Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESO3 2T Educación Afectivo-Sexual en 3º de ESO

Francisco Rivera

Created on February 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Paco Rivera. IES Vega de Atarfe Noemí Sánchez. IES Ilíberis Atarfe

Presentación

  • Sexualidad
  • Métodos anticonceptivos
  • Enfermedades de transmisión sexual...

¿Qué sé sobre ello?

Guía de la tutoría

Doc. alumnado

ÍNDICE

1. Sexualidad

2. Métodos anticonceptivos

3. Enfermedades de transmisión sexual

4. Estudio de casos

5. No a la presión

6. Nos evaluamos ¿Verdadero o falso?

1. Sexualidad

SEXUALIDAD

Ideas previas

En este vídeo aparecen conceptos como: - Sexualidad - Cuerpo - Desarrollo sexual - Identidad de género - Orientación sexual - Sentimientos - Sexo - qué es aceptable y qué no.

¿Qué ideas tenéis sobre ello?

+ info

SEXUALIDAD

¿Qué es para ti la SEXUALIDAD?

Colocamos las ideas que vayan saliendo en cada columna y vamos contestando a las preguntas

SENTIMIENTOS EMOCIONES

VIVENCIAS RIESGOS

PLACER

+ info

Actividad adaptada del material SIDASTUDI

SEXUALIDAD

¿Somos libres para pensar, expresar y vivir nuestra sexualidad como deseamos?

¿En cuál de las tres columnas pensáis que se sienten más cómodas las chicas?

¿Y los chicos? ¿Por qué?

¿Una chica y un chico tienen la misma libertad para hablar de cuestiones relacionadas con el placer?

¿Qué pasa si un chico habla de masturbación?¿Y si lo hace una chica? ¿Por qué?

¿Qué pasa si una chica se muestra emocional? ¿Y si lo hace un chico? ¿Por qué?

Actividad adaptada del material SIDASTUDI

+ info

Lectura en voz alta del texto.

Descárgalo aquí

Observa la tabla de las emociones

¿Cuáles tienen relación con el deseo sexual? ¿Por qué?

Actividad adaptada del material "Ni ogros ni princesas"

+ info

SEXUALIDAD

¿Verdadero o Falso?

+ info

Actividad adaptada del material "Ni ogros ni princesas"

2. métodos anticonceptivos

¿pasa o no pasa?

¿Qué sabemos sobre los métodos anticonceptivos?

1. ¿Sabríais identificar alguno de ellos?2. ¿Qué ventajas e inconvenientes pueden tener?

+ info

¿sabías que...?

  • En España, el Instituto Nacional de Estadística calcula que más de 7.000 embarazos de adolescentes se produjeron en 2018, mientras que el Ministerio de Sanidad registró 9.828 interrupciones voluntarias en mujeres menores de 20 años ese mismo año.

EMBARAZO SIN PENETRACIÓN

¿Es posible quedarse embarazada sin penetración?

¿Qué opináis sobre ello?

+ info

marcha atrás o coitus interruptus

¿Es la marcha atrás o el coitus interruptus un método anticonceptivo?

Escucha atentamente este vídeo

+ info

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

¿Qué son los métodos anticonceptivos?

Escucha atentamente este vídeo, después haremos una actividad por equipos

+ Info

TRABAJO EN EQUIPOS:

PUESTA EN COMÚN:

10

1. ¿Visto el vídeo, qué pensáis sobre el coito interruptus o marcha atrás? 2. ¿Cuál es vuestra opinión sobre la utilización del preservativo en las relaciones de pareja? 3. En vuestra opinión, ¿quién crees que tiene la responsabilidad de utilizar el preservativo en las relaciones pareja? 4. Imagina que, durante una relación sexual, un miembro de la pareja se niega a utilizar el preservativo, ¿Qué se debería hacer? 5. Si durante una relación sexual se rompe el preservativo, ¿Qué se debería hacer?

El portavoz de cada equipo expondrá su opinión ante el resto de compañeros

VS

+ Info

11

La pildora del día después

La pildora del día después.

¿En qué consiste?

+ info

3. infecciones de trasmisión sexual

12

infecciones de transmisión sexual

¿Qué son las infecciones de transmisión sexual?

¿Cuál crees que sería el mejor método para prevenir las infecciones de transmisión sexual?

+ info

13

infecciones de transmisión sexual

El juego de las tarjetas

+ info

Actividad adaptada del material "Ni ogros ni princesas"

14

infecciones de transmisión sexual

¿Cuántas personas seronegativas (Rojo, Azul y Amarillo) y seropositivas había al iniciar el juego?

DEBATE

¿Cuántas hay ahora y cuál es el grupo que más ha aumentado?

¿Cuál creéis que ha sido la causa?

¿Cómo se puede evitar las ITS?

¿Qué responsabilidad tenemos que tener en las relaciones sexuales si somos personas sanas? ¿ Y si tenemos el VIH?

+ info

Actividad adaptada del material "Ni ogros ni princesas"

15

infecciones de transmisión sexual

Ordena estas prácticas sexuales de menor a mayor riesgo

Menos riesgo

COMPARTIR JUGUETES SEXUALES SIN CUBRIR

Arrastra cada práctica al recuadro correpondiente y después comprueba si están bien ordenadaspulsando en los cuadrados de colores.

ACARICIARSE, MASAJEARSE, ABRAZARSE,...

ACARICIARSE, MASAJEARSE, ABRAZARSE...

COITO ANAL O VAGINAL SIN PROTECCIÓN.

COITO ANAL O VAGINAL CON USO CORRECTO PRESERVATIVO

CONTACTO VAGINA- VAGINA, BOCA-VAGINA, BOCA- PENE SIN INGESTA DE SEMEN

Más riesgo

+ info

4. estudio de casos

16

ESTUDIO DE CASOS

Caso 1

Caso 2

+ info

5. No a la presión

17

no a la presión

PUNTO DE PARTIDA

¿Conocéis alguna situación real en la que el chico o la chica se ha visto obligado a mantener relaciones sexuales con su pareja?.

¿Creéis que esto ocurre realmente o sólo es ciencia ficción?,

+ info

¿Creéis que si una chica dice no, es que en realidad quiere decir sí y por eso hay que insistir?

¿Y qué pasa si al principio dice si, pero luego dice no, está obligada a terminar porque no puede cambiar de opinión?

Actividad adaptada del material "Ni ogros ni princesas"

18

no a la presión

The winners are...?

Trabajamos por parejas

+ info

Información de SIDASTUDI

19

no a la presión

DEBATE FINAL

Definimos entre todos ¿QUÉ ES UNA FRASE DE PRESIÓN?

+ info

¿Además de estas frases, conocéis otras?

¿Qué impide dar buenas respuestas contra la presión?

¿Es más común para las chicas o para los chicos usar frases de presión? ¿Por qué?

Actividad adaptada del material "Ni ogros ni princesas"

20

no a la presión

DEBATE FINAL

¿Qué se puede hacer si tu pareja te sigue insistiendo? ¿Cuál de estas respuestas creéis que es la mejor?

  • Decir no tajantemente.
  • Dar razones para decir no
  • Tomar la ofensiva: decirle cómo te está haciendo sentir tanta insistencia.
  • Marcharse

+ info

¿Qué situaciones pueden debilitar nuestra voluntad para sucumbir finalmente a la presión?

Actividad adaptada del material "Ni ogros ni princesas"

6. Nos evaluamos

21

¿verdadero o falso?

12

10

11

+ info

¡Si deseas más información, Pregunta en tu punto FORMA JOVEN De tu Departamento de Orientación!

Pregunta 1

Los métodos anticonceptivos naturales (calendario, billing, temperatura basal) son fiables.

Pregunta 9

El dispositivo intrauterino previene las enfermedades de transmisión sexual.

Pregunta 3

El método de marcha atrás o coitus interruptus puede producir embarazos no deseados.

Pregunta 2

La sexualidad se puede identificar con el acto sexual.

Pregunta 4

El preservativo impide las enfermedades de transmisión sexual.

Pregunta 6

La píldora del día después es efectiva incluso cuando se ha producido la fecundación.

Pregunta 10

La ligadura de trompas y la vaseoctomía son métodos quirúrgicos.

Pregunta 11

En ocasiones, las ITS no presentan síntomas y podrían pasar desapercibidas.

Pregunta 8

La píldora anticonceptiva no tiene ninguna contraindicación.

Pregunta 5

Puede producirse el embarazo, aunque no haya penetración.

Pregunta 12

Las caricias y besos forman parte de las sexualidad.

Pregunta 7

Las personas tienen derecho a tener distintas orientaciones sexuales y no deben ser discriminadas por ello.