Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN RDC ISSFA 2020

ISSFA Ecuador

Created on March 8, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

RENDICIÓN DE CUENTAS

ISSFA 2020

¡Contribuimos en tu bienestar!

índice

Nuestra identidad

Relación con los afiliados

Aspectos normativos y de control

Servicios de calidad

Gestión económica

Gestión institucional

NUESTRA IDENTIDAD

#ISSFACONTIGO

01

POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

En cumplimiento del Art. 7 de la LOTAIP, el Issfa registra mensualmente los 20 literales en la página web así como la información anual según formatos dispuestos por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Defensoría del Pueblo (DPE). En cumplimiento de las prácticas de buen Gobierno Corporativo y el código de ética, alineados a lo dispuesto por la Superintendencia de Bancos artículos 3 y 5 del capítulo, se incluye los numerales en el informe anual de rendición de cuentas. Cada año y de acuerdo a la resolución del CPCCS, se realiza el evento público para la presentación de la rendición anual de cuentas, en donde se recogen los aportes ciudadanos.

Misión

Proteger al colectivo militar ecuatoriano, sus dependientes y derechohabientes, a través de la administración técnica legal de los recursos para la entrega eficiente y oportuna de las prestaciones y servicios establecidos en el Régimen Especial de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas.

#ISSFACONTIGO

Visión

NUESTRA IDENTIDAD

Ser una institución sólida y confiable, que garantice el aseguramiento social integral de la familia militar.

¿DÓNDE ESTAMOS?

SIERRA

ORIENTE

COSTA

GALÁPAGOS

  1. Matriz (Quito)
  2. Quito Sur (Av. Mariscal Sucre junto al “COLOG Reino de Quito”)
  3. HE-1 (Quito)
  4. San Jorge (Sangolquí)
  5. Ambato
  6. Riobamba
  7. Latacunga
  8. Ibarra
  9. Loja
  10. Cuenca
  11. Tulcán
  1. Regional Litoral (Guayaquil)
  2. Agencia norte (Base Aérea Simón Bolívar - Guayaquil)
  3. Agencia sur (Basuil - Guayaquil)
  4. Machala
  5. Esmeraldas
  6. Quevedo
  7. Manta
  8. Salinas
  9. Santo Domingo
  1. Macas
  2. Tena
  3. Coca
  4. Puyo
  5. Lago Agrio
  6. Zamora
  1. San Cristobal

EVALUACIÓN EJECUTIVA DE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2020

Porcentaje de cumplimiento(sobre lo planificado)

Número de prestaciones, servicios entregados y/o pagadas

Monto de prestaciones, servicios entregados y/o pagadas

Número de prestaciones y servicios planificados

Prestaciones y servicios

Monto planificado

Prestaciones

Salud

Préstamos

Total

EVALUACIÓN EJECUTIVA DE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2020

Porcentaje de cumplimiento (sobre lo ingresado)

Monto de prestaciones, servicios entregados y/o pagadas

Número de prestaciones, servicios entregados y/o pagadas

Número de prestaciones y servicios planificados

Montoplanificado

Prestaciones y servicios

Prestaciones

Salud

Préstamos

Total

GESTIÓN POR RESULTADOS (GPR)

El desempeño institucional respecto al cumplimiento de la Planificación Estratégica se encuentra representado con el índice de gestión estratégica mismo que se calcula en función de los resultados de:

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN

ISSFA

# INDICADORES

Sobre el 100%

Sobre las metas de los indicadores

Áreas agregadoras de valor

77,0%

78,1%

59

93,0%

93,8%

Áreas de asesoría

26

63,4%

66,7%

48

Áreas de apoyo

88,2%

Regional litoral

31

89,1%

Total enero - diciembre

80,4%

81,9%

164

SERVICIOS DE CALIDAD

POBLACIÓN CUBIERTA A DICIEMBRE 2020

Afiliados (activos), 28.860 del régimen transitorio y 12.262 del nuevo sistema de cotización y prestaciones.

41.122

Dependientes de pasivos

52.253

Pensionistas del ISSFA

Pensionistas y montepíos del Estado

34.369

3.924

(Pasivos)

Pensionistas de montepío del ISSFA

8.752

TOTAL

229.041ASEGURADOS

8.854

Aspirantes y conscriptos

Dependientes de activos

79.767

POBLACIÓN Cotizante A DICIEMBRE 2020

18.889

6.562

5.664

4.307

3.692

2.008

PENSIONES PAGADAS

Pensionistas del ISSFA

34.369

Pensionistas de montepío del ISSFA

8.752

Servicios de pago. Pensionistas y Montepíos del Estado

3.924

TOTAL PENSIONISTAS ISSFA: 43.121 TOTAL PENSIONISTAS del ESTADO: 3.924 TOTAL MONTO EN DÓLARES PAGADO: USD 651’181.986

PRESTACIONES OTORGADAS

Retiro

1.294

Total de nuevas Prestaciones entregadas

Cesantía Transición

1.294

Mortuoria

1.137

3.888

Indemnización Global

66

Monto total

Seguro de Vida

USD 87’536.608

56

Accidentes Profesionales

11

Cesantía Nuevo Sistema

30

FONDOS DE RESERVA Y VIVIENDA

Total de operaciones Fondos de Reserva y Fondos de Vivienda

Devolución de Fondos de Reserva

7.126

Fondos de Reserva a crédito

8.255

470

Devolución de Fondos de Vivienda

Monto total

520

USD 9’959.814

Fondos de Reserva a pensión

139

SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD

Unidades de salud públicas y privadas a través de las cuales el ISSFA financia prestaciones de servicios de salud

I Nivel de atención

III Nivel de atención

II Nivel de atención

61 Unidades militares

17 Unidades militares 53 RPIS (Planillan al ISSFA) 39 RPC (Red Privada Complementaria)

1 Unidad militar 10 RPIS (Planillan al ISSFA) 57 RPC (Red Privada Complementaria de Salud)

13 RPIS (Planillan al ISSFA)

Total de unidades

10 RPC (Red privadacomplementaria)

261

84

109

68

SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDADPOR SERVICIOS

  • 44.100 Consulta externa.
  • 228 Pre Hospitalarios.
  • 34.785 Hospitalización.
  • 71.761 Emergencia.
  • 714.713 Ambulatorio.
  • 181.234 Exámenes y procedimientos especiales.
  • 63.515 Odontológica básica.
  • 1.320 Diálisis.

Prestaciones financiadas por el SEM 2020

Total de atenciones financiadas

Valor total cancelado por atenciones médicas

1.111.656

$ 60.126.176,71

SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD

  • 1 Implante coclear.
  • 1 Procesador externo de implante coclear.
  • 38 Audífonos intracanales.
  • 261 Audífonos retroauriculares.
  • 3 Sistema de Vibrador óseo.
  • 22 APAPs con mascarillas.
  • 37 Órtesis y componentes protésicos a través de la Fundación Hermano Miguel (tratamiento integral).
  • 226 Concentradores de oxígeno entregados a asegurados tratados por Covid-19.

Entrega de - Órtesis - Prótesis - Ayudas técnicas

Total entregado

589

SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD

Número de procesos de contratación para atender las prestaciones no hospitalarias

Número de pacientes beneficiarios del programa de crónicos

Número de derivaciones internacionales

1 Derivación

14.987Pacientes

211 Procesos Por un valor de $ 2.589.861,13

Por un valor de $ 138.578,73

SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD

Número de convenios firmados con unidades de salud privadas

Número de derivaciones a la red privada complementaria

23Convenios

39.274 Derivaciones

SEGURO DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD

Proyecto de promoción y prevención de VIH SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual

Total

Beneficiarios

8 Escuelas de Formación de aspirantes a oficiales y tropa de las 3 Fuerzas en 10 unidades militares de las provincias: Pichincha, Tungurahua y Guayas

6.333 Beneficiarios de dispositivos de protección.Por un valor de$ 45.000,72

INVERSIONES PORTAFOLIO GLOBAL

$ 84.754.643,09

Inversiones inmobiliarias

$ 131.201.640,39

Inversiones financieras

$ 279.770.596,30

Inversiones en renta variable

$ 780.373.734,79

Inversiones en préstamos

TOTAL: $ 1.276 100 614,57 El rendimiento promedio ponderado del portafolio global de inversiones fue del:6,81%

EMPRESAS CON PARTICIPACIÓN MAYORITARIA EN OPERACIÓN

Patrimonio ISSFA

Participación accionaria ISSFA

Empresa

AEROTARSBACO S.A. (CATERING)

100,00 %

ANDEC S.A. (ACERÍAS)

93,73 %

$ 98’175.948

ASPROS C.A. (SEGUROS)

100,00 %

$ 129.580

EMSAAIRPORT (SERVICIOS AEROPUERTARIOS) AEROPUERTARIOS)

$ 14’955,171

70%

EXPLOCEN C.A. (EXPLOSIVOS)

$ 3’890.617

60%

FABRILFAME S.A. (VESTUARIOS)

100,00 %

$ 8’599.311

INMOSOLUCIÓN S.A. (INMOBILIARIA)

100,00 %

$ 633.259

EMPRESAS CON PARTICIPACIÓN MINORITARIA EN OPERACIÓN

Patrimonio Issfa

Participación accionaria Issfa

Empresa

AMAZONAS HOT S.A. (MARRIOT)

44,68 %

$ 9’471,613

BANCO GENERAL RUMIÑAHUI (BANCA)

28,67 %

$ 33’362.295

CONDORMINING S.A. (MINAS)

10%

$ 194.321

INAMAZONAS S.A. (MARRIOT)

$ 7’605.613

50%

OMNIBUS BB (AUTOMOTRIZ)

$ 40’078.585

34,10%

MARESA HOLDING S.A. (TENEDORA DE ACIONES)

0,57%

$ 441.721

PRODUBANCO (BANCA)

0,05%

$ 179.562

LA FAVORITA (COMERCIAL)

0,25%

$ 4’027.673

HOLCIM ECUADOR (CONSTRUCCIÓN)

0,04%

$ 420.616

CELEBRITY (ADM. BIENES INMUEBLES)

4,28%

$ 2.572

EMPRESAS EN LIQUIDACIÓN

Patrimonio Issfa

Participación accionaria Issfa

Empresa

AEROSTAR S.A. (SERVICIOS AEROPUERTARIOS)

100,00 %

$ 737.090

C&S SEPRIV CIA LTDA. (SEGURIDAD)

100 %

$ 63.591,50

HIDINEAGROS S.A. (ACTIVIDADES AGRÍCOLAS)

100 %

$ 0

HOLDINGDINE S.A. (TENEDORA DE ACCIONES)

$ 72’670.103

100%

SOCCASA S.A. (ACTIVIDAD PESQUERA)

$ 2’075.049

42,20%

TOTAL PATRIMONIO ISSFA EMPRESAS EN OPERACIÓN Y LIQUIDACIÓN

$ 297’733.602

EMPRESAS EN LIQUIDACIÓN O DESINVERSIÓN

  • En proceso de liquidación
  • En proceso de liquidación
  • Cuentas por cobrar $ 3.000.000
  • En proceso de liquidación
  • Por avalúo Patrimonio $9.000.000
  • AEROSTAR S.A. (SERVICIOS AEROPUERTARIOS)
  • C&S SEPRIV CIA LTDA. (SEGURIDAD)
  • HIDINEAGROS S.A. (ACTIVIDADES AGRÍCOLAS)
  • HOLDINGDINE S.A. (TENEDORA DE ACCIONES)
  • SOCCASA S.A. (ACTIVIDAD PESQUERA)

PRÉSTAMOS OTORGADOS

PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS OTORGADOS

179

Pago de deudas entidades SBS o SEPS

203

22 211

Necesidades apremiantes

13 291

Totalentregados

Imprevistos

74

Educación

8 464

Consumo

Con un monto de

$115'869.036

PRÉSTAMOS quirografarios por tipo de afiliado

11.666

9.106

Total

22 211Entregado

Por un monto

$115’869.036

1.439

PRÉSTAMOS quirografarios por tipo de afiliado

7.281

Oficiales: 1.814Tropa: 19.111 Montepío: 1.286

3.299

3.202

2800

1384

944

469

348

371

320

261

108

93

19

18

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS por tipo de afiliado

50

50

39

32

Oficiales: 83Tropa: 183

22

17

16

12

11

10

DEVOLUCIÓN DE INTERESES FONIFA

El Consejo Directivo del ISSFA aprobó la metodología para determinar la tasa pasiva del FONIFA. El ISSFA ejecutó la realización de activos a través de la transferencia de activos por un monto de USD 30’000.031,68 (13.703 beneficiarios) con estos recursos se ha realizado parte de la devolución del ahorro capitalizado Fonifa. Se continúa efectuando la reconstrucción del historial laboral de los socios y ex socios del FONIFA, a fin de identificar el valor de las cuentas individuales que incluyan los rendimientos que pertenecen a cada socio.

gestión inmobiliaria

GESTIÓN DE BIENES INMUEBLES

Venta del Proyecto Forestal EXPLOCEN, ubicado en la parroquia Poaló del cantón Latacunga. Arrendamiento de 16 bienes inmuebles, ubicados en Quito, Guayaquil, Cuenca y Salinas por un valor de $ 122.201,68 USD.

GESTIÓN DE BIENES INMUEBLES

Avalúo de todos los bienes inmuebles del portafolio de Inversiones. Seguridad y vigilancia privada para el inmueble La Receptora. Reparación de imprevistos en inmuebles de propiedad del ISSFA, La Receptora y Albeniz Plaza. Construcción de obras en terreno Chilibulo, ubicado en la ciudad de Quito. Corte de maleza en varios predios, Paraíso del Sur e Iskramec. Saneamiento técnico y legal de bienes inmuebles del portafolio de Inversiones.

Relación con los afiliados

SERVICIO AL CLIENTE

364.604

DE LAS 364.604 CONSULTAS EL 99,93% FUERON ATENDIDAS SATISFACTORIAMENTE Y EL 0,07% PRESENTARON SU QUEJA Y RECLAMO

274

BIENESTAR SOCIAL

GESTIÓN DE BIENESTAR SOCIAL

Actividades realizadas

Beneficiarios

Actividades de salud preventiva

490

Charlas, conferencias y talleres

534

Intervención grupo de atención prioritaria por Covid19

1.318

TOTAL 7.134 Beneficiarios

Actividades para asegurados ISSFA

806

Programa de Educación Financiera (PEF)

3.074

Atención servicios funerarios en convenio

244

Beneficiarios pago de becas hijos heroes del Cenepa

223

Investigación e informes sociales

345

Cursos de desvinculación personal FF.AA.

100

Convenios 2020

Concesionarios vehículares

Universidades e Institutos Superiores

10

Ópticas

Empresas funerarias

Agencias de viajes

Empresa Abefarm

Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel)

Corporación La Favorita

AHORRO DE CONVENIOS MASIVOS VIGENTES EN EL 2020

(Supermaxi, Megamaxi, Akí, Gran Akí, Kywi y Mega Kywi)

(Farmacias Fybeca, Sana Sana y tiendas Oki Doki)

(Proauto-Chevrolet)

TOTAL DE AHORRO DE CONVENIOS A FAVOR DE LOS ASEGURADOS DEL ISSFA

$ 9.594.496,742

Gestión ecOnómica

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

El concepto OTROS ACTIVOS incluye cuentas por cobrar, inventarios entre otros). De acuerdo al Marco Conceptual de la S.B. el FONIFA se incluye en los Estados Financieros Consolidados.

ESTADOS de resultados

El monto de ingresos a 2020 fue de 885,57 millones de dólares. Una de las principales fuentes de financiamiento proviene de los aportes individuales y patronales que representan el 34 % del total de ingresos. La contribución del Estado, equivalente a 54% del total de ingresos Los rendimientos generados por las inversiones financieras y privativas representan 10% de ingresos. “Otros ingresos” representan el 2% del total, constituidos principalmente por la rentabilidad de inversiones en proyectos habitacionales, arriendos, e intereses en proyectos de vivienda.

* El déficit financiero es ocasionado entre otros por la provisión de cuentas incobrables, el registro del interés del ahorro FONIFA.

DEUDA DEL ESTADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020

EXPRESADO EN MILLONES DE DÓLARES

507

500

503

498

489

482

469

461

396

379

374

318

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

EN MILLONES DE DÓLARES

Gestión INSTITUCIONAL

RIESGOS

SEGUIMIENTO A LA LIQUIDEZ INSTITUCIONAL

01

La Dirección de Riesgos monitorea y controla el comportamiento de sus activos líquidos netos, manteniendo índices adecuados bajo un criterio de riesgo conservador, es decir, realista y de menor exposición al riesgo.

ELABORACIÓN MENSUAL DE TASAS DE INTERÉS PARA PRÉSTAMOS

02

03

PREPARACIÓN INFORMES INVERSIÓN

IDENTIFICACIÓN RIESGOS OPERATIVOS

04

EXPOSICIÓN RIESGO DE CRÉDITO

05

evolución de la cartera vencida

evolución de la cartera vencida

CONTRATACIÓN PÚBLICA

SECCIÓN DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

14

PROCESOS DECLARADOS DESIERTOS

SECCIÓN DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

En cuanto al PAC, el ISSFA planificó para el 2020 un total de 514 procesos por un monto de $12.466.000,12, de los cuales se ejecutaron 292 procesos por un monto total de $6.024.831,46. Los procesos planificados y que no se ejecutaron, fue debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19, que imposibilitó la gestión oportuna de los mismos, así también hubo dificultad de abastecimiento de proveedores especialmente de medicamentos y dispositivos médicos, por cierres de puertos, aeropuertos e incluso por restricciones gubernamentales de los países fabricantes.

REGIONALLITORAL

GESTIÓN DESCONCENTRADA – REGIONAL LITORAL

Se ejecutó el 91.54% de la planificación y el 75,16% de presupuesto asignado con un Índice de Gestión Estratégica (IGE) de 89.54 % Se atendió un total de 75 202 requerimientos a través de los técnicos de servicio al cliente de Regional y sus agencias adscritas. 4.937 asegurados, en su mayoría de grupos de vulnerabilidad se beneficiaron a través de los programas y asistencia social, gestionada con herramientas virtuales durante los meses de la pandemia.

AGENCIAS

AGENCIAS

0,12%

9,70%

9,79%

80,39%

De enero a diciembre de 2020, las agencias del Issfa realizaron 364.604 atenciones en todo el país, de acuerdo al siguiente detalle:

Atenciones por actividad Enero a Diciembre 2020

ASPECTOSNORMATIVOS Y DE CONTROL

ASPECTOS NORMATIVOS

Ley Orgánica de para el Ordenamiento de las finanzas públicas que reformó el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, con el reconocimiento expreso de la diferencia entre las entidades de la Función Ejecutiva y las de seguridad social, determinado que se trata de entidades distintas, autónomas y con patrimonio propio, con reglas de respeto a su presupuesto e inversiones.

Seguimiento y análisis del proceso legislativo y remisión de observaciones de la Asamblea Nacional

ASPECTOS NORMATIVOS

Seguimiento a la acción de inconstitucionalidad a la Ley de Fortalecimiento

Se espera resolución con la respectiva unificación del sistema de cotizaciones y prestaciones.

Caso 0083-16

ASPECTOS NORMATIVOS

El 10 de marzo de 2021 la Corte Constitucional resolvió por unanimidad la inconstitucionalidad de algunos artículos de la Ley de Fortalecimiento a los regímenes especiales de seguridad social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Con esta decisión, notificada el 12 del mismo mes y año, se unifica el sistema de cotizaciones y quedan sin efecto las normas que tienen que ver con el financiamiento del sistema, así como la equiparación del régimen especial de seguridad social de la Fuerza Pública, con la seguridad social general; se destaca el pronunciamiento de la Corte que ratifica la existencia de un régimen especial de seguridad social para Fuerzas Armadas, por el riesgo y particularidades de sus funciones. La Corte dispuso que los efectos inmediatos de la sentencia sobre la inconstitucionalidad, se producen a partir de la publicación en el Registro Oficial, lo cual ha ocurrido el 4 de mayo de 2021.

CONTROL GUBERNAMENTAL CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Se aprobaron 2 Informes a exámenes especiales

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Se ejecutaron 3 Exámenes especiales 3 Operativos vehiculares 1 Constatación física bodegas de medicamentos 1 Constatación física papeles fiduciarios

CONTROL GUBERNAMENTAL CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

Número de informe aprobado

Áreas Examinadas

Nombre de la Acción de Control

Número de recomendaciones

Examen Especial a los procesos de adquisición, administración, distribución y canje de medicamentos para pacientes que padecen de enfermedades crónicas, catastróficas, raras o huérfanas, por el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016.

Dirección de Salud y Dirección Financiera

19

DNA6-AI-0085-2020

DNASSS-DNA6-0018-2020

Examen especial al cumplimiento de recomendaciones constantes en los informes de Auditoría Interna y Externa aprobados por la Contraloría General del Estado, en el ISSFA, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018.

Todas las Direcciones del ISSFA

1Se realizará el seguimiento de recomendaciones en el 2021

CONTROL GUBERNAMENTAL SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

Se ejecutó: 1. “Verificar al proceso de elaboración de flujos de caja, recaudación (liquidez) del 1 de enero de 2020 al 30 de noviembre de 2020 y evaluación económica financiera consistencia contable inversiones no privativas, inversiones privativas".

REUNIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE ISSFA DURANTE EL AÑO 2020

LEY DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

Art. 1.- (Reformado por el Art. 1 del Cap. 1 de la Ley s/n de la Asamblea Nacional, R.O. 867-S, 21-X-2016).- El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) forma parte del sistema de seguridad social y es un organismo autónomo, con finalidad social, con personería jurídica, patrimonio propio, domiciliado en la ciudad de Quito. Art. 7.- Son deberes y atribuciones del Consejo Directivo: f) Controlar y evaluar las actividades administrativas y económicas del Instituto;

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL ISSFA

Art. 3.- El Consejo Directivo se integra en la forma prevista por la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, su Reglamento General; y, está presidido por el Ministro de Defensa Nacional, quien tendrá voto dirimente. Actuará como Secretario del Director General, con voz informativa y sin voto. Art. 20.- El Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas tendrá su sede principal en la ciudad de Quito, pero podrá sesionar en cualquier lugar dentro o fuera del territorio ecuatoriano de forma virtual, cuando lo disponga el Presidente o a solicitud de dos de sus miembros. Art. 21.- El Consejo Directivo sesionará ordinariamente una vez al mes y en forma extraordinaria cuando las circunstancias lo requieran

INFORME DEL CONSEJO DIRECTIVO, SOBRE LA GESTIÓN CORRESPONDIENTE Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES

De conformidad con las atribuciones específicas del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas ISSFA, referido organismo durante el año 2020, ha sesionado ordinaria y extraordinariamente en 14 ocasiones, 6 de manera ordinaria y 8 extraordinarias, adoptando un total de 64 resoluciones durante referido período, cumpliendo las atribuciones legales y reglamentarias, conforme al Reglamento de Funcionamiento del máximo organismo del Instituto, evaluando periódicamente las actividades administrativas y económicas del ISSFA.

INFORME DEL CONSEJO DIRECTIVO, SOBRE LA GESTIÓN CORRESPONDIENTE Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES

El Consejo Directivo del ISSFA en sesión ordinaria n° 20-06, llevada a cabo el 13 y 28 de julio de 2020, dentro del punto del orden del día a tratar: Conocimiento y aprobación del Informe del Director General, sobre la Gestión del ISSFA 2019, el máximo organismo del Instituto a través de la Resolución No. 20-06.2 conoció y aprobó referido informe, en donde a través de un Boletín informativo se dio a conocer que el ISSFA oportunamente ha elaborado conforme la normativa lo exige, el Informe de gestión, los estados financieros semestrales, los cuales fueron remitidos a los organismos de control, enfatizando que se encuentra el Instituto al día con toda la información y documentación necesaria para avalar su gestión.

RENDICIÓN DE CUENTAS ISSFA 2020

En cumplimiento a la Ley Orgánica de Transparencia

www.issfa.mil.ec

1 700 000 400