Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEMA 3

pilarubira

Created on March 4, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEMA 3

LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. APOYO Y ORIENTACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS. FUNCIONES DEL TUTOR EN RELACIÓN CON EL EQUIPO DOCENTE Y OTROS PROFESIONALES. EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL. PROPUESTAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

Índice

1. INTRODUCCIÓN

2. LA TUTORIA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

3. APOYO Y ORIENTACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

4. COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS

5. FUNCIONES DEL TUTOR EN RELACIÓN CON EL EQUIPO DOCENTE Y OTROS PROFESIONALES

6. EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

7. PROPUESTAS DE ACCIÓN TUTORIAL

1. INTRODUCCIÓN

PAT

  • Facilita y coordina tutores
  • Contribuye
  • Continuidad y coherencia

“Mediante la acción tutorial proyectamos un modelo de enseñanza en el que el profesor, en el acto didáctico, no solamente atiende a los contenidos estrictamente académicos, sino que complementa su actuación docente con las funciones de guía, ayuda, orientación y asesoramiento”.

Moreno Ortiz, A., & Sola Martínez, T. (2005)

2. LA TUTORÍA EN EP

«Una actividad inherente a la función del profesor que se realiza individual y colectivamente con los alumnos de un grupo clase, con el fin de facilitar la integración personal de los procesos de aprendizaje».

Lázaro y Asensi

DOCENCIA

D. 198/2014 (art.14)

O. 20 noviembre 2014 (art.12)

  • Impartir conocimientos
  • Dentro de un grupo-aula

FAMILIA

TUTOR

  • Orientación individual y colectiva
  • Tutor coordina equipo docente
  • Relación con las familias
  • Detección precoz de dificultades
  • Apoyo en el proceso educativo
  • Respuestas adaptadas (coord. EOEP)

E.DOCENTE

  • Valores, actitudes y normas
  • Trato profesor-alumno

Director designa:

Características ACCIÓN TUTORIAL

  • = tutor > nº de cursos
  • No = tutor + 3 cursos
  • Tutor 1º EP maestro de continuidad
  • Tutor = maestro + carga lectiva
  1. Ofertarse a todos (alumnos y niveles)
  2. Acción coord. entre agentes ed.
  3. Atención específica e individual
  4. Autonomía y autorientación

Maestro cotutor (excepción)

3. APOYO Y ORIENTACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

Orientación de aprendizaje ES parte de la acción tutorial

Miller citado por Gallego y otros (2006)

"Proceso por el que se ayuda a los individuos a lograr la autocomprensión y autodirección necesarios para conseguir el máximo ajuste consigo mismo, con el centro docente, con la familia y con la comunidad".

ACTUACIONES

  • Contribuir al desarrollo personal
  • Seguimiento del proceso de aprendizaje
  • Respuestas educativas ajustadas
  • Coordinar el proceso de evaluación

LOE (art.1)

LOE (art.2.2)

LOE (art.91)

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Principio de la educación

Factor de calidad de enseñanza

Función del profesorado

D 359/2009 cap.V (art. 29)

PRINCIPIOS

a. La prevenciónb. El desarrollo personal c. La intervención social

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

a. El apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje b. La acción tutorial c. La orientación académica y profesional

  • Facilitar la integración
  • Favorecer el conocimiento mutuo
  • Actividades participativas
  • Grupos heterogéneos
  • Resolver problemas
  • Recoger info. y propuestas
  • Coordinar programaciones
  • Evaluación y líneas de actuación
  • Relaciones fluidas
  • Implicación
  • Intercambio de información

4. COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS

TUTOR+FAMILIAS

O. 20 noviembre (art. 13)

REUNIONES

  • PRINCIPIO DE CURSO
  • PRINCIPIO 2ª Y 3ª EVALUACIÓN
  • FIN ACTIVIDAD LECTIVA
  • ENTREVISTAS INDIVIDUALES

LOE (art.1)

  • Familia 1ª responsable de la educación.
  • Esfuerzo compartido (familias, centros, alumnos, instituciones y sociedad)

LOE (art.91)

FUNCIÓN PROFESORADO

Información y orientación periódica a las familias sobre el proceso de E-A.

5. FUNCIONES DEL TUTOR EN RELACIÓN CON EL EQUIPO DOCENTE Y OTROS PROFESIONALES

Coordinación de programaciones y evaluación

Análisis conjunto de la intervención

Procedimientos y actitudes transversales para conectar las áreas y globalizaar el proceso E-A

RD 82/1996

Funciones de la tutoría

  • Participar en el desarrollo del PAT
  • Coordinar la evaluación de los alumnos de su grupo
  • Colaborar con el EOEP
  • Informar a los maestros
  • Atender y cuidar recreos y otras actividades no lectivas.

Coordinación con EOEP (prevención y medidas de atención a la divesidad)

Coordinación interetapas (EI/ESO)

Coordinación personal no docente/agentes externos

Coordinación con tutores del mismo tramo o curso

TAREAS DE AYUDA Y ORIENTACIÓN ASUMIDAS POR TODO EL EQUIPO DOCENTE

6. EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

FORMA PARTE DEL PEC

Disp. ad. V D.198/2014

COORDINADO POR EL J.E

LÍNEAS DE ACTUACIÓN (familias, alumno y equipo docente)

OBJETIVOS

Enseñar a convivir

Enseñar a pensar

Enseñar a ser persona

ELEMENTOS DEL PLAN

  1. Clausto coordina funciones
  2. CCP propuesta de PAT. Memoria al final de curso al Consejo Escolar
  3. J.E coordina a tutores
  4. Coord. tramo coordina el tramo
  5. Tutor ejecuta el PAT
  • INTRODUCCIÓN
  • OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
  • ACTIVIDADES
  • METODOLOGÍA
  • EVALUACIÓN

ASUMIDO Y PLANIFICADO POR TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

7. PROPUESTAS DE ACCIÓN TUTORIAL

  • Preparar y consensuar el PAT
  • Transmitir la información relevante
  • Preparar, coordinar y moderar las sesiones de evaluación.
  • Entrevistas periódicas
  • Conseguir la colaboración de los padres
  • Informar a los padres sobre faltas de asistencia, incidentes o sanciones.
  • Charlas y coloquios (Escuelas de Padres/ Concejalías).
  • Actividades de acogida a principio de curso (Plan de Acogida)
  • Informar sobre derechos, deberes y normas.
  • Conocer la dinámica interna del grupo e intervenir si fuera necesario.

O. 2O noviembre