Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Versalles , símbolo del absolutismo
marnarvaez27
Created on February 25, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
VERSALLES, SÍMBOLO DEL ABSOLUTISMO
Características generales del palacio
La galería de los espejos
La bóveda de cañón está decorada con pinturas de Charles Le Brun en las que se representaba el reinado de Luis XIV. Inicialmente, la estancia se ornamentó con un mobiliario de plata y numerosas estatuas antiguas, fundido en 1689,1 el mobiliario de plata dio paso a otro de madera dorada que desapareció durante la Revolución francesa. La Galería de los Espejos fue el magnífico escenario para muchos de los grandes acontecimientos ocurridos en el curso de los siglos, como las celebraciones del matrimonio de María Antonieta con el delfín de Francia (16 de mayo de 1770), la proclamación del Imperio alemán (18 de enero de 1871) o la firma del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial (28 de junio de 1919) entre otros.
Aposentos privados del rey y la reina
los jardines proyectan la arquitectura
Refugios dentro de Versalles
Un día el rey le regaló el Petit Trianon, un palacete neoclásico creado en el siglo XVIII a petición de Luis XV para la Madame de Pompadour. Pero, en realidad, de petit tenía poco. De hecho, en principio fue concebido para albergar un zoológico, un jardín, una escuela botánica y un invernadero. Otra grandiosidad real, pero un poco más discreta y, sobre todo, rodeado de mucha naturaleza. Allí la reina austriaca se sentía mejor. Organizaba sus fiestas, invitaba a sus amigos, paseaba por los hermosos jardines y, poco a poco, fue construyendo lo más parecido a un hogar.
aldea de la reina María Antonieta
La reina María Antonieta se sentía sola. Después de dejar su Viena natal para casarse con el Delfín francés Luis XVI en 1769, su vida dio un importante giro. Es cierto que venía de una monarquía y que estaba acostumbrada al lujo y al refinamiento, pero en las monarquías, al parecer, también había clases y Austria tenía poco que ver con la majestuosidad francesa de la época. Tras la boda se trasladó con su marido al Palacio de Versalles, aunque aquello era demasiado para ella: tanta ostentación la asfixiaba, todo era demasiado grande… las habitaciones, los techos, las ventanas. A esto hay que sumar esa corte que la seguía y vigilaba cada uno de sus pasos desde que abría los ojos por la mañana.
versalles os espera, no dejéis de visitarlo!!
Reina María Antonieta
Rey Luis XVI