Frontal de Silos
DEAC Museo de Burgos
Created on March 3, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
"FRIENDS" TV SHOW QUIZ
Personalized
HOW MUCH DO YOU KNOW ABOUT FILM?
Personalized
QUIZ - SUSTAINABILITY AND THE ENVIRONMENT
Personalized
GAME OF THRONES QUIZ
Personalized
DOMINOES QUIZ - Q & A
Personalized
CONNECT FOUR
Personalized
NEW YORK HABITAT
Personalized
Transcript
Frontal de Silos, 1165-1170
¿EMPEZAMOS?
Habrá cinco preguntas sobre ella
OBSERVA BIEN LA IMAGEN...
Catorce
Doce
¿Cuántos arcos dorados hay?
Nueve
¡BIEN!
Siguiente pregunta
Hay doce arcos, uno para cada apóstol
Un río
Un bosque
¿Qué aparece representado sobre los arcos?
Una ciudad
¡BIEN!
Siguiente pregunta
Aparece representada una ciudad, que se correspondería con la Jerusalén celeste
Águila, gato, cordero y mono
Perro, león, gato y paloma
¿Qué animales rodean a Jesús?
Águila, toro, león y ángel
¡BIEN!
Siguiente pregunta
Representan a los cuatro evangelistas: ángel (Mateo), toro (Lucas), león (Marcos) y águila (Juan)
Alfa y beta
Alfa y omega
¿Qué letras aparecen a los lados de Jesús?
Omega e ípsilon
¡BIEN!
Siguiente pregunta
Aparecen el alfa y omega, que representan el principio y el fin.
Un libro
Una cruz
¿ Qué tiene Jesús en su mano izquierda?
Una bola
¡BIEN!
Descubrir más sobre la obra
Jesús tiene un libro en su mano izquierda, mientras que con la derecha está bendiciendo
Esta pieza se realizó en el taller de esmaltes del monasterio entre el 1165 y el 1170. Está realizado sobre 3 placas de roble cubiertas por placas de cobre dorado. La zona central está enmarcada por una cenefa labrada con cabujones para piedras semipreciosas, de las que solo se conservan unas pocas. Fuera de esta cenefa tenemos otra también labrada, con formas vegetales y esmaltes de animales mitológicos. En la zona central tenemos a Cristo como Maiestas Domini dentro de la mandorla mística, bendiciendo con la mano derecha y sosteniendo un libro con la izquierda. Está rodeado por las figuras de los cuatro evangelistas (Mateo, Marcos, Lucas y Juan). A ambos lados encontramos un conjunto de seis arcos en los que descansan las figuras de los apóstoles, todos ellos con un rostro individualizado. Y sobre todas las figuras encontramos una representación de la Jerusalén celeste.
Sobre la obra
El monasterio en origen estaba dedicado a San Sebastián, pero en el siglo XI, tras la muerte de Santo Domingo (1073) se cambia el nombre en su honor. El monasterio tuvo durante un tiempo un taller de esmaltes propio, llegando a adquirir bastante fama. Sin embargo, a finales del XII empieza a decaer y termina desapareciendo, imponiendose en la fabricación de esmaltes el taller francés de Limoges.
Sobre el monasterio
¡MAL!
Inténtalo de nuevo