Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFIAS -BIOMOLECULAS
viviana
Created on March 13, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LOS CARBOHIDRATOS
ESTRUCTURA QUIMICA
También llamados hidratos de carbono, son moléculas formadas por carbono, hidrogeno y oxigeno que constituye las reservas energéticas de las células animales y vegetales, “CARBOHIDRATOS = ENERGIA 100%”
Está compuesto de una cadena de 5 a 6 átomos de carbono, con un grupo cetona , que es un carbono con doble ligadura a un oxigeno (CH20)
La función biológica en los seres humanos es la fuente energética para todas las funciones corporales como el cerebro, la transmisión de impulsos nerviosos la actividad muscular,etc metabolizando las grasas y proteínas.
Los Carbohidratos aparte de ser una excelente fuente energética, proporcionan una función estructurales la celulosa en las plantas o aparatos del organismo y así mismo una función esquelética e informativa logrando formar parte de proteínas lípidos y ácidos nucleicos y ser la base de la molécula genética como el ARN y ADN.
CLASIFICACIÓN
DISACARIDOS :
POLISACARIDOS :
Monosacáridos :
Formados por más de 10 residuos de monosacáridos, no son solubles en agua, y sirven para el almacenamiento de energía, como el almidón, el Glucógeno, Celulosa, La quitina, Glucoproteinas, Glucosaminoglucanos
Son carbohidratos formados por la unión de 2 monosacaridos con perdida de una molecula de agua como la sacarosa, la lactosa , la maltosa, Isomaltosa ,Celobiosa y conservan las mismas propiedades físicas de los monosacáridos.
ENFERMEDADES
Son los hidratos de carbono más sencillos, azucares simples ( galactosa , fructosa y glucosa ) y son solubles en agua, forman cristales blancos que caramelizan con el color, están formados por 3, 4, 5, 6,7 átomos de carbono, y es la base genética como ARN
Intolerancia a la lactosa: Algunas personas no pueden ingerir los carbohidratos que provienen de la lactosa, por lo que pasan al intestino grueso y sirven como alimento a las bacterias, provocando diarrea, gases, y cólicos. Diabetes: La insulina una hormona que produce el páncreas, ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese en las células para usarse como energía, algunas veces, el cuerpo no produce suficiente o no produce nada de insulina , la glucosa se queda en la sangre y no llega a las células y puede causar lesiones en los nervios, problemas en los ojos, ACV etc.
Ximena Andrea Pérez. Grupo: 151009_85
LOS LIPIDOS
Son moleculas biológicas insolubles en agua presentes en el organismo, constituidas por Carbono, Hidrogeno y Oxigeno principalmente y en ocasiones por Azufre,Nitrogeno y Fosforo.Su estructura química esta compuesta por C-H carbono Oxigeno e Hidrogeno, el Carbono e hidrogeno siempre estarán unidos por enlaces no polares, formandcadenas que son insolubles en agua.
FUNCIONES
De reserva, constituyen la principal reserva energética del organismoEstructural,forman las bicapas lipídicas de las membranas citoplasmáticas y delos órganulos. Transportadora, el transporte de lípidos, desde el intestino hasta el lugar de utilización o al tejido adiposo( almacenaje ) . Informatica: los organismos pluricelulares desarrolla una comunicación entre órganos y tejidos, recibiendo señales como por ejemplo de hormonas que tienen una estructura lipídica
SE CLASIFICAN:
Lípidos anfipaticos:
Lípidos insaponicables
ESTEROIDES
Lipidos simples:
Esta constituido un importante grupo por esteroides,asi mismo productos naturales y aceites escenciales muchas plantas que dan su olor y sabor característico como por ejemplo el mentol y asi mismo como vitaminas liposolubles A, D, E, K.
Lípidos compuesto por 4 anillos fusionados de carbono formando una molecula con clara afinidad por el agua y también con un comportamiento inverso a este ( no soluble con el agua ), siendo reguladoras o activadoras en el organismo como por ejemplo, las hormonas sexuales , la vitamina D, los ácidos biliares y corticoides.
Se caracterizan por tener en la misma molécula una zona polar, que interacción fácil con el agua y una zona hidrofóbica, su característica más importante es su capacidad de auto estructuración, siendo un componente básico de todas las membranas
: Son neutros, no poseen carga, su estructura comprende mayormente atomos de Oxigeno, carbono e hidrogeno y no son solubles en agua como los aceites, las grasas, la cera, por ejemplo los acilgliceridos ( aceite, manteca, sebo) al solidificarse se conoce como grasa y al hacerse liquido como aceite.
step 1
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in
ENFERMEDADES
Hipercolesterolemia: Transtorno de los niveles de lipidos en la sangre , produciendo un aumento de colesterol en la sangre por encima de los niveles deseados(200mg/dL), engrosando las paredes de los vasos sanguineos , formando obstrucción y no permitiendo el facil paso de la misma desencadenado enfermedades cardiovasculares, como infartos , ACV etc. Hipolipidemia: Concentraciones bajas de lipidos en la sangre, colesterol total inferior a (120mg/dL) en la que se ve la absorción de grasas y de vitaminas liposolubles afectadas permitiendo la presencia de trastornos como hipertiroidismo, anemia, desnutrición, mal absorción de alimentos procedentes del tubo digestivo, entre otras.
Ximena Andrea Pérez. Grupo: 151009_85
ACIDOS NUCLEICOS
Es un tipo importante de macromoléculas presentes en todas las células de los seres vivos y virus representadas por el ADN ( ácido desoxirribunocleico) y ARN ( ácido ribonucleico), con propiedades acidas, y proteínas muy estables que se encuentran en el núcleo. Estas macromoléculas se hallan contenidas en el núcleo celular en el caso de las eucariotas o en el nucloide en el caso de las procariotas . Su estructura Química está formada por largas cadenas de nucleótidos los cuales contienen moléculas de azúcar, enlazados entre si por el grupo fosfato
Cuando existe un exceso de Ácido nucleico hay un desarrollo de complicaciones como hidrocefalia, obesidad etc .
Los ácidos nucleicos sirven para el almacenamiento , lectura y transcripción del material genético contenido en la célula e intervienen en la construcción de las proteinas.
El cambio de una letra en su secuencia del ADN puede generar defectos en las proteínas haciendo surgir enfermedades poco frecuentes y asi mismo las anomalias en los cromosomas como el Sindrome de Down.
Los ácidos nucleicos son fundamentales para la vida ya que generan nuevas celulas en el cuerpo y en la reproducción del individuo, ya que las células sexuales poseen la mitad del genoma ( ADN) completo de cada progenitor.
Ximena Andrea Pérez. Grupo: 151009_85
LAS PROTEINAS
LAS ENFERMEDADES
En su estructura química todas las proteínas poseen una misma estructura química central, formado por una o más cadenas lineales de aminoácidos.
Las proteínas son sustancias orgánicas que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Están compuestas de aminoácidos, sus unidades más simples, algunos de los cuales son esenciales para nuestro organismo; es decir, que necesariamente han de ser ingeridos junto con la dieta, ya que el cuerpo no es capaz de producirlos por sí solo..
En las que se genera por una cantidad anómala de alguna de las proteínas normales de la sangre pueden ocasionar que los vasos se vuelven frágiles. Cuando estos vasos sanguíneos frágiles se rompen, la persona desarrolla manchas o moratones (púrpura) de color rojo o morado en la piel, como por ejemplo la amiloidosis, cálculos en los riñones entre otras. En el caso de una deficiencia severa de proteínas pueden afectar el crecimiento, la respuesta inmunológica, la producción de enzimas y hormonas como por ejemplo síndrome nefrótico ( riñones), anemia etc.
Clasificación de las Proteínas:
Según su composición:
Según su conformación:
SIMPLES:(Holoproteinas): Proteinas compuestas únicamente por aminoácidos.
Según su Solubilidad::
Según su Funcion :
FIBROSAS
La queratina con una estructura de hélice proteína importante del pelo y las uñas, Colageno proteina mas abundante de la piel
-Estructurales: Forman parte estructural de algún tejido (colágeno, Queratina). -Enzimas: Proteínas con capacidad catalizadora, ADN polimerasa,Pepsina. -Hormonas: Proteinas que actúan como mensajeros químicos, la insulina. -Toxinas: Proteinas que provocan daños al ser humano. -Anticuerpos:Proteinas formadas para la defensa del organismo y responsables de la contracción Actina y miosina -Transportadoras:Proteinas capaces de unirse a diversas moleculas transportadoras como la hemoglobina y la mioglobina
Albuminas: Solubles en agua como la sero albumina, ovoalbúmina y lactoalbumina. -Globulinas: Solubles en agua y son un importante componente del plasma -Gluteinas: Solubles en ácidos o bases como el trigo, la avena. -Prolaminas: Solubles en alcohol en un 50-90%
COMPLEJAS:(Heteroproteinas)Proteinas combinadas a sustancias que no son aminoacidos
GLOBULARES
Proteínas que presentan formas esféricas
Ximena Andrea Pérez. Grupo: 151009_85