Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
spanish advanced preterito imperfecto el subjuntivo
asuil2141
Created on March 13, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Spanish Advanced
Pretérito Imperfecto del Subjuntivo
START
Introducción
Ejemplo: Mi padre trabaja en un taller. No creo que pudiera trabajar en ningún otro sitio. Es como si rejuveneciera cada vez que llega al trabajo. Siempre quiso tener un taller de coches que fuera suyo. ¡Ojalá yo tuviera tan claro lo que quiero hacer!
El pretérito imperfecto de subjuntivo se utiliza en oraciones simples y subordinadas para hacer referencia a algo sucedido con anterioridad o al mismo tiempo que el momento del habla, en función de si el verbo de la oración principal está en presente o en pasado. Expresa además cortesía o cautela.
Uso del pretérito imperfecto de subjuntivo: las oraciones simples y las oraciones compuestas.
Oraciones simples: sujeto + predicado. Todas las noches ceno yogurt.Oraciones compuestas: Todas las noches ceno yogurt y me voy a dormir temprano.Oraciones subordinadas: Las oraciones subordinadas dependen sintáctica y semánticamente de una oración principal o de un elemento de la oración principal que se denomina antecedente. Van introducidas por un nexo que puede ser una conjunción, un pronombre o un adverbio relativos.
Después de ciertas expresiones impersonales
Si la expresión impersonal está en pretérito, en imperfecto o en condicional, se usa el subjuntivo imperfecto en la cláusula dependiente. - Pretérito: Fue una lástima que no pudiéramos ir a la fiesta. (mas ejemplos p. 228) - Imperfecto: Era probable que ella no quisiera ir al dentista. - Condicional: ¿Sería posbble que su esposo tuviera razón?
Después de ciertos verbos
deseos y preferencias
esperanza, arrepentimiento y emoción
órdenes
incertidumbre
Yo quise que Usted cantara.
Yo esperaba que ella tuviera tiempo.
Los padres desearían que sus hijos jugaran en el parque.
Después de ciertas conjunciones
Ella les enseňó a sus estudiantes para que ellos aprendieran.
Antes de que ella fuera a Lima, le vendimos su boleto.
A pesar de que Emilo le diera flores, la mujer no aceptó su invitaciaceptón.
Después de ciertas cláusulas adjetivales dependientes
El modo subjuntivo se usa en una cláusula dependiente si el objeto o persona descrita en la clausula principal de la oración no está definida o no existe.
¿Conoció Usted a alguien que supiera hablar chino?
Yo había buscado una piscina que quedara cerca de mi casa.
Después de ciertas expresiones
pudiera
quisiera
Ojalá
como si
Después de "si" en una cláusula contraria a la realidad
Cuando se expresa una idea de que una acción pasaría (condicional) si otra ocurriera en el pasado, se utiliza el imperfecto del subjuntivo en la cláusula que comienza con si. Ejm: Si él tuviera tiempo, me traería flores.
Oraciones simples
El uso del subjuntivo es obligatorio siendo el único verbo de la oración en los casos siguientes: en oraciones exclamativas que expresan un deseo que no puede realizarse. Ejemplo: Ojalá yo tuviera tan claro lo que quiero hacer. ¡Quién tuviera de nuevo 20 años!
Oraciones subordinadas
Title 1
En oraciones subordinadas, el verbo se conjuga en subjuntivo en los siguientes casos: después de como si; Ejemplo: Es como si rejuveneciera cuando está en el taller. en oraciones que expresan prudencia o cortesía mediante verbos como: querer, poder, deber, etc.; Ejemplo: El conductor quisiera tener todo listo para esta tarde
Verbos y expresiones seguidos de subjuntivo
Las listas siguienten incluyen los verbos y expresiones tras las cuales se rige el uso del subjuntivo. Verbos que requieren el uso del subjuntivo
INFO
Negación con verbos declarativos y de percepción mental
no + verbo + que + subjuntivo Ejemplo: No creo que sea una persona arrogante.
- admitir
- advertir
- asegurar
- afirmar
- confesar
- creer
- estimar
- sospechar
- imaginarse
- jurar
- juzgar
- opinar
- pensar
- presumir
- reconocer
- saber
Verbos de sentimiento/estado de ánimo
verbo + que + subjuntivo Ejemplo: Lamenté que no hubieras venido.
- extrañarse de
- lamentar
- perdonar
- quejarse de
- reconfortar
- sentir
- temer
- admirar
- alegrase (de)
- arrepentirse
- celebrar
- contentarse con
- disfrutar
- doler
- dudar
Verbos de deseo/mando
verbo + que + subjuntivo Ejemplo: Nos han pedido que nos fuéramos a casa.
- decir
- dejar
- descartar
- desear
- desmentir
- esperar
- establecer
- evitar
- exigir
- hacer
- impedir
- implantar
- indicar
- lograr
- mandar
- merecer
- necesitar
- obligar
- ordenar
- pedir
- perdonar
- permitir
- persuadir
- preferir
- pretender
- procurar
- prohibir
- promover
- proponer
- querer
- reclamar
- recomendar
- reprochar
- rogar
- solicitar
- sugerir
- suplicar
- tolerar
- aceptar
- aconsejar
- advertir
- buscar
- causar
- conceder
- conseguir
- convenir
- criticar
- Bulleted list
- Bulleted list
Title 2
- Bulleted list
- Bulleted list
- Bulleted list
- Bulleted list
- Bulleted list
- Bulleted list
verbos eflexivos de sentimiento/estado de ánimo
verbo + que + subjuntivo Ejemplo: Me encanta que vengas a visitarme.
- (me) desconcierta
- (me) desespera
- (me) disgusta
- (me) divierte
- (me) encanta
- (me) enfurece
- (me) enoja
- (me) enorgullece
- (me) entristece
- (me) entusiasma
- (me) pesa
- (me) satisface
- (me) escandaliza
- (me) fascina
- (me) gusta
- (me) halaga
- (me) horroriza
- (me) importa
- (me) impresiona
- (me) indigna
- (me) interesa
- me irrita
- (me) molesta
- (me) seduce
- (me) abate
- (me) aburre
- (me) agrada
- (me) angustia
- (me) apena
- (me) asombra
- (me) atormenta
- (me) avergüenza
- (me) cautiva
- (me) complace
- (me) confunde
- (me) preocupa
- (me) entusiasma
- (me) escandaliza
- (me) fascina
- (me) gusta
- (me) halaga
- (me) horroriza
- (me) importa
- (me) impresiona
- (me) indigna
- (me) interesa
- (me) motiva
- (me) sorprende
Verbos de duda/incertidumbre
verbo + que + subjuntivo Ejemplo: Me extraña que Rosana no haya llamado.
- dudar
- extrañarse
Expresiones que rigen subjuntivo
Es el caso de algunas conjunciones, expresiones impersonales y expresiones de deseo, mando y duda. Hay que tener en cuenta que algunas de estas expresiones se forman con que y otras, en cambio, no.
Conjunciones
expresión + subjuntivo Ejemplo: Mientras vivas en esta casa, deberás respetar las normas
locuciones/conjunciones - cuando - sin que - a condición de que - de ahí que - tan pronto como - a fin de que - después de que - a no ser que - en el caso de que - a pesar de que - hasta que - aunque - mientras que - como si - para que - con tal de que - por miedo a que
Expresión
Titlhe 2hhh
- a no ser - con tal de - es aconsejable - es conveniente - es fundamental - es importante - es posible - es probable - es imprescindible - es improbable - s incierto - es interesante - es mejor - es necesario - es urgente
Expresiones de duda
expresión + subjuntivo Ejemplo: Probablemente ellos aún no hayan llegado.
Expresión posiblemente probablemente quizá quizás tal vez
Deseo/Mando
expresión + subjuntivo Ejemplo: Ojalá lleguemos a tiempo.
Expresión basta que importa que urge que ojalá
Conjugación de verbos regulares en pretérito imperfecto de subjuntivo
Para conjugar un verbo en pretério imperfecto de subjuntivo se eliminan las terminaciones de infinitivo (-ar, -er, -ir) y se añaden las terminaciones que se indican en la tabla siguiente. Para cada persona hay dos conjugaciones posibles.
Conjugación de verbos irregulares en pretérito imperfecto de subjuntivo Verbos ir y ser: tienen la misma conjugación.
Verbos con cambio vocálico
Algunos verbos cambian la última vocal de la raíz: a → i, e → i, a → u, o → u. Las terminaciones para la conjugación son las mismas que para los verbos regulares. Verbos con cambio vocálcio a → i: hacer. Verbos con cambio vocálico e → i: elegir, pedir, sentir, venir. Verbos con cambio vocálcio a → u: haber. Verbos con cambio vocálico o → u: dormir, morir, poder.
Verbos con la raíz irregular
Algunos verbos modifican la raíz y se conjugan con las terminaciones de imperfecto de subjuntivo de los verbos terminados en -er/-ir.
Verbos que añaden j o y
Algunos verbos añaden un j o y antes de las terminaciones de imperfecto de subjuntivo sin i: (yo) -era, -ese; (tú) -eras, -eses; (él) -era, -ese; (nosotros) -éramos, -ésemos; (vosotros) -erais, eseis; (ellos) -eran, -esen.
traducir → traduj- Ejemplo:yo tradujera o tradujese traer → traj- Ejemplo: tú trajeras o trajeses decir → dij- Ejemplo: ella dijera o dijese caer → cay- Ejemplo: nosotros cayéramos o cayésemos leer → ley- Ejemplo: vosotros leyerais o leyeseis oír → oy- Ejemplo: ellas oyeran u oyesen huir → huy- Ejemplo: ustedes huyeran o huyesen
Verbo haber: hubiera es el subjuntivo imperfecto que se forma desde la tercera persona del singular en pretérito
A practicar
No me creo que (vosotros/comerse) ___ toda la hamburguesa.
Nuestro jefe no se ha alegrado de que (nosotros/llegar)____ tarde.
Me gustaría que todos mis amigos (asistir)____ a la fiesta.
Marisol siempre hace como si no (pasar) ___nada.
Nos alegramos de que (tú/estar)____ estudiando.
Me gustaría que (ellos/hacer) ____ las camas más rápido.
No sabíamos que (vosotros/tener) ____ un perro.
Te dije que no (tú/traer) ____ más vino.
Quiz
Subjuntivo imperfecto
start
Question 1/5
Trabajo en una empresa multinacional y casi nunca estoy en casa. Si (tener) más tiempo libre, ...
tuviera
tengo
tuvierais
Question 2/5
Desde que mi marido está en paro no podemos permitirnos nada. Si Juan (encontrar) un buen trabajo, iríamos de vacaciones ...
encuentra
encontrara
encontramos
Question 3/5
¡Qué gorda estoy! Si (adelgazar), me compraría un vestido nuevo.
adelgazara
adelgacé
adelgazo
Question 4/5
Me duele la espalda. Si (tener) más tiempo libre, haría más deporte.
tuviera
tengo
tienen
Question 5/5
Juliana no quiere aprender inglés. Si (querer) aprender, hablaría inglés
quiere
quise
quisiera
Wrong!
Try again
felicitaciones!
Resultados
Quiz subjuntivo imperfecto
2/5
0/5
1/5
2 corrects
1 correct
0 correct
4/5
5/5
3/5
5 corrects
4 corrects
3 corrects