Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA OLIGARQUIA ESPARTANA

MIGUEL PAUCAR

Created on March 7, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA OLIGARQUIA ESPARTANA

• A pesar de tener dos reyes (diarquía), el sistema de gobierno espartano fue la oligarquía.

• La base económica de Esparta era la tierra, que se repartía en lotes, aunque pertenecía al Estado.

• Aristocracia: es sistema de gobierno de unos pocos, pero en vez de pertenecer a un mismo grupo social, tienen en común ser los mejores preparados(aristas) para gobernar, los mejor educados.

• En este sistema político, el poder estaba en manos de unos pocos, generalmente una familia o de un grupo de personas pertenecientes al mismo extracto social.

LA MUJER ESPARTANA

• Criaban a los hijos hasta los siete años de edad eran entregados a la ciudad para ser entrenados en la guerra.

Los espartanos tienen mayor libertad y autonomía y se dedicaban al comercio y al arte

Maternidad.

• Criaban a los hijos hasta los siete años de edad eran entregados a la ciudad para ser entrenados en la guerra.

• La finalidad de esta educación que recibían los espartanos era que la mujer engendrara hijos sanos y fuertes y el parto fuese menos doloroso.

Matrimonio.

• La igualdad ante la ley llegaba al punto de que a la mujer le era permitido tener amantes, sobre todo en caso de que su esposo fuese mayor.

• Tenia una finalidad meramente reproductiva, debido a la necesidad de proveer hombres al ejército

La mujer Ateniense .

MATRIMONIO

• Un rol tuvo la mujer en Atenas fue la de madre y esposa. • El matrimonio consistía en un contrato entre las familias del esposo y de la esposa, la ceremonia era privada, sin asistencia de ningún funcionario.

• Tenia una finalidad meramente reproductiva, debido a la necesidad de proveer hombres al ejército

Infidelidad

En la ciudad

• Las mujeres de familia adinerada se dedicaban a velar el funcionamiento del hogar• Las mujeres de familias menos acaudalas colaboraban con la economía familiar vendiendo frutos y especias.

• Si el esposo sorprendía a su mujer en adulterio, tenia el derecho de devolverla a la familia y de matar al seductor.

¡GRACIAS!