Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

principios fundamentales de las teorías

enrique031982

Created on March 10, 2021

principios fundamentales de las teorías

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Principios Fundamentales de las Teorias

Administración Total de la Calidad

Reingenieria

  • Apoyo de la gerencia de primer nivel
  • La estrategia empresarial debe guiar y conducir los programas de reingeniería
  • Hay que concentrarse en los procesos, no en las funciones
  • Se necesitan equipos de trabajo responsables
  • La retroalimentación es fundamental para mantener el proceso en continuidad
  • Hay que tener flexibilidad a la hora de llevar a cabo el plan
  • Orientación hacia los resultados.
  • Orientación al cliente.
  • Liderazgo y coherencia en los objetivos.
  • Gestión por procesos y hechos.
  • Desarrollo e implicación de las personas.
  • Aprendizaje, innovación y mejora continuos.
  • Desarrollo de alianzas.
  • Responsabilidad social.

Gestión del Conocimiento

Just on Time

  • Conocimiento a través de la experiencia.
  • Conocimiento a través de la racionalidad.
  • Conocimiento simultáneo Conocimiento secuencial
  • Conocimiento analógico
  • Conocimiento digital

Just in Time (Justo a Tiempo) se basa sobre 3 pilares o fundamentos básicos:

  • Atacar los problemas fundamentales
  • Eliminar despilfarros (desperdicios)
  • Buscar la simplicidad

Conocimiento

Psicologia

Administracion

Principios

Teoría de las restricciones

Sistema de las 5S

El método de las 5S es una técnica de gestión que se basa en cinco principios para lograr lugares de trabajo mejor organizados, más limpios, más ordenados y en definitiva, más productivos.

  • Seiri: clasificación y descarte
  • Seiton: organización
  • Seiso: limpieza
  • Seiketsu: visualización
  • Shitsuke: disciplina y compromiso

La teoría de las restricciones se basa en la premisa de que el ratio de consecución de un objetivo está limitado por al menos un proceso restrictivo

  • Identificar la restricción
  • Decidir como explotar la restricción
  • Subordinar
  • Elevar la restricción