Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL (PVC)
Caty Proaño
Created on March 4, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR MEDICIÓN DE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL QUINTO NIVEL
LIC. CATALINA PROAÑO
La presión venosa central, describe la presión de la sangre en la vena cava superior, cerca de la aurícula derecha del corazón.
La PVC refleja la cantidad desangre que regresa al corazón y la capacidad del corazón para bombear la sangre hacia el sistema arterial la presión venosacentral determina la precarga ventricular..
El volumen sistólicode eyección, es el volumen de sangre que bombea el corazón en cada latido,fundamental para asegurar el correcto aporte de sangre a todos los tejidos delcuerpo.
OBJETIVOS DE LA PVC
• MANTENER LA VOLEMIA
.• OBTENER UN PARAMETRO HEMODINAMICO.
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
• USAR LA PVC COMO GUIA PARA IDENTIFICAR UNA IC CONGESTIVA.
• VALORACIONDEFICIT DE LIQUIDOS
.• OBTENER UN PARAMETRO HEMODINAMICO.
FACTORES QUE PUEDEN HACER VARIAR LA PVC
El gasto cardíaco, en condiciones normales 70 ml/latido x 75 latidos/min ≈ 5L/min;
VALORES NORMALES.• VENA CAVA. 6 a 12 CM DE H2O• AURICULA DERECHA. 0 -- 5CM DE H20
La volemia
La actividad respiratoria
El estado del corazón
El tono vasoconstrictor
La gravedad
COMPLICACIONES
PRECAUCIONES
EMBOLIA PULMUNAR
OBTENER UN PARAMETRO HEMODINAMICO.
EMBOLIA GASEOSA
CONTROL POR RAYOS X
SOBRECARGA DE LIQUIDOS
PACIENTE EN DECUBITO SUPINO
INFECCIÓN DEL CATÉTER
RECOMENDACIONES DE ENFERMERIA CON LA REGLA DE PVC ➢ El suero utilizado para medir la PVC no deberá llevar ningún tipo de medicación. ➢ Comunicar al médico, en caso de producirse cambios acentuados o mediciones de cifras anormales en la PVC. ➢ En caso de que el líquido descienda de forma rápida y sin fluctuaciones se revisará todo el sistema en busca de fugas. ➢ En caso de que el líquido descienda lentamente o no descienda se buscarán acodaduras, si la llave de tres pasos está en la posición correcta, ya que en caso contrario deberá suponerse que el catéter está obstruido. ➢ En caso de que el paciente esté conectado a ventilación mecánica, si es posible se desconectará para realizar la medición, en caso contrario se registrarán las condiciones en que se realizó la medición. ➢ Debe realizarse un registro horario de la diuresis y el volumen de líquidos aportados al paciente para optimizar el balance hidrocálido.
+info