Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FILTRO SALLEN-KEY

Daniela Fuentes

Created on March 13, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

filtro de Sallen-key

ELECTRONICA ANALOGICA

universidad politecnica de Cuautitlan izcalli

GARCÍA CANO

FUENTES RODRÍGUEZ

ABADIANO BRAMBILA

JOSHIO DANIEL

NICTE ZAYIL

DAFNE DANIELA

IntROducción

ELECTRONICA ANALOGICA

1.

FILTROS ACTIVOS

ELECTRONICA ANALOGICA

FILTROS ACTIVOS

Los filtros activos

tienen en sus configuraciones elementos pasivos y elementos activos, por lo que estos circuitospresentan una etapa de amplificación

filtros activos

Ventajas

Desventajas

  • Buena ganancia e impedancia
  • Diseño sencillo para implementar varios polos
  • Bajo costo
  • Alta sencibilidad
  • Presentan mucho ruido
  • Tienen una limitación en alta frecuencia

2.

FILTRO SALLEN-KAY

ELECTRONICA ANALOGICA

2.

UN FILTRO DE sALLEN-KAY o célula de Sallen Key es un tipo de filtro electrónico activo particularmente valioso por su simplicidad.

filtro sallen-kay

Se trata de un filtro de segundo orden, con relativa tolerancia en los componentes para conseguir un gran filtro.

diagrama del filtro sallen-key generico

El diagrama del filtro Sallen-Key en terminos de Z es:

diagrama del filtro Sallen-Key genérico

Hacemos Kirchhoff por corrientes de nodo en Vf:

Nos vamos al nodo VP y hacemos lo mismos, para sacar la relación de VfyVP:

Substituimos Vf en la expresión inicial, con lo que llegamos a:

diagrama del filtro Sallen-Key genérico

Primero vamos a simplificar VP:

Juntandolo con lo anterior:

Ahora vamos a simplificar por separado VP.

diagrama del filtro Sallen-Key genérico

Juntando todo lo anterior llegamos a la expresión siguiente.

Estudiamos las corrientes de nodo VN:

diagrama del filtro Sallen-Key genérico

Para simplificar, vamos adecir lo siguiente:

Nos quedaría una expresión tal que así:

Para seguir tenemos que ir a las características del amplificador operacional.

En donde:

diagrama del filtro Sallen-Key genérico

El esquema se podría simplificar aún más

Se ve de una forma más sencilla que:

Y así conseguimos sacar la función de transferencia:

diagrama del filtro Sallen-Key genérico

Con lo que su función de transferencia simplificada nos queda:

Lo podriamos poner de esta otra forma:

En donde:

Llegamos a:

Configuración pasa bajo

Se observa un filtro formado por dos células de Sallen-Key en cascada. Esta es una práctica habitual para aumentar el orden de un filtro. También se usan amplificadores operacionales.

Configuración pasa bajo

La respuesta en frecuencia se muestra en la gráfica:

La frecuencia de corte y el factor Q, sólo la primera etapa

Configuración pasa alto

La topología de este circuito es recíproca de la anterior, es decir, las resistencias estarán donde estaban los condensadores y viceversa, los condensadores estarán donde estaban las resistencias.

La frecuencia de corte y el factor Q son:

En donde:

Otras configuraciones

Los filtros pasa banda o elimina banda se pueden conseguir usando varios de los anteriores en cascada. Modificando el circuito se puede conseguir una segunda topología, se trata de un filtro multirrealimentado, que consigue una mayor amplificación en la zona cercana a la frecuencia central.

conclusión

ELECTRONICA ANALOGICA

gracias

ELECTRONICA ANALOGICA

CITAS BIBLIOGRAFICAS

Colaboradores de los proyectos Wikimedia. (2005, September 20). tipo de filtro electrónico activo particularmente valioso por su simplicidad. Retrieved March 13, 2021, from Wikipedia.org website: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Filtro_de_Sallen-Key ‌

3.

1.

Norag Cat. (2018). Análisis de circuitos: Analizando el Filtro Sallen-Key paso a paso. Retrieved March 13, 2021, from Noragcat.com website: http://noragcat.com/Sallen-Key/

2.

. (n.d.). FILTROS ACTIVOS CAPÍTULO 3. Retrieved from http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/torres_d_ld/capitulo3.pdf ‌

Autor, T., & Cabrera Peña, J. (n.d.). Filtros Activos. Retrieved from website: https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/29/29861/filtros.pdf ‌

4.