Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Método Sintético
navarrete_go
Created on March 10, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Método Sintéico
INDEX
Carcateristicas
Definicion
Puntos claves
Referencias APA
Ejemplos
¿Qué es el Método Sintético
El método sintético es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión metódica y breve, en resumen.
Caracteristicas
Necesita la exposición de todos los miembros del conjunto (de las distintas partes del conocimiento) antes de analizarlo y resumirlo. Todas las nociones que entren en juego tienen que ser clarificadas de forma previa, para poder pasar por el proceso de de-construcción y re-construcción. Tiene que exponer verdades sobre asuntos generales para poder enunciar premisas verdaderas de carácter particular. Su naturaleza consiste en ir de lo más universal a lo particular, es decir, de lo abstracto a lo concreto.
El resultado del proceso es una “compresión teórica” que se compacta más y más a través del tiempo. El método sintético desemboca en pensamientos teóricos cada vez más puntuales y precisos. Se trata de una acción cognitiva natural que todas las personas realizan. La síntesis permite el establecimiento de hipótesis, en la medida en que las mismas integran varias ideas para elaborar un juicio específico sobre una realidad. De alguna manera, las hipótesis son una clase de síntesis en la cual se asocian ideas de manera sencilla o más compleja.
Claves del método Sintético
La aplicación de este método exige que se expongan todas las partes que componen el conocimiento previamente de que este se analice y se resuma. De esa forma los principios, nociones y definiciones se deben aclarar para que posteriormente puedan ser reconstruidos.
Es fundamental determinar y profundizar la verdad de los hechos, ya que siempre en términos generales se deben exponer para que se puedan emitir verdades concretas. Esto sucede porque la naturaleza del método siempre pasa de lo universal a lo concreto.
Ejemplos
Este método se puede aplicar en diversos casos de la vida. En la búsqueda de la resolución de un crimen se necesitan unificar poco a poco las piezas que se vayan encontrando, de esa forma se podrá llegar a la respuesta y se podría emitir una explicación de cómo, dónde, cuándo y quién realizó el delito. Esto significa que se puede llegar a una conclusión después de la recolección de los datos. También se puede usar en los momentos cuando se pierde un objeto. En ese caso se deben comenzar a unir las partes para poder dar con el objeto perdido, se puede empezar con interrogantes como dónde y cuándo se vio la última vez, que se hizo después y seguramente eso conllevará a la respuesta deseada.
Referencias APA
Referenicaias Apa
Pacheco, J. (2019c, agosto 15). Método Sintético (En qué consiste). Web y Empresas. https://www.webyempresas.com/metodo-sintetico/#Claves_del_metodo_sintetico