Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CORTE DE CARTILAGO ELASTICO

margaritaargueta1996

Created on March 7, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CARTILAGO ELASTICO

AH3-3

Concepto del Corte

El cartílago elástico tiene una matriz que contiene fibras elásticas y laminas elásticas ademas de colágeno tipo II y otros componentes que se encuentran en la matriz extracelular del cartílago hialino.

Histología de Geneser, F 3a edición

El material elástico imparte propiedades de elasticidad, a diferencia de la resistencia, que no se comparten con el cartílago hialino. El cartílago elástico esta rodeado por pericondrio, y también aumenta de tamaño por el crecimiento tanto intersticial como por aposición. La elasticidad del cartilago es utilizada para soportar la deformación mecánica es decir, en zonas corporales sometidas a una gran tensión mecánica.

Histología de Ross 7a edición pág 229-230

Localización del Tejido

Enumeración de las estructuras encontradas

  1. Lagunas o Condroplastos
  2. Fibras elásticas (E)
  3. Tejido adiposo (AT)
  4. Condrocitos (CH)
  5. Matriz cartílaginosa
  6. Grupo isógeno.
  • Laringe
  • Pabellon auricular
  • Tuba de eustaquio
  • La epiglotis

EL cartílago elástico: es uno de los tres tipos de cartílago que podemos encontrar en el cuerpo humano. Contiene una gran cantidad de elastina, lo que le va a proporcionar un característico color amarillento y una elasticidad mayor que los cartílagos hialinos y fibrosos. Desde el punto de vista histológico, el cartílago elástico es similar al hialino, con una diferencia importante: la matriz presenta un entretejido denso de finas fibras elásticas que se distinguen con claridad al ser teñidas con colorantes selectivos como la orceína (tiñe de marrón las fibras elásticas).

Geneser Histología 4ª Edición Cap. 12, pág. 260

Histología de Ross 7 Edición. Capítulo 9, página 229.

Aplicación Clínica

La primera anomalía del cartílago tanto hialino como elástico que se observa en términos histológicoses la pérdida focal o difusa de la tinción basófila, que indica falta de proteoglucano en la matriz cartilaginosa. Además, se observa ninfiltradosinflamatorios adyacentes al cartílago enfermo que constan principalmente de mononucleares y algunascélulas plasmáticas. Durante la fase aguda, también se observan leucocitos polimorfonucleares. La destrucción del cartílago empieza en los bordes externos y avanza hacia el centro. También se produce degradación lagunar y pérdida de condrocitos.

Dra. Graciela Espada, Dra. Clara Gutiérrez, Dr. Daniel Rose. ´´Manual práctico de reumatología pediátrica´´ Nobuko, 2006, Argentina, Páginas 18 a 20

El cartílago que degenera es sustituido por tejido de granulación y luego por fibrosis y áreasfocales de calcificación. En ocasiones, se observan áreas pequeñas de cartílago en regeneración.. En la patogenia de la policondritis recurrente, participan mecanismos inmunitarios. Cada vez hay más información que sugiere de manera enfática que la inmunidad tanto humoral como celular contribuye a la patogenia de la policondritis recurrente. En los sitios de inflamación, se detectan inmunoglobulinas y complemento.

-Harrison Principios de Medicina Interna, 19a Edición Volumen 2, Mc Graw Hill 2016 Paginas 2202-2204 - Anatomía,