divertida!
¡Qué
¡conseguido!
¡SIGUIENTE!
¡Eres genial con los determinantes!
Volver al inicio.