Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tejidos vegetales exposicion
Melody Cruz
Created on February 27, 2021
Grupo N 4 Unidad Educatuva"Manuela Cañizares" Area de Biologia
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
exposicion grupo N 4
tejidos vegetales
Los tejidos vegetales son agrupaciones de células con una estructura determinada y que realizan una función especializada, necesaria para la supervivencia de las plantas.
INTEGRANTES 1._Cruz Melody 2.-Cunalata Johana 3.-Bravo Ana 4._Criollo Pedro 5._Cortez Gabriel
que es son los tejido vegetales ?
Los tejidos vegetales son agrupaciones de células con una estructura determinada y que realizan una función especializada, necesaria para la supervivencia de las plantas. Las células vegetales presentan diferencias y semejanzas en la estructura y en los elementos constitutivos. Los tejidos se forman a partir de la agrupación de células similares que se organizan en unidades estructurales y funcionales. Estos tejidos tienen puntos de crecimiento formados por células en división activa, que posibilitan la formación de células y tejidos nuevos. Los puntos de crecimiento son llamados meristemos.
+ Info
en el reino vegetal distinguimos dos grandesz modelos estructurales
Los cormófitos
Los Talófitos
DIFERENCIAS
constituidos por un cormo, es una estructura en la que las células están agrupadas en tejidos y constituyen diferentes órganos, como la raíz, el tallo y las hojas. Los pteridófitos y los espermatófitos son cormófitos. Los espermatófitos, o plantas con semilla, se dividen a su vez en angiospermas y gimnospermas.
Estan constituidos por un talo, es decir, una masa de células indiferenciadas en la que no distinguimos tejidos. Poseen un órgano de fijación, el rizoide; un órgano de sostén, el cauloide y un filoide que tiene una estructura laminar fotosintética, que recuerda a las hojas. Las algas, los musgos y las hepáticas son talófitos.
la diferencia que se puede establecer entre las plantas talofitas y cormofitas, básicamente es que las talofitas son las que poseen talo en su estructura, sin raíz diferenciada mientras que las cormofitas poseen cormo, es decir, el cuerpo se divide en raíz y vástago.
características de los tejidos vegetales de las plantas cormófitas.
1. Meristemos
2. Tejidos conductores
Son los tejidos que se ocupan de la función de transporte de la savia.
Se caracterizan por estar poco diferenciados y por su gran capacidad de división. Son los responsables de la multiplicación celular.
• Xilema o leño: Transporta savia bruta en sentido ascendente (desde la raíz hasta las hojas) y procede de la división y especialización de las células del cámbium
•Embrionario:
Forma el embrión, en la fase de semilla, y puede permanecer en reposo durante mucho tiempo
• Floema o líber: Transporta la savia elaborada que resulta de la fotosíntesis, tanto en sentido ascendente como descendente, y procede de la especialización de las células del cámbium que se dividen hacia el exterior
•Primario o apical:
Está especializado en el crecimiento en longitud de la planta. Se localiza en los extremos de la raíz (cofia) y el tallo (yemas terminales y axilares).
3. Tejidos protectores
Recubren la planta protegiéndola de la acción de agentes externos y evitando la pérdida de agua.
•Secundario:
Produce el crecimiento en grosor de la planta. Se localiza en toda la planta (partes gruesas del tallo y raíz)
•Epidérmico: Forma la epidermis y está constituido por una sola capa de células vivas, sin clorofila, adosadas unas a otras.
Diferenciacion en tejidos concretos. Distinguimos los siguientes.
— Cutícula: Es una capa formada por sustancias céreas, principalmente cutina
— Pelos o tricomas: Son prolongaciones de la epidermis, formadas por una o varias células.
El cámbium: Se encuentra intercalado entre los tejidos que conducen la savia y los regenera periódicamente. El felógeno: Está bajo la epidermis y produce, entre esta y el propio tejido una nueva capa de células que forman un tejido, protector, denominado suberoso.
•Tejido suberoso o súber: Se origina a partir de la especialización de las células del felógeno y sustituye a la epidermis para reforzar las partes de la planta que crecen en grosor.
.5. Tejidos de sostén
4. Parénquimas
Son tejidos que dan cuerpo a las distintas partes de la planta
Confieren a la planta solidez y consistencia. Están formados por células de paredes gruesas y adosadas estrechamente.
muchas gracias por tu atencion !! ♥
Link del video sobre tejidos vegetales demostrados en un microscopio : https://www.youtube.com/watch?v=mAVnNANEG4A