Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Transgénicos

jumafi.2005

Created on February 25, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TRANSGÉNICOS

Julia Mañas, Manuel De Lara y Tomás Alfonso

Índice

2. Aplicaciones

1. En qué consiste

3. Cuestiones éticas

5. Pregunta

4. Webgrafía

En qué consiste

Escribe un subtítulo aquí

Un transgénico (organismo genéticamente modificado – OGM) es un ser vivo creado artificialmente a través de una técnica que permite insertar genes de virus, bacterias, vegetales, animales e incluso de humanos a una planta o a un animal.

Los transgénicos consisten en la modificación de los genes de un ser vivo gracias a la ingeniería, insertando estos genes a un ser vivo. Estos genes les otorgan a los seres propiedades especiales y nos permiten crear cruces de ejemplares para generar seres nuevos. Se utiliza sobre todo con plantas, bacterias y microorganismos

Ver

Aplicaciones

Escribe un subtítulo aquí

Las aplicaciones de los organismos genéticamente modificados son muy variadas. Se pueden destacar las siguientes:

Fin terapéutico

Fin industrial

  • Mejora de los procesos biotecnológicos de elaboración de alimentos como el yogur, el pan, el vino, la cerveza y las hortalizas
  • Permite crear productos con diferentes fines como frenar plagas.
  • Investigación de la anatomía,
  • Curación de anomalías en los tejidos
  • Fabricación de medicinas y fármacos.

Expermientación con ratones

Se inyectó un fragmento de ADN con el gen de la metalotioneína de ratón fusionado al gen estructural de la hormona del crecimiento en los huevos de ratón fertilizados. De los 21 ratones genéticamente modificados, seis de ellos crecieron significativamente más que sus compañeros de camada. Este enfoque tiene implicaciones para estudiar los efectos biológicos de la hormona del crecimiento, como una forma de acelerar el crecimiento animal, como un modelo para el gigantismo, como un medio para corregir enfermedades genéticas.

Cuestiones éticas

Escribe un subtítulo aquí

La creación y utilización de organismos genéticamente modificados tiene muchas trabas legales, debido al rechazo social existente. Los alimentos manufacturados a partir de este tipo de organismos sólo se acepta para el consumo humano si no queda proteína o ADN del organismo genéticamente modificado. Si esto no se cumple, debe ponerlo en la etiqueta

Opiniones:

Una valoración moral equilibrada de los OMG requiere tener en cuenta las diversas perspectivas, contextos y valores de los agentes implicados. Estos aspectos nos llevarán a los auténticos problemas de fondo: el conflicto entre lo natural y artificial y el problema de evaluar los riesgos a la salud y al medio.

Stephen Hawkins

Christopher Whitty

Ver

Experimentación con animales

Diferentes posturas

No es correcto consumir productos modificados radiactiva o químicamente sustituyendo a los naturales.

Ayuda al desarrollo económico, tecnológico, científico y medioambiental.

Atenta contra la salud.

Es una mejora en la calidad de la vida humana y en nuestros hábitos saludables.

La utilización de vidas animales con un fin experimental no es correcta.

Mientras la calidad de vida de los animales sea óptima, es lo más rentable si se compara con las vidas que se pueden salvar o mejorar gracias a dichos experimentos.

Webgrafía

  • http://bio2baciel.blogspot.com/2017/03/aplicaciones-v-obtencion-de-organismos.html
  • https://www.greenpeace.org/argentina/que-es-un-transgenico/
  • https://www.tierra.org/que-son-los-transgenicos/
  • http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biotec/contenidos5.htm#:~:text=Las%20aplicaciones%20de%20los%20organismos,dif%C3%ADcil%20conseguir%20%22in%20vitro%22.
  • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/6958982/
  • https://revistas.comillas.edu/index.php/revistaicade/article/view/369
  • https://cadenaser.com/ser/2018/10/16/ciencia/1539670515_513521.html

Pregunta

Nombra tres posibles aplicaciones de los transgénicos y qué efectos provocan.

Respuestas

¡Gracias!

Volver