Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Antecedentes de la teoría cognitiva

carolazucena1987

Created on March 1, 2021

Teoría Cognitiva

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Antecedentes de la teoría cognitiva

la teoria cognitiva

Esta teoría no es homogénea; en realidad es un conglomerado de pequeñas teorías, cada una aplicable a un cierto rango de fenómenos con elementos comunes.

la Teoría Cognitiva pueden rastrearse mucho antes del siglo XX. Las principales áreas de investigación de estos teóricos, como la percepción, la atención, la imaginación, el lenguaje, la solución de problemas y la inteligencia humana, son fenómenos que han interesado a los pensadores por más de veinte siglos en el mundo occidental.

Interes:

esta teoría se resume en preguntas como las siguientes: ¿qué es el pensamiento? ¿cómo es representado el conocimiento en la mente humana? ¿cómo se adquiere y procesa el conocimiento?

Filósofos griegos y la representación mental

El término proceso se refiere a sistemas de operaciones o funciones que de alguna manera analizan, transforman o cambian eventos mentales.

La estructura se refiere a la organización del sistema cognitivo y es algo metafórico, o sea que las estructuras postuladas son representativas de la organización de entidades mentales, y no hay que entenderlas como descripciones literales

Filósofos Renacentistas

Platón, el pensamiento se basaba en la estimulación derivada de cada uno de los sentidos. Ya

filósofos renacentistas suponían que el conocimiento estaba localizado en el cerebro, y llegaron al punto de considerar que su estructura podía señalarse gráficamente en zonas precisas.

Movimiento “Revolución Cognitiva”

Aristótelessostenía que la mente humana “actuaba” en la percepción de los objetos

Empiristas británicos

La idea de Aristóteles se refiere al proceso, mientras que la de Platón a la estructura

los empiristas británicos postularon que la representación interna es de tres tipos: 1) eventos sensoriales directos; 2) copias guardadas en la memoria; y 3) transformaciones de estas copias en asociaciones.

Psicólogos vs filósofos

El surgimiento de la teoría de la comunicación: La realización de experimentos sobre detección de señales, atención, cibernética, animó el estudio de fenómenos de interés para la Teoría Cognitiva.

Durante el siglo XIX, los psicólogos comenzaron a separarse de los filósofos para formar una disciplina basada en resultados empíricos. Hacia el final de ese siglo existían dos grupos bien identificados: quienes enfatizaban la estructura de la representación mental, como Wundt en Alemania, y quienes ponían el acento en los procesos o actos, como Brentano.

La “caída” del conductismo: Esta teoría no podía dar cuenta de la diversidad del comportamiento humano

La investigación sobre memoria: Los estudios relativos al aprendizaje verbal suministraron una base empírica para los teóricos de la memoria,

Los estudios modernos sobre lingüística: Las nuevas formas de comprender el lenguaje y la estructura gramatical se incorporaron rápidamente como parte del estudio de la cognición.

El desarrollo computacional y otros avances tecnológicos: La rama de la inteligencia artificial, en particular, ocasionó la revisión de los postulados básicos del procesamiento y acumulación en la memoria,

TIMELINE DATOS LOREM IPSUM

1980

Lorem ipsum dolor sit amet

1990

Lorem ipsum dolor sit amet

2000

Lorem ipsum dolor sit amet

2010

Lorem ipsum dolor sit amet

2020

Lorem ipsum dolor sit amet