Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Juego Preguntale a Robertito

tecnologicasyorganizadas

Created on February 27, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nuestro anfitrión de lujo, Robertito No Funesto, les guiará por los distintos desafíos y entregará el premio a quien gane la misión.

¡Preguntale a Robertito!

El Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro" te da la bienvenida al Juego de escape

Empezar

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Objetivo

¡A jugar!

Reglas

Cómo jugar

¿Se enteraron? Corre el rumor de que el Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro", tras un largo período cerrado, ¡está por abrir nuevamente!Sin embargo, se dice por las calles de Constitución que esto no será posible aún ya que cinco caricaturas se encuentran perdidas. ¡Ayudanos a encontrarlas para que el Museo abra sus puertas otra vez!

DESAFÍO N° 1

¡ADIVINA EL PERSONAJE!

Pasa el ratón para enfocar y descubrir las pistas

RESOLVER

Su imagen continua en un billete de curso legal.

Es conocido por dirigir la «Campaña del Desierto», una serie de campañas militares contra los pueblos indígenas que habitaban la Patagonia y parte de la pampa,

Es el representante más importante de la Generación del 80 y dirigió la política argentina durante más de treinta años a través del Partido Autonomista Nacional (PAN),

PISTA 05

PISTA 04

PISTA 03

Fue presidente de la Nación Argentina desde 1880 hasta el 1886 y desde el 1898 hasta el 1904 .

PISTA 02

PISTA 01

Su nombre aparece en una de las caricaturas extraviadas del Museo.

¡Casi has terminado 😮! Introduce el apellido del personaje

Introduce la contraseña

La prensa escrita, hace referencia a aquellas publicaciones impresas que se editan en un pais. ¿Qué diario NO existia durante la presidencia de Roca?

Clarin

La Prensa

La Nación

Intentalo de nuevo

Inténtalo de nuevo

¡Respuesta incorrecta!

Clarín es un periódico argentino fundado el 28 de agosto de 1945, por Roberto Noble, quien fue Ministro de Gobierno en la provincia de Buenos Aires de Manuel A. Fresco. El diario La Nación fue fundado el 4 de enero de 1870 por Bartolomé Mitre, dos años después de finalizar su mandato como presidente de la República Argentina. La Prensa fue fundada en 1869 por Jose C. Paz, un rico estanciero y político argentino, uno de los representantes de la Generación del Ochenta.

¡Respuesta correcta!

El censo de la Ciudad de Buenos Aires del año 1887, aseguró que la tirada promedio del Diario La Prensa era de:

22.000 ejemplares

18.000ejemplares

25.000 ejemplares

Intentalo de nuevo

Inténtalo de nuevo

¡Respuesta incorrecta!

¡Respuesta correcta!

El Censo de la Ciudad de Buenos Aires de 1887, otorgaba a La Nación y La Prensa, con una tirada promedio de 18.000 ejemplares cada uno, la mayor circulación y registraba la existencia de 102 periódicos circulando en la ciudad. Ambos diarios se convirtieron en un elemento central en el funcionamiento del sistema político del momento. Los diarios no limitaban su función a la de ser meros portavoces de esas dirigencias en las batallas políticas, sino que funcionaban como ámbitos de discusión y elaboración de las propuestas políticas a ser defendidas.

¡ENCONTRASTE la primera CARICATURA!

¡CORRECTÍSIMO!

Para saber más sobre esta caricatura hace clik en ella

DESAFÍO N° 2

LA INVESTIGACIÓN ACCION PARTICIPATIVA

Empezar

VERDADEROo falso

COMENZAR

1/5

Perón se desarrolló únicamente como Secretario de Trabajo y Previsión.

falso

VERDADERO

Siguiente

1/5

falso

¡Falso! Antes de asumir la presidencia, Perón se desarrolló como Secretario de Trabajo y Previsión, Ministro de Guerra y hasta Vicepresidente.

Siguiente

1/5

falso

¡Falso! Antes de asumir la presidencia, Perón se desarrolló como Secretario de Trabajo y Previsión, Ministro de Guerra y hasta Vicepresidente.

2/5

En las elecciones de 1946 , varios partidos presentaron fórmulas presidenciales, lo cual se evidenció en los múltiples candidatos mencionados en los diferentes diarios de la época.

falso

VERDADERO

Siguiente

1/5

falso

¡Falso! Solo dos fórmulas presidenciales se presentaron ( Partido Laborista y la Unión Democrática ) y los diarios tomaron partido o por uno o por otro , encarnados en la famosa fórmula "Braden o Perón".

Siguiente

1/5

falso

¡Falso! Solo dos fórmulas presidenciales se presentaron ( Partido Laborista y la Unión Democrática ) y los diarios tomaron partido o por uno o por otro , encarnados en la famosa fórmula "Braden o Perón".

3/5

La dictadura de 1955, llamada "Revolución libertadora" tomó medidas leves en cuanto al peronismo.

falso

VERDADERO

Siguiente

3/5

falso

¡Falso! La proscripción del peronismo fue extrema a partir de 1955. En la prensa se prohibió utilizar la palabra "Perón" , se prohibieron las imágenes y cantar la "Marcha Peronista".

Siguiente

3/5

falso

¡Falso! La proscripción del peronismo fue extrema a partir de 1955. En la prensa se prohibió utilizar la palabra "Perón" , se prohibieron las imágenes y cantar la "Marcha Peronista".

4/5

La política comunicacional del Peronismo no fue un factor significativo en su presidencia.

falso

VERDADERO

Siguiente

4/5

falso

¡Falso! Las políticas comunicacionales fueron claves en ambas presidencias. Concerniente a la prensa, ratificó la ley del Estatuto del Periodista Profesional, se dictó la primera Ley de Radiodifusión del País y se vío enormemente impulsada la producción cineatográfica. Una película exitosa de ese tiempo fue "Dios se lo pague" dirigida por Luis Cesar Amador.

Siguiente

4/5

falso

¡Falso! Las políticas comunicacionales fueron claves en ambas presidencias. Concerniente a la prensa, ratificó la ley del Estatuto del Periodista Profesional, se dictó la primera Ley de Radiodifusión del País y se vío enormemente impulsada la producción cineatográfica. Una película exitosa de ese tiempo fue Dios se lo pague dirigida por Luis Cesar Amador

5/5

Perón gobernó a la Argentina tres veces.

falso

VERDADERO

VERDADERO

Siguiente

5/5

¡Verdadero! Perón gobernó de 1946 -1952 (primera presidencia), de 1952-1955 (interrumpido por un Golpe de Estado) y de 1973-1974, ganando con el 49,5 % de los votos .

VERDADERO

Siguiente

5/5

¡Verdadero! Perón gobernó de 1946 -1952 (primera presidencia), de 1952-1955 (interrumpido por un Golpe de Estado) y de 1973-1974, ganando con el 49,5 % de los votos .

¡ENCONTRASTE la segunda CARICATURA!

¡CORRECTÍSIMO!

Para saber más sobre esta caricatura hace clik en ella

DESAFÍO N° 3

SIGUIENTE

Entre 1989 y 1998 gobernó Carlos Saúl Menem. Llegó a la presidencia con la promesa de la Revolución Productiva y el Salariazo. Nada de eso ocurrió. Llevó adelante un programa económico neoliberal de desocupación y exclusión. Los conflictos sociales empezaron cuando se evidenció que fue un instrumento de los Estados Unidos para privatizar los servicios del Estado nacional. Hubo reclamos y protestas de los trabajadores por los despidos masivos y en los medios de comunicación circulaban distintas noticias al respecto.

Juicios a los genocidas

Viveza criolla

Convertibilidad: éxito asegurado

¿Cuál pudo ser titular de tapa de esos agitados años?

Esta frase no formó parte de los titulares. Pero sí fue una de las políticas económicas implementadas.En marzo de 1991 se sancionó la Ley de Conviertibilidad. Esa ley sobrevaluó el peso argentino: "Un dólar igual a un peso" y culminó con la crisis del 2001.

no es correcta

NO ES CORRECTA

Esta frase no fue uno de los titulares. Pero sí fue una de las decisiones presidenciales que tomó en su mandato.Indultó a los militares que habían sido juzgados por su participación en el plan de exterminio de la dictadura militar de1976-1983.

Así publicó Página 12 el día 6 de enero de 1991, un escándalo de corrupción que involucraba a una empresa norteamericana. El diario Página 12 nació el 26 de mayo de 1987 y se caracterizó por la imagen central de su titular en tapa. Es asi como con humor e ironía, el medio grafica sus editoriales. Veamos el rostro de Carlos Saul Menem, porque en esta tapa, no aparece.

RESPUESTA CORRECTA

¡ENCONTRASTE LA TERCERA CARICATURA!!

¡CORRECTÍSIMO!

Para saber más sobre esta caricatura hace clik en ella

DESAFÍO N° 4

Marcelo T. Alvear

Leandro Alem

Hipólito Yrigoyen

¿Quién fundó el radicalismo? Clikear la opción correcta.

Intentalo de nuevo

Inténtalo de nuevo

¡Respuesta incorrecta!

Marcelo T de Alvear fue un político radical, presidente argentino desde 1922 hasta 1928. Hipólito Yrigoyen fue presidente de la Nación por el Partido Radical en dos períodos (1916- 1922 y 1928- 1930) Fue derrocado por un golpe de Estado el 6 de setiembre de 1930.

Leandro Alem, fue un abogado, político, revolucionario, estadista y masón argentino, destacado por haber fundado la UNION CIVICA RADICAL EN 1891.

CORRECTO

Néstor Kirchner

Néstor Kirchner

Carlos Menem

Carlos Menem

Raúl Alfonsín

Raúl Alfonsín

Cliquear qué presidente pronunció las siguientes palabras en su discurso, refiriéndose a un artículo del Diario Clarín: “Leanlo, por la forma falaz en que está presentada la noticia en una disminución de la desocupación en la Argentina, es un ejemplo vivo contra lo que tenemos que luchar los argentinos"

Intentalo de nuevo

Inténtalo de nuevo

¡Respuesta incorrecta!

Carlos Saul Menem, ex presidente de la Nación por dos períodos consecutivos, también fue gobernador y senador de la provincia de La Rioja. Durante su gobierno, Clarín obtuvo grandes beneficios. Nestor Kirchner, ex presidente de la Nacion y gobernador de Santa Cruz. Tuvo tuvo algunos "desencuentros" con Clarín.

Raul alfonsin ganó las elecciones en 1983 tras años de dictadura militar y se convirtió en presidente de los argentinos. Estas palabras fueron pronunciadas por él como una de las tantas veces que tuvo entredichos con el Diario Clarin.

CORRECTO

Podes ver más sobre esto acá

Para la siguiente actividad tenes que unir las piezas para armar el rompecabezas. Te vas a encontrar con uno de los hechos más significativos de la presidencia de Alfonsín (1983- 1989) Es la tapa del Diario Clarín del 10 de diciembre de 1985, un día después del histórico "Nunca más", al finalizar el Juicio a las Juntas militares.

¡BIEN HECHO!

  • 3
  • 4
  • oui

¡ENCONTRASTE la cuarta CARICATURA!

¡CORRECTÍSIMO!

Para saber más sobre esta caricatura hace clik en ella

DESAFÍO N° 5

Presta atención a estas tapas de diarios

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Respuesta incorrecta

Y ahora completá la sopa de letras

Arturo Illia

Néstor Kirchner

Cristina Fernández

¿Bajo qué presidencia el diario La Nación tituló de esta manera?

Intentalo de nuevo

Inténtalo de nuevo

¡Respuesta incorrecta!

La nota completa de La Nación acá

El 15 de diciembre de 2005, el presidente de la Nación Néstor Kirchner, en cadena Nacional, anuncia el pago adelantado de la deuda al FMI.

¡Respuesta correcta!

Cuánto sabes de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual? Contestá con V / F

La ley divide el espacio radioeléctrico en proporciones iguales para el Estado, empresas y sector privado y organizaciones sin fines de lucro (por ejemplo cooperativas)

Intentalo de nuevo

Inténtalo de nuevo

¡Respuesta incorrecta!

Establece la creación y recursos de un órgano autárquico que controle que la ley se cumpla.

Intentalo de nuevo

Inténtalo de nuevo

¡Respuesta incorrecta!

El 60% de los contenidos para la tv debe ser hecho en Argentina favoreciendo el contenido nacional

Intentalo de nuevo

Inténtalo de nuevo

¡Respuesta incorrecta!

¡ENCONTRASTE la última CARICATURA!

¡CORRECTÍSIMO!

Para saber más sobre esta caricatura hace clik en ella

Misión final

¡Encontraste las cinco caricaturas perdidas!

Ahora se las tenés que entregar al Museo para que pueda terminar de armar su muestra. ¡Vamos que falta muy poco para recibir el premio de Robertito!¡Es tu momento!

Cliquea en el para ampliar información

Kirchnerismo

Peronismo

Radicalismo

Menemismo

Personajes del período de conformación del Estado argentino

Terminar

Arrastra la imagen al momento histórico correcto

Gran reapertura del Museo de la Caricatura "Severo Vaccaro"

¡Felicitaciones!Gracias a tu compromiso, inteligencia, conocimiento y rapidez, cumpliste la misión. En pocos días... ¡Gran reapertura del Museo de la Caricatura!

Palabras finales...

Las autoras del contenido y diseño del trabajo somos Valeria Baro, Soledad Huertas, Lorena Lobato, Silvina Manguía, Florencia Orué y Ana Carola Pardo.El diseño de la caricatura de Robertito la hizo el genio de Diego Murgia.Agradecemos a la cátedra Landau de la materia Tecnologías Educativas por habernos propuesto este desafío.