Full screen

Share

Show pages

TIPOS DE CONDUCTA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIPOS DE CONDUCTA

alejandroaguilarbrav

Created on February 28, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TIPOS DE CONDUCTA

¿Qué es la asertividad?

Todas las personas usamos las distintas formas de comunicación en función del contexto en el que nos encontremos, pero nos inclinamos más por un estilo que por otro, condicionando nuestro comportamiento, y con ello, nuestra personalidad. El objetivo de este trabajo es dotar al alumnado de estrategias para ser asertivos/as.

TIPOS DE CONDUCTAS O FORMA DE COMUNICACIÓN

Vídeo resumen

Actividades

Conducta agresiva

Conducta pasiva

Conducta asertiva

TIPOS DE CONDUCTAS

La asertividad implica respeto hacia uno/a mismo/a. No tiene siempre como resultado la ausencia de conflicto entre las dos partes; pero su objetivo es la potenciación de las consecuencias favorables y la minimización de las desfavorables.

Volver

Expresan de forma directa los propios sentimientos, deseos, y opiniones sin amenazar o castigar a otros/as y sin violar los derechos de esas personas.

Es el estilo ideal. Es un estilo equilibrado, que sabe decir no sin sentirse culpable; que da su punto de vista y respeta el de otras personas aunque no los comparta; que conoce sus derechos (asertivos) y los hace valer; que entiende que nadie tiene que hacer nada que no le apetezca y que nunca hace nada que no quiere hacer; que construye un punto de vista crítico y que genera relaciones saludables con otras personas.

Conducta asertiva

El objeto habitual de la agresión es la dominación de las otras personas. La victoria se asegura por medio de la humillación y la degradación. Las consecuencias a largo plazo de este tipo de conductas son siempre negativas.

Volver

  • La agresión verbal directa incluye ofensas verbales, insultos, amenazas, miradas intensas e incluso ataques físicos.
  • La agresión verbal indirecta incluye comentarios sarcásticos y rencorosos y murmuraciones maliciosas.

La conducta agresiva en una situación puede expresarse de una manera directa o indirecta.

Se caracteriza por un rasgo de personalidad violento, que persigue que sus deseos se cumplan pese a todo y no le importa utilizar a otras personas para conseguirlo. Así, defienden sus derechos personales y expresan los pensamientos, sentimientos y opiniones de una manera inapropiada e impositiva y que trasgrede los derechos de las otras personas.

Conducta agresiva

Así, entendemos que son personas que tampoco pueden ser felices plenamente, porque nunca van a mostrarse como realmente son, porque no van a reclamar lo que les pertenece y a verbalizar lo que les duele, y porque seguro habrán tenido ya experiencias desagradables al respecto que han reafirmado su postura. Suelen sentirse a menudo incomprendidas, no tomadas en cuenta y manipuladas.

Volver

Son personas que huyen del enfrentamiento, que no quieren incomodar, que se conforman…

Se caracteriza por no defender los derechos por miedo al conflicto y al expresarlos, lo hacen de una manera auto-derrotista, pidiendo perdón, con falta de confianza, de tal modo que puede que no hagan caso.

Conducta pasiva

Volver

SOLUCIONES

SITUACIÓN 4

SITUACIÓN 3

Volver

SITUACIÓN 2

SITUACIÓN 1

1. Se piden voluntarios /as y se les saca de clase. Se les enseña los papeles que van a desempeñar. Dependiendo del papel, tendrán que emplear un tono de voz y una actitud determinados (el lenguaje no verbal también es muy importante en los estilos de comunicación). 2. Después, se representa delante del resto de compañeros y compañeras, y se les pide que analicen los comportamientos que se han dado.

ACTIVIDAD

SITUACIÓN 4

SITUACIÓN 2

SITUACIÓN 3

SITUACIÓN 1

Volver

SOLUCIONES

Volver

1. Relaciona cada situación con su tipo de conducta correspondiente.

2ª ACTIVIDAD

Next page

genially options