Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAYAS, INCAS Y AZTECAS

Ana Laura FACUS

Created on March 8, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SOCIEDADES INDÍGENAS AMERICANAS

LOS PUEBLOS DE MESOAMÉRICA: LOS MAYAS

El territorio que ocuparon los mayas comprendía tres regiones con diferentes características geográficas

Los mayas organizaron un sistema de ciudades-Estado, en el cual cada ciudad tenía sus propias autoridades políticas y religiosas, y sólo mantenía vínculos comerciales y culturales con las otras

El gobierno maya era una teocracia. Cada ciudad estaba dirigida por un jefe supremo, el halach hunic

Los mayas vivían en una sociedad estratificada

La base de la economía maya era la agricultura.

La Cosmovisión de los mayas

El Popol Vuh es el libro sagrado de los mayas. En él narra el origen del hombre y del universo

Los pueblos de Mesoamérica: los aztecas

Los aztecas fueron un pueblo primordialmente guerrero. Dominaron el valle de México durante 200 años.

Los aztecas migraron a partir del siglo XII desde el norte de México hacia el valle central. En 1325 fundaron su capital, Tenochtitlán, en una isla dentro del lago Texcoco.

El Estado azteca era una teocracia encabezada por un tlatoani, especie de monarca elegido por un consejo.

La sociedad azteca estaba dividida en clanes llamado calpullis, constituidos por grupos de personas viculadas por parentesco

Los aztecas crearon una técnica que les permitió cultivar sobre el agua: las chinampas

La cosmovisión de los aztecas

Su imagen del universo era la de un espacio formado por los cuatros puntos cardinales y un centro. Creían en el mito de los cinco soles, según el cual el mundo y el ser humano habían sido creados y destruidos cuatro veces

Los pueblos de los Andes Centrales: los incas

Según investigaciones arqueológicas, los incas tienen su origen en un pueblo que partió del lago Titicaca, y se instaló en el valle de Cuzco en el siglo XII. Allí lucharon con otros pueblos por el control de las tierras fértiles

Se cree que alrededor de 1250, Manco Cápac fundó la capital de los incas, llamada Cuzco

La administración del imperio estaba centralizada. A su frente se hallaba el Inca. El imperio se dividía en 4 regiones. Cada una de ellas era un suyu o "porción", razón por la cual el conjunto recibe el nombre de Tahuantinsuyu (cuatro partes o porciones)

En la sociedad incaica era muy importante la idea de comunidad. La base de su organización social era el ayllu. Una familia extensa o grupo de personas que se consideraban descendientes de los mismos antepasados

La actividad principal era la agricultura. Emplearon la técnica de cultivo en terrazas o andenes

La lengua oficial del imperio era el quechua. Los incas no desarrollaron una escritura, pero disponían de un sistema de registro llamado quipu

Los incas creían en la existencia de cuatro edades del mundo, cada una de las cuales se representaba con un sol diferente. Sus principales dioses eran Inti, el Sol y Viracocha.