Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MATEMÁTICAS MONTESSORI

El profe de FP

Created on March 4, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Matemáticas Montessori

Del 13 al 29 de abril

JUSTIFICACIÓN

El enfoque de las Matemáticas en la pedagogía Montessori, es uno de los principales aspectos que la distinguen de la educación tradicional. La Dra. Montessori confirmó a través de sus observaciones que los seres humanos tenemos una disposición natural para el desarrollo de las habilidades matemáticas, a lo que llamó Mente matemática. A partir de los tres años y hasta los doce en el ambiente Montessori se ofrece a los niños la posibilidad de establecer secuencias, clasificar, asociar, ordenar, establecer jerarquías, agrupar y relacionar los aprendizajes con las actividades de la vida cotidiana. Cuando se introducen conceptos matemáticos, siempre se utiliza un material concreto y autocorrectivo. El grado de dificultad aumenta paulatinamente, por lo que la mayoría de los niños se interesan y disfrutan del trabajo con esta área. A partir de los 6 años en adelante ya entramos en lo que María Montessori denominó mente a partir del contacto con materiales manipulativos, que también le permiten descubrir y profundizar en conceptos matemáticos y algebraicos. Los materiales, que también se consideran abstracciones materializadas, el aprendizaje en secuencias y la posibilidad de reafirmar el mismo propósito con diferentes actividades, facilita el desarrollo de las habilidades matemáticas que el niño podrá poner en práctica dentro y fuera del aula. Este acercamiento pedagógico hace posible un aprendizaje significativo, porque cultiva el gusto por las Matemáticas y la capacidad de resolución de problemas.

Objetivos

Contenidos

  • Matemáticas Montessori. Propósitos del área.
  • Fundamentos del método Montessori en matemáticas.
  • Características de los materiales de matemáticas.
  • Paso de los concreto a lo abstracto.
  • Sistema decimal Montessori.
  • Tablas de memorización. Tabla de dedos
  • Juego de sellos.
  • Juego de puntos.
  • Ábaco pequeño. (Paso a la abstracción)
  • Tablero perforado multiplicación y división.
  • Tableros de fracciones y decimales.
  • Potencias. Gabinete de potencias Montessori.
  • Raiz cuadrada. Tarjetas y guías.
  • Fase práctica. Taller y coloquio.
  • Implementar la metodología Montessori en el área de Matemáticas (3 a 12 años)
  • Comprender la fundamentación del área de matemáticas.
  • Identificar los propósitos del área.
  • Comprender el uso de los materiales del área.
  • Conocer los contenidos y la secuencia de los diferentes grupos de ejercicios.
  • Comprender la técnica de presentación de los materiales matemáticos.
  • Practicar con los materiales representativos del área.
  • Conocer el papel del ambiente preparado y del guía en esta área.

Sesiones presenciales en abril

13

15

JUEVES

MIÉRCOLES

27

29

21

MARTES

JUEVES

MARTES

De 17:00 a 19:00

De 17:00 a 19:00

De 17:00 a 19:30

De 17:00 a 19:30

MIÉRCOLES

JUEVES

MARTES

MIÉRCOLES

De 17:00 a 19:30

20

14

28

22

De 17:00 a 19:00

De 17:00 a 19:30

De 17:00 a 19:00

De 17:00 a 19:00

(por videoconferencia)

Ficha técnica

05

04

03

01

02

PARTICIPANTES

PONENTE

CERTIFICACIÓN

ASISTENCIA

INSCRIPCIÓN

Mª del Pilar Mela

La asistencia es obligatoria. Excepcionalmente y por causas debidamente justificadas, se podrá certificar a los participantes cuya asistencia sea, al menos de un 85% de la fase presencial de la actividad.

Profesorado en activo de las distintas etapas educativas, por orden de llegada de las inscripciones. En caso de que queden plazas sin cubrir: Profesorado en paro y quienes no habiendo ejercido la docencia cumplan los requisitos para ello establecidos en la Orden EDU/2886/2011

Maestra de Infantil. Licenciada en Psicopedagogía. Amplia formación en Montessori. Ha participado como ponente en seminarios y congresos sobre metodología Montessori.

20 horas de formación

Plazo de inscripción abierto hasta el 7 de abril. Enlace de inscripción.