Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TeoríaCelular563Equipo11
fanyvsb2004
Created on March 10, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Biblografía
- Costas, G. (2021, 5 enero). La teoría celular. Ciencia y Biología. https://cienciaybiologia.com/teoria-celular-concepto-postulados/ Recuperado el 10 de marzo del 2021
- .Anton Van Leeuwenhoek: Biografía, Microscopio, y más. (2019, 17 noviembre). Personajes Históricos. https://personajeshistoricos.com/c-cientificos/anton-van-leeuwenhoek/ Recuperado el 10 de marzo del 2021.Ibarra, M. (2019, 29 junio).
- John Needham: Biografía y Experimentos. Lifeder. https://www.lifeder.com/john-needham/ Recuperado el 10 de marzo del 2021.
- Ruiza, M. Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Bibliografía de Robert Brown. En bibliografías y vidas. La enciclopedia bibliográfica en línea. Barcelona (España). 11 de marzo 2021. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/brown_robert.htm
- Imagen1:https://www.biography.com/.image/t_share/MTE4MDAzNDEwNTU5MTQxMzkw/robert-hooke-9343172-1-402.jpgImagen 2:https://www.sapaviva.com/wp-content/uploads/2017/06/00-anton-van-leeuwenhoek1-894x894.jpg
- Imagen 3:https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2018/10/409px-John_Turberville_Needham.jpg
Teoría Celular
IImportancia y desarrollo
1665
1670
John Needham
1745
Roberto hooke
Anton van Leeuwenhoek
describió la presencia de «animálculos» o «infusorios». estos eran organismos unicelulares.observó las tempranas del polen de las planta, los órganos del calamar e hizo el experimento para determinar si la generación espontánea ocurre a nivel microscópico.
describió y nombro a la célula por primera vez. Observó a través de un microscopio echo por el mismo, una estructura organizada que formaba la arquitectura de las paredes celulares vegetales.
observó diversas células eucariotas (como protozoos y espermatozoides) y procariotas (bacterias).También hizo el estudio de los glóbulos rojos tanto en animales como en seres humanos, así como el riego sanguíneo y los capilares de la cola de los renacuajos, de las patas de las ranas, de la aleta caudal de las anguilas y del ala de los murciélagos.
1990
2010
1970
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
+info
+info
+info
2000
1980
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
+info
+info