Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sociología y Método Empírico
revisiones86
Created on March 9, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sociología y su Método
Método Empírico
Esta perspectiva emplea el uso de estadísticas para obtener datos que, supuestamente, nos proporcionan una información directa de la realidad social.
La llamada Escuela de Chicago (o Escuela Ecológica) desarrolló una metodología que impactó en los estudios de sociología.
1920 y 1930, Estados Unidos de América
Sociología y su Método
Método Empítico
Su carácter empírico ha sido atractivo para vincularlo con el desarrollo de ideas marxistas.
El diseño de la investigación empírica parte desde un carácter teórico y otro de tipo técnico práctico.
Señala el tema a investigar en razón de valores de orden político.
Carácter teórico
Determina las exigencias que se deben cumplir para escoger el tema teórico.
Carácter práctico
Se enfoca en detectar:
La existencia de individuos o sujetos que manifiesten el problema a analizar.
Si existe algún sector o grupo de investigación interesado en obtener los datos y la información de la investigación.
Si existen los medios adecuados para elaborar el estudio y comprobar las hipótesis planteadas.
Microsocial
Macrosocial
VS
Estudia enfoques históricos y globales de relaciones sociales empleando tipos ideales; por ejemplo: El desarrollo del capitalismo liberal en México.
Se centra en estudios de casos concretos de personas, grupos o comunidades.
LEER MÁS
LEER MÁS
Puede ser censual si se contempla la totalidad de un grupo específico a considerar.
01
Estudio estadístico
Cuando utiliza componentes que se consideren suficientemente representativos del total de los individuos a estudiar.
02
Por muestreo
Debe incluirse las variantes relevantes en la misma proporción que se encuentran en el conjunto.
03
Elaboración de las encuestas
04
Cada caso es indispensable para delimitar la totalidad.
Censo
Elaboración de los cuestionarios
tiene una faceta de gabinete, donde se elabora el instrumento con los reactivos y las variables por responder, y el trabajo de campo.
05
Una vez obtenidos los datos, es preciso convertirlos en información; es decir, or ganizarlos para que nos permitan responder a ciertas preguntas previas.
El solo dato únicamente nos indica una manifestación presente en los agentes sociales; sin embargo, el dato individual no revela nada si no es interpretado y contex- tualizado.
Aplicaciones de la investigación empírica
El conjunto de datos obtenidos pueden ser expuestos en cuadros clasificatorios donde han sido vaciados.
Cuando los datos se articulan para responder a alguna pregunta específica, se han convertido en información.
Estos cuadros son el primer paso en la clasificación y organización de los elementos recogidos.
La sola presentación de datos estadísticos expuestos en distintos tipos de gráficas. Esta presentación se denomina estadística descriptiva. En ella no se da una interpretación, sino sólo se presenta el conjunto de datos organizados de manera cuantificable.
La posible interpretación de los datos que permita sustentar una hi- pótesis o conjetura planteada, recibe el nombre de estadística analítica. Con ésta se intenta establecer las relaciones típicas ideales que se construyen a partir de los datos obtenidos en las encuestas.
Las estadísticas pueden ser expuestas mediante:
Fuente de información...
Hernández, J. y Lozano, J. (2015). Sociología general y jurídica. Ciudad de México:_ Oxford.