Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

carteles mexicanos

granasa.udp

Created on March 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Carteles mexicanos y la realidad del Ecuador

En la década de 1980 surge en México el primer cartel, el de Guadalajara, fundado por Miguel Félix Gallardo, conocido como el Jefe de Jefes. Su objetivo era monopolizar el tráfico de sustancias estupefacientes y evitar conflictos. Por eso, varias organizaciones narcocriminales conformaron una unión.

En 1989, tras la detención de Félix, hubo divisiones por la lucha interna por el poder. Así, desaparece el cartel de Guadalajara, pero de él nacen los de:

Disputas

Estos escenarios son similares a los que en la actualidad se registran en Ecuador.

Jorge Luis Zambrano González, alias JL o Rasquiña, consolidó una gran organización conformada por decenas de facciones relacionadas con el tráfico de drogas. Tras su asesinato, sus subalternos empezaron una pelea por tomar su lugar. Ese conflicto interno dejó 79 muertos en las cárceles de Guayaquil, Cuenca y Latacunga, según cifras oficiales.

Clímax de violencia

Lo acontecido en los centros de privación de libertad ha sido algo nunca antes visto en Ecuador. Esto obliga a alcanzar la paz.

Ecuador debe reconocer que necesita apoyo internacional y hacer los cambios necesarios para capacitarse.

Reconocer que se ha perdido el control y que serán controladas por grupos criminales, con los que se alcanzarán acuerdos para mantener la aparente calma.

FUENTES: DELITOS CONTRA LA VIDA (DINASED), ARCHIVOS DE LA HISTORIA MEXICANA Y ESPECIALISTA JUAN CARLOS MORENO.