Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Guerra de E. U- México

Karla Brito

Created on February 27, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HISTORIA

La guerra de Estados Unidos-México

26/02/2021

Colegio Crstóbal Colón

¡HUBIERON MÁS GUERRAS!

¿Texas se independiza de México?

2 de marzo de 1836, Texas declara su independencia

Se liberaron batallas como la yerba buena, el sitio del pueblo de taos, la batalla del río San Gabriel, batalla del paso del embudo, etc.

Jamás hubo paz con méxico y estados unidos?

¡SE DECLARA LA GUERRA!

El 13 de mayo de 1846, el Congreso de los Estados Unidos aprobó por una amplísima mayoría declarar la guerra a México.

1846-1848

01

02

Incidente de Thorton

Texas declara su independencia Tratado de Velasco

Indice

Estados Unidos anexa Texas como un estado más de ellos.

04

05

03

Se declara la guerra

Batallón de San Patricio

Batalla de la Angostura

Batalla de Monterrey

La batalla de Palo Alto y la batalla de la Palma.

La Guerra de Castas

06

07

08

Batalla del cerro gordo

Batalla de Churubusco

Batalla de Chapultepec

La Batalla Padierna

Batalla Molino del Rey

Batallon Galeana

09

10

Final

Acuerdo de paz

Gracias.

Tratado de Velasco

Tratado de Velasco fue firmado en Velasco, Texas, el 14 de mayo de 1836, tras la batalla de San Jacinto, por el general mexicano Antonio López de Santa Anna.

Texas declara su independencia.

Texas declara su independencia. Durante los años de 1830-36 Stephen F. Austin y el dirigente yorkino Lorenzo de Zavala, eran los terratenientes más importantes en el estado texano,.

ESTADOS UNIDOS ANEXA TEXAS COMO UN ESTADO MÁS DE ELLOS.

INCIDENTE DE THORTON .

+info

SE DECLARA LA GUERRA 13 DE MAYO 1836

Batalla de Palo Alto

Fue el primer combate formal de la invasión estadounidense o Guerra de Intervención Estadounidense y tuvo lugar el 8 de mayo de 1846.

Batalla de Resaca de la Palma

La Batalla de Resaca de la Palma, conocida en la historia de México como Batalla de la Resaca de Guerrero, fue librada el 9 de mayo de 1846.

El 13 de mayo de 1846, el Congreso de los Estados Unidos aprobó por una amplísima mayoría declarar la guerra a México.

+info

Batallón de San Patricio

Batalla de Monterrey

Fue una unidad militar compuesta de varios cientos de inmigrantes europeos que lucharon en el ejército mexicano contra la invasión de los Estados Unidos en la llamada Intervención estadounidense en México

Fue una batalla de la guerra entre México y Estados Unidos que se libró durante el mes de septiembre de 1846 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Sus habitantes mostraron temple y valor durante los combates registrados.

Batalla Angostura

Guerra de Castas Yucatan

La batalla de La Angostura o de Buena Vista fue un enfrentamiento militar entre Estados Unidos y México durante la Guerra de Intervención Estadounidense entre el 22 y el 23 de febrero de 1847 en un lugar llamado Puerto de la Angostura cercano a la ciudad de Saltillo, en el estado de Coahuila.

Se denomina Guerra de Castas al movimiento social que los nativos mayas del sur y oriente de Yucatán iniciaron en el mes de julio de 1847 contra la población de blancos, que se encontraba mayoritariamente establecida en la porción nor-occidental de la península de Yucatán.

La Batalla Padierna (18 Agosto 1847)

Batalla del cerro gordo (18 de abriel 1847)

  • Comandados por el General Valencia.
  • Estadounidenses ganaron la batalla fue una victoria pírrica.
  • Santa Anna enfrentaría a Winfield Scott.
  • La batalla se volvió con la victoria estadounidense
  • Los estaunidenses rodearon el lado izquierdo de los mexicanos quedándose con Puebla.
  • Santa Anna reorganizó el ejército.

Batalla de Churubusco o San Patricio

Batalla Molino del Rey (8 septiembre 1847)

  • En esta batalla cayó el general Antonio León.
  • Victoria de los estadounidenses de igual forma pirrica.
  • Muerte de muchos en vano
  • Margarito Suazo tomó la bandera mexicana y se envolvió en ella.
  • Aparte de los irlandeses, también combatieron un grupo de españoles llamados " Los piquetes de Tlapa"
  • Combatían para impedir que toemn la bandera
  • Tras la victoria se hixo un juicio contra los desertores irlandeses (que se unieron al ejército mexicano) y fueron condenados a muerte.

Batalla de Chapultepec

Batallon Galeana

  • Nicolás Bravo y Felipe Santiago Xicontencalt resistieron combate de 8,000 soldados estadounidenses.
  • Juan Escutia salió con la bandera junto con 5 cadetes más, pasarían a llamarse "Los niños héroes".
  • La capital prepara una úñtima defensa
  • Tras una heróica batalla entraron a la plaza del centro de México y ondearon la bandera en el palacio.

En nuevo gobierno de Manuel de la Peña y Peña iniciaba los tratados de paz con Estados Unidos

Estados Unidos pagaría 3 millones de pesos por el territorio y México reconocería Texas como parte de Estados Unidos.

México cedía la mitad del territorio.

COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN2°B HISTORIA DE MÉXICO

Natalia Pardiñas VillafuerteKarla Sofia Brito Urbieta