Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ENCUADRES, PLANOS Y ANGULOS FOTOGRAFICOS

Billy The Kid

Created on March 6, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Encuadres, planos y ángulos de la fotografía.

David Emilio Legorreta Vázquez Fotografía 2021A

Encuadres fotográficos

Planos fotográficos

Ángulos en la fotografía

TIPOS DE ENCUADRE

Encuadre Horizontal

El encuadre horizontal tiene un modo de representación parecido a la visión humana. Este formato tiene mayores probabilidades de jugar con la perspectiva y también puede destacar al objeto central por contraste con el espacio que lo rodea. El encuadre horizontal funciona mejor en fotografía de paisajes, de ahí que tambien se le conozca como encuadre apaisado.

Encuadre Vertical

El uso del encuadre vertical es muy útil cuando el objeto de la fotografía posee dimensiones que sean más altas que anchas como por ejemplo un edificio, un árbol o el cuerpo humano.El encuadre vertical más que perspectiva, crea una ilusión de profundidad a partir de la disposición de elementos a diferentes distancias del lente.

Encuadre Inclinado.

Tmabien llamdao encuadre holandes, este encuadre consiste en girara el horizonte de la cámara unos 40 grados.Transmite dinamismo y fuerza. Se emplea bastante en casos de deportes extremos o en escenas donde hay sensación de movimiento y acción.

PLANOS FOTOGRÁFICOS.

Gran Plano General

Este tipo de plano es el más abierto de todos los planos y contiene mucho paisaje. Por lo general, esto se hace con lentes gran angular o de ojo de pez porque pueden cubrir un ángulo de visión más amplio.

Plano General

Este tipo de plano muestra también una gran cantidad de paisaje, pero no de una manera tan lejana. Suele tener también algo que protagoniza el plano, un punto de interés, no es simplemente un paisaje amplio.

Plano Total o Entero

Nuestra persona o elemento de interés sale completamente, protagonizando la fotografía y ocupando de arriba a abajo todo el encuadre.A partir de este tipo de plano hasta el Plano Medio, la importancia de la persona reside en su pose, ya que su cara va a estar demasiado alejada como para ser el foco de atención.

Plano Americano

El plano americano viene heredado de la cinematografía americana, concretamente de los westerns. Muestra 3/4 de la persona, cortando justo por debajo de las rodillas, a la altura de media de la pantorrilla.. Es importante que tengas en cuenta el borde inferior de tu encuadre, ya que cortar la articulación, justo a la altura de la rodilla, está considerado como técnicamente incorrecto.

Plano Medio Largo

Este plano abarca desde la parte media de la rodilla hatsa arriba de la cabeza. al volverse una toma mas cerrada, es obvio que el interes se va a centrar en el sujeto y en observar mas a detalle su cuerpo.

Plano Medio Corto

Ubicado a la la altura de la cintura (podria considerarse como un busto en escultura) El modelo capta toda la atención en este encuadre. Del fondo se obtiene muy poca información, solo sirve para enmarcar al sujeto. Para lograr este plano debes cortar justo por debajo del pecho del modelo.

Plano de Detalle

Este tipo de plano es más cercano que el primer plano, focalizándose principalmente en la cara de nuestra persona retratada. Normalmente corta a mitad de frente y a mitad de barbilla si hacemos la foto en horizontal, o a mitad de cuello y a mitad de cabeza si la hacemos en vertical. Suele usarse para enfatizar algún rasgo de la cara, como la mirada o los labios, o para centrarnos en su expresión facial (sorpresa, miedo, felicidad, enfado...).

Gran Plano de Detalle

Este tipo de plano se centra en alguna parte concreta de nuestra persona o elemento protagonista, en algún detalle de éste, para resaltarlo. Si, además, usamos profundidades de campo pequeñas, este detalle se enfatizará todavía más.

ANGULOS FOTOGRAFICOS

CENITAL

Colocamos la cámara desde arriba, totalmente perpendicular al suelo. El ángulo cenital es muy usado en producciones cinematográficas o tomas desde helicóptero para grabar extensiones muy amplias. O los mapas por satélite, que quizá sean el ejemplo más representativo de ángulo cenital.

PICADO

Aquí la foto se toma a una altura superior a la de los elementos de la escena. Este punto de vista tiende a disminuir el peso visual de los sujetos u objetos fotografiados. Si lo utilizamos en paisajes, podremos conseguir reducir la presencia del fondo.

NORMAL

Este ángulo es aquél en el que la cámara se encuentra paralela al suelo. Es en el que hacemos la mayoría de fotos cuando estamos de pie. Nos da la sensación de estabilidad y se ha de hacer siempre a la altura de los ojos.

CONTRAPICADO

En este caso, ocurre todo lo contrario al picado. Nos encontramos a una altura inferior a la de los elementos de la escena. Con el contrapicado conseguiremos que los objetos o personas bajas cobren altura.

NADIR

La cámara se coloca completamente bajo el sujeto, de manera perpendicular al suelo. Aquí conseguimos un efecto más exagerado aún que con el ángulo picado. Conseguimos una perspectiva central, ya que las líneas tienden hacia el centro de la escena.

Gracias.