Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sueño solido
Florencia Saá
Created on March 1, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRESENTACIÓN
SUEÑOSÓLIDO
Empezar
ÍNDICE
Actividad Final
La obra
Actividad 2
Mapa
Repercusiones
¿Qué sucedio?
¿Volverá?
Actividad 1
Convocatoria
Postulantes
Equipo
La nota
La obra
¿Qué sucedió?
Mientras la ciudad duerme pasan infinidad de cosas, cosas que no percibimos, no vemos, no oímos pero están. Esta noche la ciudad tuvo un sueño sólido que se plasmó en en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires. Al parecer alguien ha montado una instalación de artes plásticas en una de las salas desocupadas del museo. El hecho ocurrió durante la noche y ha sido tan rápido y silencioso que ningún guardia advirtió la presencia del artista nocturno.
¿Qué sucedió?
Además de la sorprendente rapidez para montar una obra de tales dimensiones que comprende varios objetos de distintos tamaños, cautiva la habilidad del artista para el trabajo con distintos materiales. Empezás a sospechar de lo que ves, ¿es real?. La iluminación de la sala hace que la luz te encandile y tengas que poner tus manos sobre las cejas para poder ver mejor. En la esquina a la izquierda observas que él artista dejó una rocola que forma parte de la instalación. Te acercás y ves un cartel que dice “Coloque la música pertinente”.
Seguir en la historia
Ir a actividad 1
Volver al inicio
Ponele tu música
Las significaciones cambian según los contextos. Te invitamos a ver la muestra de una manera diferente, cambiale la música y percibila de una manera distinta. ¡Dale tu toque! ¡Musicalizá la obra! Armá tu playlist en: Spotify o Youtube. Luego subila a nuestro grupo de Facebook.
la nota
La obra no tiene ningún texto explicativo como suele suceder con este tipo de instalaciones, pero la policía que ya había llegado al lugar, encuentra una nota que dice lo siguiente:
Ir a actividad 2
Seguir en la historia
Actividad 2
Luego de leer la nota del artista misterioso, pensar en qué críticas se pueden vislumbrar en relación a la industria cultural. Formar grupos de cinco integrantes. Buscar en Internet ejemplos de algún movimiento social o cultural en contra de algun tipo de Industria cultural. * Armar un documento colaborativo en Drive para trabajar en grupo, luego compartirán el link en el grupo de Facebook, recuerden poner "compartir a cualquier persona que tenga el vínculo" para que todos podamos verlo.
Grupo de Facebook
REPERCUSIONES
La incógnita de la instalación generó revuelo en todos los ámbitos. La noticia llegó a los medios y comenzó a circular.
REPERCUSIONES
La sociedad empezó a cuestionarse ciertas cosas. Inquietudes, diversidades... "¿Qué escuchamos? ¿Qué miramos? ¿Qué leemos? ¿Cómo utilizamos las pantallas interactivas? ¿Cuáles son nuestros gustos, preferencias, usos, percepciones y valoraciones respecto de la cultura en general, y de los consumos culturales en particular? ¿Qué podemos indagar acerca de las percepciones relativas al imaginario cultural? "
Convocatoria
A partir del hecho, el museo decide llevar adelante una búsqueda de colaboradores y convoca a distintos exponentes del ambiente cultural y artístico para que otorguen sus propias miradas y los ayuden a resolver el misterio. Se abre la convocatoria a todo aquel que quiera aportar su mirada de los hechos. No hace falta ser artista, también se pueden sumar docentes, arquitectos, músicas, enfermeras…
LES PRESENTAMOS ALGUNOS DE LOS POSTULANTES ELEGIDOS POR EL MUSEO
Nacho
Lena
Elisa
LA MIRADA DE LOS PERSONAJES
- En los mismos grupos que ya vienen trabajando, imaginen qué personaje les gustaría que aporte su mirada a la obra. Puede ser arquitecto, albañil, médica, directora de orquesta, sociólogo, violinista, o lo que se imaginen. Deben tener en cuenta edad, gustos, hobbies, dónde vive, qué le gusta leer, qué música escucha, etc. - Escriban este perfil en una reseña de no más de 400 caracteres con espacios.
LA MIRADA DE LOS PERSONAJES.
- Una vez que hayan escrito la reseña, elijan o creen una imagen ilustrativa que transmita las sensaciones que al personaje le provocó la obra (puede ser una foto, una pintura, un dibujo, etc). Deben comentar qué sentimientos les provoca, qué le gusta, qué le cambiarían. - Luego suban la imagen junto con la reseña al Grupo de Facebook. Deberán comentar al menos un personaje de otro grupo con algunas apreciaciones, sugerencias o críticas. - Luego, el equipo docente subirá las fotos y las reseñas en su Instagram con los personajes creados y sus respectivas reseñas.
MAPA
No hay certezas pero lo único que se cree del artista es que anduvo por otros países interviniendo lugares y muestras. ¿Volverá?
¿Volverá?
En el día de ayer se encontró una nueva nota...
EQUIPO
Alan Nahuel Faya Gimenez Abril Esmeralda Vásquez Roncarolo María Florencia Saá Josefina Gómez Cerrato Manuela Maria Diaz Arslanian
¡GRACIAS!