Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ENERGIAS EN EL CUERPO
profe fer
Created on February 26, 2021
Energías generadas o utilizadas en el cuerpo humano.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROF. FERNANDO JARDINES.
ENERGÍA.
ES TODO AQUELLO QUE NOS PERMITE TRANSFORMAR EL UNIVERSO.La energía se define como la capacidad de realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio. Es inherente a todos los sistemas físicos, y la vida en todas sus formas, se basa en la conversión, uso, almacenamiento y transferencia de energía.
ENERGÍAS
PRINCIPALES ENERGÍAS EN EL CUERPO HUMANO
PROF. FERNANDO JARDINES
ENERGÍA POTENCIAL
ENERGÍA CINETICA
ENERGÍA MECANICA
ENERGÍA QUÍMICA
ENERGÍA ELÉCTRICA
ENERGÍA ELECTROMAGNETICA
ENERGÍA TÉRMIICA
ENERGÍA SONORA
TIPOS DE ENERGÍA
ENERGÍA QUÍMICA. ENERGÍA ELÉCTRICA. ENERGÍA MAGNÉTICA. ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA. ENERGÍA SONORA. ENERGÍA NUCLEAR. ENERGÍA SOLAR. ENERGÍA EÓLICA. ENERGÍA HIDRÁULICA. ENERGÍA GEOTÉRMICA. ENERGÍA BIOMASA. ENERGÍA UNDIMOTRÍZ. ENERGÍA MAREMOTRÍZ. ENERGÍA IÓNICA OPLASMA. ENERGÍA NEUMÁTICA. ENERGÍA GRAVITACIONAL.
CLASIFICACIÓN GENERAL
TIPOS DE ENERGÍA
CLASIFICACIÓN GENERAL
ENERGÍA QUÍMICA. ENERGÍA ELÉCTRICA. ENERGÍA MAGNÉTICA. ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA. ENERGÍA SONORA. ENERGÍA NUCLEAR. ENERGÍA SOLAR. ENERGÍA EÓLICA. ENERGÍA HIDRÁULICA. ENERGÍA GEOTÉRMICA. ENERGÍA BIOMASA. ENERGÍA UNDIMOTRÍZ. ENERGÍA MAREMOTRÍZ. ENERGÍA IÓNICA OPLASMA. ENERGÍA NEUMÁTICA. ENERGÍA GRAVITACIONAL.
TIPOS DE ENERGÍA
CLASIFICACIÓN GENERAL
ENERGÍA QUÍMICA. ENERGÍA ELÉCTRICA. ENERGÍA MAGNÉTICA. ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA. ENERGÍA SONORA. ENERGÍA NUCLEAR. ENERGÍA SOLAR. ENERGÍA EÓLICA. ENERGÍA HIDRÁULICA. ENERGÍA GEOTÉRMICA. ENERGÍA BIOMASA. ENERGÍA UNDIMOTRÍZ. ENERGÍA MAREMOTRÍZ. ENERGÍA IÓNICA OPLASMA. ENERGÍA NEUMÁTICA. ENERGÍA GRAVITACIONAL.
TRANSFORMACiÓN DE LA ENERGÍA
La energía se manifiesta de diferentes formas (eléctrica, electromagnética, química, nuclear, etc.) En nuestro cuerpo se realizan transformaciones de energia a partir del proceso del metabolismo.
EN SERES VIVOS.
TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA
En el video se analiza algunas transformaciones de distintos tipos de energía.
EN GENERAL.
TIPOS DE ENERGÍA
ENERGÍA POTENCIAL. Ep=mgh Donde: m es la masa (kg). g la gravedad de la Tierra (9,81 m/s^2 ). h es la altura (m) . Ep la energía potencial (J=Kg·m^2 /s2 ). ENERGÍA CINETICA. Ec= ½ m v^2 Donde: m es la masa (Kg). v la velocidad (m/s). Ec la energía cinética (J=Kg·m^2 /s^2 ). ENERGÍA MECÁNICA. Em =Ep+Ec ENERGÍA INTERNA. La energía interna se manifiesta a partir de la temperatura. Cuanto más caliente esté un cuerpo, más energía interna tendrá. TÉRMICA. Se asocia con la cantidad de energía que pasa de un cuerpo caliente a otro más frío manifestándose mediante el calor.
CLASIFICACIÓN GENERAL
PROBLEMAS:
1. Si tenemos una piedra con una masa de 2Kg. y se encuentra suspendido a una altura de 3 m. ¿Cual es la energía pptencial que posee? SOLUCIóN: DATOS: FÓRMULA: Ep=mgh Ep= ? m=2 Kg g=9,8 m/s2 h= 3 m. SUSTITUCIÓN: Ep=2 Kg (9,8 m/s2) 3 m = 58.8 J.
PROBLEMAS:
1. Calcular la energía cinétiva de un auto de masa 1500Kg, que circula con una velocidad de 100Km/h. SOLUCIóN: DATOS: FÓRMULA: Ec= ½ m v^2 Ec= ? m=1500 Kg. v=90Kh =25m/s SUSTITUCIÓN: E c = ½ (1500 Kg) (25m/s)^2 = ½ (1500 Kg) (625m^2/s^2) = (½ )937,500 Kg m^2/s^2 Ec = 468,75 J
conservacon de la energía:
En física, el término conservación se refiere a algo que no cambia. Esto significa que la variable en una ecuación que representa una cantidad conservativa es constante en el tiempo. Tiene el mismo valor antes y después de un evento. La Ley de la conservación de la energía establece que "la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma" ...de una forma en otra.
trabajo:
Se define como la fuerza que se aplica sobre un cuerpo para desplazarlo de un punto a otro. Al aplicar fuerza se libera y se transfiere energía potencial a ese cuerpo y se vence una resistencia.Por ejemplo: Al levantar una pelota del suelo implica realizar un trabajo ya que se aplica fuerza a un objeto, se desplaza de un punto a otro y el objeto sufre una modificación a través del movimiento. La fórmula de trabajo se representa de la siguiente manera: T = F · d · cosα