Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Programacion Basica

ALAN ENRIQUE SOLER M

Created on March 7, 2021

Todo sobre la programacion basica Xd

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ingenieria Mecatrónica T2B

07/MARZO/2021

Soler Mezquita Alan Enrique

Presentación interactiva

PROGRAMACIón BÁSICA

-Felicidad <br />-Felicidad <br /> -Felicidad <br /> -¿Qué haces Alan? -¡Aprobé la diapositiva del profe Mena!- -¿Y? -Doy saltos de Felicidad

empezar_

Indice

>

Introducción

>

Definición/Programa

>

Definición/Consola de

>

Pirámide de Historia

A. de problema

>

Definición/ProgramaciÓn

>

>

Clasif.De Software

>

Definición/Paradigma..

>

R. de algoritmos

>

Definición/Algoritmo

>

Definición/Compilador

>

D. Algoritmos aplica..

>

Definición/Lenguaje de

>

Definición/Ejecutables

>

D. Algoritmico de f..

>

Bibliografía

>

Conclusión

Introducción

Este trabajo es realizado con el fin de recabar y exponer información clara y concisa para ser recibida, entendida y analizada por cualquier lector. Todo con el fin de compartir y generar conocimiento respecto a lo fundamental para aprender en la materia de programación básica impartida en el Instituto Tecnológico de Lerma. La información recabada se presenta por medio de Genialy con elementos interactivos para colocar la información de manera organizada y atractiva, con conceptos como Algoritmo,Lenguaje de programación, programa, programación , Paradigmas de programación, Editores de texto, Compiladores e intérpretes, Ejecutables, Consola de línea de comandos y otros conceptos que nos ayudan a tener una idea sobre el tema.

Historia de la proggramación

Java, PHP y JavaScrip

1995

Ruby

1993

1972

BASIC

1964

Primer lenguaje de programación

1843

1.1 Clasificación del software de: sistemas y aplicación.

Clasificación del software

El software es la parte logica de computadora, que permite el manejo de los recursos y la realizacion de tareas especificas, tambien denominados programas. Se clasifica en 2 partes: 1. SOFTWARE DE SISTEMAS 2. SOFWARE DE APLICACION 1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administracion de la parte fisica o los recursos de la computadora, es la que interactua entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Monousuarios y Multiusuarios. 2.SOFTWARE DE APLICACION:Son aquellos programas que nos ayudan a tareas especificas como edicion de textos, imagenes, calculos, etc. tambien conocidos como aplicaciones.

Definición/Algoritmo

Algoritmo

Secuencia finita de instrucciones, reglas o pasos que describen de forma precisa las operaciones de un ordenador debe realizar para llevar a cabo un tarea en un tiempo mas finito. [Donald E. Knuth, 1968] En palabras simples: Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una tarea.

Definición/Lenguaje De Programación

LENGUAJE DE PROGRAMACION

Un lenguaje de programación es una construcción mental del ser humano para expresar programas. Está constituido por un grupo de reglas gramaticales, un grupo de símbolos utilizables, un grupo de términos monosémicos (es decir, con sentido único) y una regla principal que resume las demás.En palabras simples: Una forma de comunicación entre el hombre y una máquina.

Definición/Programa

Programa

Es un conjunto de instrucciones dictadas que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. En palabras simples: Instrucciones para que una computadora realice una tarea.

Definición/Programación

Programación

La programación es el proceso de diseñar, escribir, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. En palabras simples: Diseñar y construir una serie de indicaciones para indicar a una máquina que tarea realizar

Definición/Paradigma de programación

Paradigma de programación

Un paradigma de programación es una propuesta tecnológica que es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es incuestionable en cuanto a que unívocamente trata de resolver uno o varios problemas claramente delimitados. En palabras simples: Distintas formas de resolver un problema y llegar al resultado con un lenguaje de programación.

Definición/Editores de Texto

Editores de texto

Un editor de texto es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o texto plano. El programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos según el código de caracteres que usa el editor. En palabras simples: Programa que te permite Escribir un código y pasar de un lenguaje a otro.

Definición/Compiladores e intérpretes

Compiladores e intérpretes

Un compilador acepta programas escritos en un lenguaje de alto nivel y los traduce a otro lenguaje, generando un programa equivalente independiente, que puede ejecutarse tantas veces como se quiera.Los programas interpretados suelen ser más lentos que los compilados, pero los intérpretes son más flexibles como entornos de programación y depuración. En palabras simples: Programa que te permite pasar de un lenguaje a otro un código.

Definición/Ejecutables

Ejecutables

En informática, un ejecutable o archivo ejecutable, es tradicionalmente un archivo binario cuyo contenido se interpreta por el ordenador como un programa.Generalmente, contiene instrucciones en código máquina de un procesador en concreto, pero también puede contener bytecode que requiera un intérprete para ejecutarlo. Además suele contener llamadas a funciones específicas de un sistema operativo (llamadas al sistema). En palabras simples: Archivo binario interpretado por un programa.

Definición/Consola de linea de comandos

Consola de linea de comandos

Es un método que permite a las personas dar instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto simple.

Metodología/ Análisis de problema

Análisis de problema

Es el primer paso a seguir para encontrar la solución a un problema es el análisis del problema.En el análisis del problema se requiere del máximo de creatividad e imaginación Debido a que se busca una solución se debe examinar cuidadosamente el problema a fin de identificar qué tipo de información es necesaria producir. En seguida se deben identificar aquellos elementos de información ofrecidos por el problema y que resulten útiles para obtener la solución al problema.En palabras simples: Primer paso para solucionar un problema

Metodología/ Representación de algoritmos

Representación de algoritmos

Las herramientas de programación utilizadas como lenguajes algorítmicos son: · Pseudocódigo: es un lenguaje algorítmico, muy parecido al español pero más conciso que permite la redacción rápida del algoritmo. · Diagramas de flujo: ha sido la herramienta de programación por excelencia, y aún hoy sigue siendo muy utilizada. Es fácil de diseñar pues el flujo lógico del algoritmo se muestra en un diagrama en lugar de palabras.

Metodología/ Representación de algoritmos

Metodología/ Diseño de algoritmos aplicados a problemas

Diseño de algoritmos aplicados a problemas

Los algoritmos son independientes tanto del lenguaje de programación en que se expresan como de la computadora que lo ejecuta. En cada problema el algoritmo se puede expresar en un lenguaje diferente de programación y ejecutarse en una computadora distinta; sin embargo, el algoritmo será siempre el mismo. El diseño de la mayoría de los algoritmos requiere creatividad y conocimientos profundos de la técnica de la programación.

Metodología/ Diseño de algoritmos aplicados a problemas

Técnicas de diseño de algoritmos

-Algoritmos voraces (greedy): seleccionan los elementos más prometedores del conjunto de candidatos hasta encontrar una solución. En la mayoría de los casos la solución no es óptima.-Algoritmos paralelos: permiten la división de un problema en sub problemas de forma que se puedan ejecutar de forma simultánea en varios procesadores. -Algoritmos probabilísticos: algunos de los pasos de este tipo de algoritmos están en función de valores pseudoaleatorios. -Algoritmos no deterministas: el comportamiento del algoritmo tiene forma de árbol y a cada paso del algoritmo puede bifurcarse a cualquier número de pasos inmediatamente posteriores, además todas las ramas se ejecutan simultáneamente. -Divide y vencerás: dividen el problema en subconjuntos disjuntos obteniendo una solución de cada uno de ellos para después unirlas, logrando así la solución al problema completo. -Programación dinámica: intenta resolver problemas disminuyendo su coste computacional aumentando el coste espacial. -Ramificación y acotación: se basa en la construcción de las soluciones al problema mediante un árbol implícito que se recorre de forma controlada encontrando las mejores soluciones. -Vuelta atrás (backtracking): se construye el espacio de soluciones del problema en un árbol que se examina completamente, almacenando las soluciones menos costosas.

Metodología/ Diseño algorítmico de funciones

Diseño algorítmico de funciones

En este se explica detalladamente lo que realiza el algoritmo para resolver el problema planteado. en un diseño de algoritmo que sea complejo puede subdividirse en subprogramas para el estudio o la revisión de los pasos que lleven a la solución y sea menos el índice de errores que tenga al momento de la prueba, y a este diseño se le conoce como diseño modular pues es sencillo revisar cada proceso ya antes dividido para su rápida especificación y prueba.

Metodología/ Diseño algorítmico de funciones

Diseño algorítmico de funciones

La función es una estructura autónoma similar a los módulos. La diferencia radica en que la función se usa para devolver un solo valor de un tipo de dato simple a su punto de referencia. La función se relaciona especificando su nombre en una expresión, como si fuera una variable ordinaria de tipo simple. Las funciones se dividen en estándares y definidas por el usuario. Estándar: Son funciones proporcionadas por cualquier lenguaje de programación de alto nivel, y se dividen en aritméticas y alfabéticas. Definidas por el usuario: son funciones que puede definirlas el programador con el propósito de ejecutar alguna función específica, y que por lo general se usan cuando se trata de hacer algún cálculo que será requerido en varias ocasiones en la parte principal del algoritmo.

Conclusión

La programación es una rama muy amplia y extensa en cuanto a contenido, conteniendo muchas formas de trabajar con código y resolver problemas mediante grandes o muy resumidos procedimientos, contiene en gran parte de su desarrollo un conocimiento logístico que va de la mano con una creatividad extensa, la programación es muy útil para el desarrollo de la tecnología y nosotros como ingenieros en mecatrónicos debemos tener cierto dominio del tema para poder desarrollarnos competentemente en nuestros espacios laborales .

Bibliografía

Kevin Antonio. (2021, Marzo 2). Historia de la programación(Linea del tiempo).(Diapositivas Power Point)Slideshare. https://www.slideshare.net/kevinantonio17/historia-de-la-programacion-linea-del-tiempo Jaime, E., Jhon, G., & Francisco Lenin, M. (2020). Historia de la programación.TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ. (s. f.). 1.1 CLASIFICACION DEL SOFTWARE DE: SISTEMAS Y APLICACION. Recuperado 25 de febrero de 2021, de https://sites.google.com/site/tecnologicodetuxtlagutierrez/home/1-1-clasificacion-del-software-de-sistemas-y-aplicacion

Menú