Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEMA 1: LOS SERES VIVOS CIENCIAS NATURALES 6ºEPO copia

Seño Ángela PT

Created on March 4, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

tema 1: los seres vivos

CIENCIAS NATURALES 6ºEPO

EMPEZAR

Seño Ángela PT

1. DEFINICIÓN DE SER VIVO

2. DEFINICIÓN DE CÉLULA

3. ELEMENTOS DE LAS CÉLULAS

4. TIPOS DE CÉLULAS

5. FUNCIONES VITALES DE LAS CÉLULAS

6. EL MICROSCOPIO

7. LOS CINCO REINOS

REINO MONERAS

REINO PROTOCTISTAS

REINO HONGOS

REINO PLANTAS

REINO ANIMALES

Seño Ángela PT

DEFINICIÓN DE SER VIVO

Los seres vivos tienen que cumplir dos condiciones: 1. Estar formados por células 2. Realizar las 3 funciones vitales: - Nutrición - Relación - Reproducción

Seño Ángela PT

DEFINICIÓN DE CÉLULA

Es la parte más pequeña de un ser vivo, que realiza las 3 funciones vitales (nutrición, relación y reproducción).

Seño Ángela PT

elementos de las células

Los elementos de las células son:

1. MEMBRANA PLASMÁTICA

-Es la envoltura fina y flexible que rodea a la célula. -Regula el intercambio de sustancias con el exterior.Subtítulo

+ info

2. CITOPLASMA

-Es el gel que llena el interior de la célula.

3. EL MATERIAL GENÉTICO

-Es el ADN de la célula que dirige el funcionamiento celular.

4. ORGÁNULOS

-Son estructuras especializadas en diferentes funciones.

Seño Ángela PT

tipos de células

Existen 2 tipos de células:

1. CÉLULAS PROCARIOTAS

2. CÉLULAS EUCARIOTAS

Seño Ángela PT

tipos de células

Existen 2 tipos de células:

1. CÉLULAS PROCARIOTAS

2. CÉLULAS EUCARIOTAS

Seño Ángela PT

FUNCIONES VITALES de las células

Las células tienen 3 funciones vitales: - Nutrición - Relación - Reproducción

Seño Ángela PT

1. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

USAN EL ALIMENTO Y EL OXIGENO Las células utilizan los nutrientes y el oxígeno para crecer, repararse y obtener energía

RESPIRAN Las células toman y usan el oxígeno del medio.

EXPULSAN LOS DESECHOS Las células después de nutrirse y respirar expulsan al exterior las sustancias de desecho por su membrana (envoltura)

CONSIGUEN NUTRIENTES DE DOS FORMAS 1. Nutrición Autótrofa: Fabrican sus propios nutrientes con agua, dóxido de carbono y luz solar. (Fotosíntesis) 2. Nutrición Heterótrofa: Obtienen los nutrientes de alimentos procedentes de otros seres vivos.

Seño Ángela PT

2. FUNCIÓN DE relación

Las células reaccionan a cambios que se producen dentro o fuera de ellas.

Algunas células se mueven gracias a partes especializadas

Seño Ángela PT

3. FUNCIÓN DE rEPRODUCCIÓN

- Las células pueden formar células hijas iguales a ellas. PROCESO 1º Hacen una copia de su material genético y reparten su citoplasma en dos mitades. 2º Material genético y citoplasma se separan y forman dos células.

Seño Ángela PT

LAS CÉLULAS SOLO PUEDEN VERSE EN EL MICROSCOPIO

EL MICROSCOPIO

Seño Ángela PT

LOS CINCO REINOS

Los seres vivos se organizan según su complejidad en:

VÍDEO

SERES UNICELULARES + Tienen una sóla célula.

SERES PLURICELULARES + Están formados por varias células especializadas. + Compuestos por células EUCARIOTAS. + Las células de agrupan formando

APARATOS Y SISTEMAS

TEJIDOS

ÓRGANOS

Seño Ángela PT

REINO DE LOS MONERAS

BACTERIAS PERJUDICIALES Nos causan enfermedades como: - Salmonelosis. - Bronquitis. - Cólera

BACTERIAS BENEFICIOSAS Se usan para: .Fabricar yogures, queso, vinagre y antibióticos. - Depurar aguas. - Eliminar residuos.

- Nª Células: Seres UNICELULARES. (1 célula).- Tipo de celúlas: PROCARIOTAS (no tienen núcleo). - Este reino está formado por las bacterias y otros organismos parecidos a ellas. - Según su forma,las bacterias se clasifican en: *Cocos (forma redona). *Bacilos (forma de bastoncillo). *Vibrios (forma de coma). *Espirilos y Espiriquetas (forma de espiral). - Nutrición: Autótrofa (fabrican su propio alimento) y Heterótrofas (necesitan alimentarse de otros seres vivos). - Reproducción: ASEXUAL (por división de su célula). - Relación: Algunas bacterias se desplazan mediante flagelos.

VÍDEO

Seño Ángela PT

PROTOZOOS PERJUDICIALES Nos causan enfermedades como: - La malaria

PROTOZOOS BENEFICIOSOS - Los que forman parte del placton, del que se alimentan muchos seres acuáticos, de los que posteriormente nos alimentamos las personas.

REINO DE Los protoctistas

- Nª Células: Seres UNICELULARES (1 célula) y PLURICELULARES- Tipo de celúlas: EUCARIOTAS (tienen núcleo). - Este reino está formado por los protozoos y las algas. - No forman tejidos. - Viven en medios acuáticos, tierras húmedas o en el interior de otros seres vivos. - Hay varios tipos de protozoos según la forma de desplazarse: pseudópodos, flagelo, cilios e inmóviles. - Nutrición: Heterótrofa (necesitan alimentarse de otros seres vivos). - Reproducción: ASEXUAL (por división de su célula). - Relación: Muchos protozoos se mueven para capturar alimentos, acercarce/alejarse de la luz...

LOS PROTOZOOS

VÍDEO

Seño Ángela PT

ALGAS PERJUDICIALES - Existen algas tóxicas. - Si crecen mucho, contaminan mares cerrados, lagos y pantanos.

ALGAS BENEFICIOSAS - Le dan oxígeno a las aguas y a la atmósfera. - Se pueden usar como alimentos. - A partir de las algas se pueden hacer medicamentos, abonos...

REINO DE Los protoctistas

. - Nª de Células: Pueden ser UNICELULARES o PLURICELULARES. - La mayoría viven en medios acuáticos. Algunas pueden vivir en la corteza de los árboles y sobre las rocas. - Se clasifican en: *Algas Verdes. *Algas Rojas. *Algas pardas - Nutrición: AUTÓTROFA (fabrican su propio alimento en el proceso de FOTOSÍNTESIS). - Reproducción: ASEXUAL y SEXUAL. - Relación: *ALGAS UNICELULARES: Se mueven con flagelos. *ALGAS PLURICELULARES: Tienen mecanismos para sostenerse a las rocas , flotar en el agua...

LAS ALGAS

VÍDEO

Seño Ángela PT

HONGOS PERJUDICIALES - Producen enfermedades a los seres humanos. - Dañan plantas y destruyen cosechas. .

HONGOS BENEFICIOSOS - De algunos se obtienen medicamentos. - Algunos se usan como alimento. - Sirven para fabricar alimentos. - Descomponen restos de seres vivos, que les sirve de alimento a las plantas.

REINO DE LOS HONGOS

- Nª Células: Seres UNICELULARES (1 célula) o PLURICELULARES (varias células).- Tipo de celúlas: EUCARIOTAS (tienen núcleo). - NO forman tejidos. - Este reino está formado por: *Hongos Unicelulares: Levaduras. *Mohos. *Hongos que forman setas. - Nutrición: Heterótrofa (necesitan alimentarse de otros seres vivos). - Reproducción: ASEXUAL y por ESPORAS. - Relación: Los hongos suelen vivir en el suelo, algunos unicelulares viven sobre frutas, plantas....

VÍDEO

Seño Ángela PT

REINO DE LAS PLANTAS

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

PLANTAS SIN SEMILLAS - Suelen vivir en lugares húmedos. - Entre ellas encontramos: * Musgos * Helechos

PLANTAS CON SEMILLAS - Las semillas pueden entrar fuera o dentro del fruto. - Entre ellas encontramos: *Pinos *Robles *Retama *ETC

- Nª Células: Seres PLURICELULARES (varias células).- Tipo de celúlas: EUCARIOTA - Sus células tienen cloroplastos y una pared rígida.

PARTES DE UNA PLANTA

Flores: Son los órganos reproductores de algunas plantas. (Estambres y pistilos).

Hojas: Son los órganos especializados en realizar la FOTOSÍNTESIS

Tallo: Mantiene derecha a la planta y sostiene las hojas

Vasos Conductores: Tubos por los que circula el agua y otras sustancias.

Raíz: Fija la planta al suelo y absorbe agua y minerales.

Seño Ángela PT

REINO DE LAS PLANTAS

- Nutrición: Autótrofa (fabrican su propio alimento). ¿Cómo fabrican sus nutrientes? FOTOSÍNTESIS

FUNCIONES VITALES DE UNA PLANTA

1.

Seño Ángela PT

REINO DE LAS PLANTAS

BENEFICIOS DE LAS PLANTAS

- Reproducción: *SEXUAL, los órganos reproductores son las flores. *ASEXUAL, por esporas. - Relación: *Las plantas suelen vivir fijas al suelo. *Reaccionan a la luz y la gravedad.

- Producen oxígeno para los seres vivos. - Protegen y fertilizan el suelo. - Se usan como alimentos. - De ellas se obtienen medicamentos. - De la madera de las plantas obtenemos muchos materiales. - Forman lugares bonitos y llenos de vida

VÍDEO

Seño Ángela PT

EL REINO DE LOS ANIMALES LO VEMOS EN EL SIGUIENTE TEMA

¡CHIC@S A POR TODAS!

Seño Ángela PT