Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

VIA DE LAS PENTOSAS

a24arreolasantiago

Created on March 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Univerdidad del fútbol y ciencias del deporte

"Vía del fosfogluconato (ciclo de las pentosas o vía directa de oxidación de la glucosa)."

Bioquímica de los alimentos

Equipo 2 Participantes: * Yerlin Morales Rocha *Juana Irene Juárez Sánchez *Maria Eugenia Ruíz Leon *Mayumi Campos Alcántara *Alondra Stefania Arreola Santiago *Kareem Ramses Azamar Morales *Yaris Alexa Montiel Monzalvo *Mauricio Adrian Villaseñor Vázquez

reacción 5

reacción 10

introducción

reacción 1

reacción 11

reacción 6

Índice

reacción 2

reacción 12

reacción 7

reacciones de la vía de las pentosas

reacción 3

reacción 13

reacción 8

reacción 9

reacción 14

reacción 4

INTRODUCCIÓN

En esta presentación se hablara de las reacciones de “la vía o ruta de la pentosa fosfato que es una ruta metabólica secundaria de la glucosa (comparándola con la glucólisis, aunque es imprescindible), cuya principal función es generar energía, pero no como ATP, si no en forma de poder reductor: NADPH + H+” (Laura, 2011) Tiene 3 funciones principales cuantitativamente hablando: 1. Producir poder reductor (NADPH + H+). 2. Producir Pentosas. 3. Interconversión de monosacáridos fosfato. -También tiene otras 3 funciones secundarias: 1.Producir CO2 (necesario para la formación de AG). 2.Degradar glucosa (ruta del catabolismo de la glucosa). 3.Degradar pentosas (no solo formarlas sino también eliminarlas)”. (Laura 2011) Explicando a fondo las reacciones que esta vía contiene.

Reacciona la glucosa y una molécula de ATP, para producir glucosa-6-fosfato y ADP. Misma reacción que inicia la glucólisis.

Reacción 1

CONVERSIÓN DE LA GLUCOSA EN GLUCOSA - 6 - FOSFATO

PRODUCEN:glucosa - 6 - fosfato y ADP.

MOLÉCULA DE ATP

GLUCOSA

(Guerra, 2014)

Reaccionan

Por las razones que se explican más adelante, en las figuras se han considerado seis moléculas de hexosa y no una.

Catalizada por la deshidrogenasa de la glucosa-6-fosfato, utilizando a NADP+ como cofactor, deshidrogena a la glucosa-6- fosfato para producir 6-fosfoglucono-d- lactona, NADPH y un protón.

Reacción 2

TRANSFORMACIÓN DE LA GLUCOSA - 6 - FOSFATO EN 6 – FOSFOGLUCONATO

Glucosa-6-fosfato

DESHIDROGENASA

NADP+

PRODUCEN

(Guerra, 2014)

1 Protón

6-fosfoglucono-d -lactona

*Una de las funciones de la vía: la producción de NADPH.*

NADPH

Ruta oxidativa que se da en el citosol, la cual degrada la glucosa, buscando la produccion de NADPH, para biosintetizar acidos grasos y la ribosa 5 fosfato.

Moleculas de fosfato. Chimicamo. 2014. via del pentoso fosfat. recuperado de:https://www.chimicamo.org/chimica-organica/via-dei-pentoso-fosfati/

En la fase oxidativa podemos verlo como una fase anabolica donde buscamos producir ribosa.

Reacción 3

Hidrolizacion para la produccion de fosfogluconato

La catalisis se produce gracias a una hidrolasa llamada lactonasa

DESCRIPCIÓN AQUÍ

REACCIÓN 4

La enzima deshidrogenasa del 6 - fosfogluconato transforma al 6 - fosfogluconato en ribulosa - 5 - fosfato que es una cetopentosa.

FORMACIÓN DE RIBULOSA - 5 - FOSFATO A PARTIR DE 6 - FOSFOGLUCONATO

(Guerra, 2014)

NADP+

NADP+

NADP+

NADP+

H+

GLUCOSA-6 FOSFATO DESIHODROGENASA

+ H

+ H

H2O

FOFOGLUCOLATONASA

(Guerra, 2014)

En esta reacción se aprecia que se obtiene una molécula más de NADH y además C02

REACCIÓN 5

La ribulosa - 5 fosfato, una cetopentosa, es transformada en su isómero: la ribosa - 5 - fosfato, una aldopentosa.

(Guerra, 2014)

Es transformada en

Cetosa

isomero Ribosa-5fosfato en

(Guerra, 2014)

Para ello, se usa una enzima que se llama isomerasa de la ribosa fosfato.

Reacción 6

Isomerizacion de la ribulosa-5-fosfato en xilulosa-5-fosfato

Ciencias de joseleg.(S.F) etapas de regeneracion de la ribulosa.recuperado de:https://cienciasdejoseleg.blogspot.com/2017/05/9-etapa-de-regeneracion-de-la-ribulosa.html

Reaccion en la que se intercambia una glucosa transformandola en CO2 para llegar a la sangre y poder salir del organismo.

Lookfordiagnosis. 2014. Xilulosa, lixulosa. recuperado de:https://lookfordiagnosis.com/mesh_info.php?term=xilulosa&lang=2

La molecula obtenida se da gracias a la obtencion de dos moleculas de ribasa y se considera equivalente a glucosa, se le dice asi ya que no hay manera de comprobar que es 100% una molecula de glucosa, al producirse la reaccion de 6 carbonos si se quisiera revertir ya solo se recuperarian 5 carbono.

La transcetolasa es una transferasa. Pasa dos carbonos de la xilulosa - 5 - fosfato hacia la ribosa - 5 - fosfato; la primera se transforma en gliceraldehido - 3 - fosfato, un intermediario de tres carbonos que también se produce en la glucólisis, y la otra molécula se convierte en el azúcar fosforilado, de siete carbonos: sedoheptulosa - 7 - fosfato.

Reacción 7

Primera reaccion catallizada por la transcetolasa

(Guerra, 2014)

(Guerra, 2014)

En este punto la glucólisis y la vía de las pentosas se juntan, ya que producen moléculas iguales, que pueden seguir cualquiera de los dos caminos.

Reacción 8

Primera reaccion catalizada por la transaldosa

Convierte moleculas de seldoheptulosa - 7 - fosfato y gliceraldehido - 3 - fosfato en fructosa - 6 - fosfato y eritrosa - 4 - fosfato.

Reaccion 9

Segunda reaccion catalizada por la transcetolasa.

Convierte moleculas de xilulosa - 5 - fosfato y eritrosa - 4 - fosfato en gliceraldehido - 3 - fosfato y fructosa - 6 - fosfato y eritrosa - 4 - fosfato.

Reacción 10

Una de las moléculas de gliceraldehido - 3 - fosfato, que se produjo en la reacción anterior, es convertida a su isómero fosfato de dihidroxiacetona.

CONVERSIÓN DEL GLICERALDEHIDO - 3 - FOSFATO EN FOSFATO DE DIHIDROXIACETONA

La enzima que cataliza esta reacción es la triosa fosfato isomerasa, que pertenece a la vía de la glucólisis.

Reacción 11

La enzima une una molécula de gliceraldehido - 3 - fosfato con una de fosfato de dihidroxiacetona, para producir una hexosa: la fructosa - 1,6 - difosfato.

UNIÓN DE UNA MOLÉCULA DE GLICERALDEHIDO - 3 - FOSFATO CON FOSFATO DE DIHIDROXIACETONA PARA PRODUCIR FRUCTOSA - 1,6 - DIFOSFATO

Esta reacción es catalizada por la aldolasa, que pertenece también a la vía glucolítica.

Reacción 12

HIDRÓLISIS DEL FOSFATO UNIDO A LA POSICIÓN UNO DE LA FRUCTOSA - 1,6 - DIFOSFATO PARA PRODUCIR FRUCTOSA - 6 - FOSFATO

En esta reacción es hidrolizado el fosfato unido al carbono 1 de la fructosa - 1,6 - difosfato para producir fructosa - 6 - fosfato y Pi. La enzima que cataliza esta reacción se llama hexosa difosfatasa.

(Guerra, 2014)

(Guerra, 2014)

Reaccion 13

Esta reacción es catalizada por la enzima de la glucolisis: glucosa-fosfato-isomerasa

Conversión de la fructosa - 6 - fosfato en glucosa - 6 - fosfato

(Laura. 2011. p.1)

La cual convierte a la fructosa - 6 - fosfato en su isómero: la glucosa - 6 - fosfato.

(Laura. 2011. v.12)

(Laura. 2011. p.1)

Cierre del ciclo

Reacción 14

Hidrólisis del fosfato unido al carbono 6 de la glucosa- 6 fosfato para producir glucosa

Al hidrolizar el fosfato de la glucosa - 6 - fosfato se produce glucosa y Pi.

(Laura. 2011. p.1)

Se partió de seis moléculas de glucosa y se regeneraron cinco; la restante fue convertida a CO2.

(Laura. 2011. p.1)

La hidrolasa que cataliza la reacción es la glucosa - 6 - fosfatasa.

(Laura. 2011. p.1)

(Laura. 2011. v.13)

Reacción global de la vía de pentosas

Resumen de la vía de pentosas

(Laura. 2011. v.14)

(Laura. 2011. imagen 2)

REFERENCIAS

* Laura D.(2011). Reacción 1. Reacción 2. Vias de las pentosas fosfatos. Recuperado de https://es.slideshare.net/Barboutf/vas-de-las-pentosas-fosfato-10300273

* Laura D.(2011). Vias de las pentosas fosfatos. Recuperado de https://es.slideshare.net/Barboutf/vas-de-las-pentosas-fosfato-10300273

* Laura D.(2011). Reacción 13. Reacción 14. Vias de las pentosas fosfatos. Recuperado de https://es.slideshare.net/Barboutf/vas-de-las-pentosas-fosfato-10300273

Wero Lopez.(2014, junio 10).Metabolismo de la glucosa - video animado [Video].Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=15zcABaR-Aw&t=4s

George, H, F. (1991) Biologia, Mexico DF, Mexico: Mc GRAW-HILL

Martinez.Guerra.J.J(2014).Vía de las pentosas.[Video]. Universidad de Aguascalientes. Recuperado: https://libroelectronico.uaa.mx/capitulo-10-la-via-de-las/reacciones-de-la-via-de-las.html