Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
IDIOSINCRASIA MEXICANA
gabriela.meza.gomez
Created on March 5, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
IDIOSINCRASIA MEXICANA
Concepto
Conjunto de características hereditarias o adquiridas, las cuales definen el temperamento y carácter de una persona o grupo colectivo.Relaciones establecidas entre los grupos humanos, influyen en el comportamiento individual de las personas. 1) Costumbres sociales 2) Desempeño profesional 3) Aspectos culturales
Nuestra forma de ser...
La manera de ser del mexicano es vivir en un completo desorden, la preocupación por el aspecto emocional y espiritual de la vida, se refugia en la religión, en el apego a las tradiciones.
Peculiaridades
- Irresponsable
- Impuntual
- Carente de compromiso
- Irrespetuoso
- Carente de visión
- Alegres
- Fiesteros
- Sociables
- Soñadores
- Trabajadores
Características del mexicano
- "Los hombres del futuro"
- Resultados rápidos y fáciles
- Trabajar bajo órdenes
- Autoestima bajo
- Cultura de ahorrar
- Hospitalarios
¿Falta de amor por la camiseta?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), indicó que los mexicanos se encuentran entre los países con mayor número de adictos al trabajo. Sin embargo, trabajar mucho no quiere decir que lo quieran. Hace falta una correcta orientación vocacional para estar en el empleo que te hará feliz y que no sólo te dará los ingresos para cumplir tus metas.
¿La puntualidad?
Encuestas realizadas indica que el 83% de los mexicanos aceptan que la impuntualidad puede afectar su vida laboral, sobre todo la competitividad. El 97% de los encuestados aseguran llegar antes o a la hora a sus lugares de trabajo, los directivos de las empresas aseguran que esta característica aún afecta a las organizaciones. Es probable que la cultura esté cambiando.
¿La responsabilidad?
“El mexicano tiende a dejar de lado responsabilidades y no siempre quiere decir que esté mal. No se trata de justificar la falta de los mexicanos, sin embargo, nuestra cultura nos hace preferir otras cosas como la familia, las amistades y las cuestiones sentimentales que un compromiso en el trabajo”. Visualización de la palabra "ahorita".
¿El salario?
Un estudio realizado por el sitio indica que el 78% de los trabajadores están descontentos con su salario actual.
Aspectos positivos del trabajador mexicano
- Actitud servicial.
- Sentido del humor.
- Ingenioso
- Flexibilidad y adaptabilidad.
- Respetuoso.
- Capacidad para relacionarse.
Ambiente de trabajo
- Lugar ideal --> entorno altamente colaborativo y equipos interdisciplinarios. Un empleo que cuente con lo último en tecnología y equipos de primer nivel, flexibilidad de horario.
- Lealtad --> se logra cuando un trabajador muestra su amor y compromiso hacia la marca o fidelidad a sus líderes. Esta lealtad impacta positivamente en los resultados de la compañía, ya que, los colaboradores se identifican, dando validez a la esencia o identidad de marca, sintiéndose parte valiosa de esos resultados para así lograr ser respetados, importantes y valiosos.
Manera de pensar
- Pensar que lo extranjero es mejor que lo mexicano
- Chistes
- Refranes
Reacciones de los mexicanos
- Al obtener una victoria/derrota
- Cuando ocurre algo en el país
Carácter del mexicano
- Cálidos
- Orgullosos
- Soñadores
- Ocurrentes
- Creativos
- Noble
- Cortés
- Tolerante
- El mexicanos es vulnerable, se toma las cosas "a pecho", sus sentimientos suelen ir al extremo y evita el ridículo.
- Muy apasionado, una generosidad irreflexiva, desprenden calor humano.
- Reprime sentimientos, puede aislar y guardar secretos.
- Es intuitivo, se le facilita aprender idiomas, bueno en las tareas mecánicas, pero no es constante.
Costumbres
El mexicano es apasionado por naturaleza, pero lo calla en sus adentros, se expresa acerca de sí mismo en cortas palabras, refranes, frases. El mexicano siempre se ha caracterizado por ser un excelente artista.
- Saludos
- Visitas no anunciadas
- Huéspedes inesperados
- No se da demasiada importancia a la puntualidad
- Todólogos
- Visitas a familiares y amigos
- Propinas
- Serenatas
- Aficionados a la música, el baile
- Deportes
¡GRACIAS!