Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tema 4 Los ecosistemas.
kissabel15
Created on March 13, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TEMA 4
Ecosistemas
empezar
Índice
ejemplos de ecosistemas
portada
las comunidades
los cambios en el ecosistema
¿qué es un ecosistema?
las relaciones en un ecosistema
las personas y el ecosistema
los tipos de escositemas
gracias
Portada
Lo que vamos a aprender...
- Las comunidades de seres vivos y los ecosistemas.
- El funcionamiento de los ecosistemas.
- Los tipos de ecosistemas.
- Algunos ejemplos de ecosistemas.
- Los cambios en los ecosistemas.
- Las personas y los ecosistemas.
Las comunidades
Se llama comunidad, al conjunto de seres vivos que viven en un lugar y que se relacionan entre sí y con el medio.
- En una comunidad hay flora (conjunto de plantas)
- Fauna (conjunto de animales)
- Otros seres vivos (moneras, hongos, etc)
- ADAPTACIONES: son rasgos corporales y de comportamiento de los seres vivos de una comunidad.
¿Qué es un ecosistema?
Un ecosistema está formado por tres elementos:
- El lugar y sus condiciones.
- Los seres vivos que lo habitan.
- Las relaciones entre todos ellos.
¿Qué es un ecosistema?
Para saber más de los ecosistema
Las relaciones en un ecosistema
Las relaciones en un ecosistema
Relaciones alimentarias
Para que el ecosistema funcione las relaciones alimentarias deben estar en equilibrio, Cadena alimentaria: cómo se alimenta un ser vivo. Red alimentaria: cómo se alimentan varios seres vivos.
Según la forma en la que los seres vivos obtienen el alimento pueden ser...
Productores
Consumidores
Descomponedores
Fabrican su propio alimento.- Plantas - Algas
Se alimentan de los productores o de otros consumidores.- Herbívoros. - Carnívoros. - Omnívoros.
Descomponen los restos de otros seres vivos.- Bacterias - Mohos - Hongos
Productores, consumidores y descomponedores.
Los tipos de ecosistemas
Según sus características pueden ser acuáticos o terrestres.
Según su tamaño pueden ser pequeños o grandes.
Según la intervención de personas pueden ser modificados o sin modificar.
La charca
- Acuático.
- Sin modificar.
- Seres vivos.
La pradera
- Terrestre.
- Sin modificar.
- Seres vivos.
El bosque
- Terrestre.
- Sin modificar.
- Seres vivos.
La ciudad
- Terrestre.
- Modificado.
- Seres vivos.
Litoral
- Terrestre y acuático.
- Sin modificar.
- Seres vivos.
Alta montaña
- Terrestre.
- Sin modificar.
- Seres vivos.
Cultivo
- Terrestre.
- Modificado.
- Seres vivos.
Jardín
- Terrestre.
- Modificado.
- Seres vivos.
Los cambios que no alteran los ecosistemas
- Se producen constantemente.
- No alteran su equilibrio.
- Variaciones de luz y temperatura.
- Estaciones del año.
- Subidas y bajada del nivel del mar.
Los cambios que alteran los ecosistemas
- Catástrofes naturales.
- Enfermedades de los seres vivos.
- Contaminación.
- Extinción.
- Influencia de los seres humanos.
Lorem ipsum dolor
ver
ver
ver
ver
ver
ver
Los humanos en los ecosistemas
Los humanos en los ecosistemas
Los humanos en los ecosistemas
¡Has terminado!