Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Alfred Werner

liz mariana gonzalez

Created on February 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Alfred Werner

Aportaciones a la tabla periodica

SECCIÓN 01

¿Quíen es Alfred Werner?

Su infancia transcurrió en Mulhouse, donde acudió a la escuela. Desde muy joven mostró interés por la química y su primer trabajo de investigación independiente lo realizó a la edad de 18 años. Entre 1885 y 1886 acudió a las lecciones de Engler en la Escuela Técnica de Karlsruhe, mientras realizaba su servicio militar en esa ciudad. En 1886 asistió a los cursos en la Escuela Politécnica de Zürich y en 1989 obtuvo el diploma en química técnica profesor de la Universidad de Zúrich propone la configuración en Octaedro de los complejos de Transición metálica. Werner desarrolló las bases del Complejo metálico moderno. En 1894 se casó con Emma Giesker con quien tuvo un hijo y una hija. En 1895 adquirió la nacionalidad suiza y decidió permanecer en Zürich rechazando los puestos que le ofrecieron en Viena, Basilea y Würzburgo, al final murio el 15 de novimbre de 1919.

Biografia

Su vida y educación

SECCIÓN 02

Aportaciones a la quimica

¿Cuales fueron sus aportaciones?

  • trabajo sobre el enlace de los átomos en las moléculas
  • Estudió los compuestos complejos, especialmente los complejos orgánicos del hierro, del cromo y del cobalto.
  • teoría de la coordinación distinguió las valencias principales y las secundarias o coordinadas, que unen entre sí moléculas saturadas, y las representaba por fórmulas estereoquímicas.
  • En 1914 descubrió el exol, una sal de cobalto, el primer compuesto quiral que no contenía átomos de Carbono.

¡¡Tambien recibió un premio nobel !!

Fue galardonado en 1913 con el Premio Nobel de Química por sus trabajos sobre los enlaces atómicos en las moléculas. Autor de la ley de coordinación y la teoría de la valencia variable, propuso la configuración en octaedro de los complejos de transición metálica. Aunque trabajo en varias áreas de la química, contribuyó especialmente al estudio de los complejos metálicos.

Su producción científica quedó plasmada en innumerables artículos

  • Neuere Anschauungen auf dem Gebiete der anorganischen Chemie (Nuevas Ideas en Química Inorgánica)
  • Lehrbuch der Stereochemie (Tratado de Estereoquímica),

¡Eureka!

¡Muchas gracias!

Hecho por:Alexander, Gorge, Liz, Ariana, America,Isabel y Vanessa