Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ANDALUCÍA.

Maestro Luis

Created on February 24, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ANDALUCÍA

28-FEBRERO

EMPEZAR

MISIÓN

INTRODUCCIÓN

PROVINCIAS

introducción

Bienvenidos andaluces y andaluzas a la gran aventura de Andalucía, donde conoceréis muchas curiosidades de vuestra comunidad autónoma.

MISIÓN

INTRODUCCIÓN

PERSONAJES

Misión

¿Sois unos verdaderos andaluces y podréis superar todos los retos, consiguiendo los números secretos y escudos de las provincias andaluzas y así conseguir abrir la caja fuerte?

MISIÓN

INTRODUCCIÓN

PROVINCIAS

provincias

GRANADA

CÓRDOBA

ALMERÍA

MALAGA

JAÉN

CÁDIZ

HUELVA

SEVILLA

MISIÓN

INTRODUCCIÓN

PERSONAJES

ELIGE TU DESTINO

2. JAÉN Y CÓRDOBA

1. HUELVA Y SEVILLA

3. ALMERIA Y GRANADA

4.CÁDIZ Y MÁLAGA

5. ANDALUCÍA

¿VOLVER A INTENTARLO?

HUELVA

SEVILLA

Huelva es una ciudad portuaria del suroeste de Andalucía, donde desembocan los ríos Odiel y Tinto. Hacia el norte de la zona central se encuentra la capilla del Santuario de Nuestra Señora de la Cinta y se caracteriza por sus fachadas blancas. En el Museo de Huelva se puede encontrar una amplia colección de piezas arqueológicas. En Palos de la Frontera, pueblo de Huelva, fue desde donde partieron las tres caravelas de Cristobal Colón en 1492 para descubrir América. Es típica su romeria del Rocio. Peculiar dentro de su gastronomía las gambas, chocos e ibéricos

Sevilla es la capital de la región Andalucía, en el sur de España. Es famosa por su danza del flamenco, particularmente en su barrio de Triana. Los principales sitios icónicos incluyen el complejo de castillos adornados del Alcázar, construido durante el imperio almohade morisco, y la Plaza de los Toros de la Maestranza, del siglo XVIII. Tiene una catedral gótica de Sevilla, está la tumba de Cristóbal Colón y un minarete transformado en campanario, la Giralda. Peculiar dentro de su gastronomía los huevos a la flamenca, el cazón y el cocido sevillano.

EMPEZAR

PREGUNTA 01

CRISTOBAL COLÓN SALÍO EN 1492 CON 3 CALABERAS. ¿ DESDE ESTE PUEBLO DE HUELVA?

MOGUER

PALOS DE LA FRONTERA

SEVILLA

PREGUNTA 02

¿QUE SE MUESTRA EN LA IMAGEN y TÍPICO DE HUELVA?

El Rocio

La Alhambra

La Giralda

PREGUNTA 03

¿QUÉ MONUMENTOS TIENE SEVILLA?

Playa, Catedral y Doñana

Giralda, Catedral y Alcázar

Mezquita, Sierra Nevada y Espetos

PREGUNTA 04

¿EN SEVILLA QUE TÍPICAS FIESTAS CELEBRAMOS?

Carnaval y los Patios de Flores

Feria de Abril y Semana Santa

ENHORABUENA

El primer número es:

PREGUNTA 01

¿Qué es lo que principalmente se produce en Jaén?

Aceite de Oliva

Espárragos

Cebolla

JAÉN

CÓRDOBA

Jaén es una ciudad de la comunidad autónoma de Andalucía. Ostenta el título de «Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jaén, Guarda y Defendimiento de los Reinos de Castilla» y es conocida como la «capital del Santo Reino» Es típico las aceitunas y los olivares de la zona siendo una importante provincia en producir el aceite de oliva. En la Sierra de Cazorla es donde nace el río Guadalquivir.

Córdoba es una ciudad del sur de la región de Andalucía. Fue una importante ciudad romana y uno de los principales centros islámicos de la Edad Media. Es conocida por la enorme Mezquita que data del año 784 d. C., c. Su fiesta más conocida son las Cruces de Mayo con los famosos patios de flores. La comida más conocida es el salmorejo y el flamenquín.

EMPEZAR

PREGUNTA 02

¿CUÁL ES EL GENTILICIO DE LOS HABITANTES DE JAÉN Y CÓRDOBA?

Sevillanos y Cordobeses

Gaditanos y Onubenses

Jienenses y Cordobeses

PREGUNTA 03

¿QUÉ MONUMENTOS IMPORTANTES TENEMOS EN CÓRDOBA?

Índalo y Fuentes

Rías y Casas viejas

Mezquita y Alcázar

ENHORABUENA

El segundo número es:

ALMERÍA

GRANADA

Almería es una provincia en la región de Andalucía. A lo largo de su costa en el Mediterráneo, hay arrecifes volcánicos, caletas aisladas, villas pesqueras y balnearios. El interior escasamente poblado de la región se compone en su mayoría de montañas y desierto árido. El desierto de Tabernas es un ejemplo de desierto en la provincia andaluza. Es una ciudad portuaria sobre la cual se encuentra La Alcazaba,. Su simbolo es el Índalo.

Granada es una provincia en la región de Andalucía, en la ladera de las montañas de la Sierra Nevada. Es famosa por sus grandes ejemplos de arquitectura medieval que datan de la ocupación de los moros, en particular, la Alhambra. Esta extensa fortaleza sobre una colina incluye palacios reales, patios y piscinas reflectantes de la dinastía Nazarí y fuentes y huertos en los jardines del Generalife. Peculiar dentro de su gastronomía las habas con jamón y choto al ajillo.

EMPEZAR

PREGUNTA 01

¿DÓNDE SE ENCUENTRA SIERRA NEVADA?

Jaén

Almería

Granada

PREGUNTA 02

¿DE DÓNDE SON LOS Y LAS ALMERIENSES?

Almensilla

Almeriantes

Almería

PREGUNTA 03

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN LAS DOS PROVINCIAS (GRANADA Y ALMERIA)?

Ambas tienen playas

Ambas tienen nieve

Ambas comparten el simbolo del Índalo

ENHORABUENA

El tercer número es:

CÁDIZ

MÁLAGA

Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz, tercera ciudad más poblada de la provincia tras Jerez de la Frontera y Algeciras.En la ciudad del Cádiz, se realizó la Constitución de 1912 "La Pepa". Su fiesta más conocida es el Carnaval y su Gran Teatro "Manuel de Falla"

Málaga es una provincia de Andalucía con a lo largo de la mediterránea Costa del Sol, como Marbella y Torremolinos. En la capital, se alza la Alcazaba, una ciudadela musulmana del siglo XI. La catedral de la ciudad tiene una fachada barroca y unos interiores renacentistas muy ornamentados. En el Museo Picasso se exponen más de 200 obras del pintor Pablo Picasso, natural de la ciudad. Es típico en la gatronomía malagueña los espetos y el pescaito frito.

EMPEZAR

PREGUNTA 01

¿CUÁL ES LA FIESTA MÁS CONOCIDA DE CÁDIZ?

Semana Santa

Carnaval

Navidad

PREGUNTA 02

¿CUÁL ES LA TÍPICA GASTRONOMÍA DE MÁLAGA?

Espetos y Pescaito Frito

Gazpacho y Torrijas

Flamenquines y Gambas

PREGUNTA 03

¿CÓMO SE LLAMAN A LOS HABITANTES DE MÁLAGA Y CÁDIZ?

Malaganes y caditanes

Malagueños y Gaditanos

Molagueños y Gueditanos

PREGUNTA 04

¿QUÉ BEBIDA ES TÍPICA EN JEREZ?

Amontillado

Cerveza

Agua

ENHORABUENA

El cuarto número es:

ANDALUCÍA

Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de habitantes y la segunda de España en superficie. La variedad de sus paisajes, de su clima y el carácter hospitalario de sus gentes la han convertido en una de las regiones más atractivas para el visitante. Sus 3000 horas de sol al año, su suave clima mediterráneo y sus extensas costas de playas doradas con bellísimos puertos naturales, ya sirvieron de refugio seguro para los navegantes fenicios mil años antes de Cristo. Andalucía cuenta con dos tipos de playas, las que corresponden al Océano Atlántico en el litoral de Huelva y Cádiz (Costa de la Luz), que son amplias, de arena fina y fuerte oleaje; y las del Mediterráneo que van desde el Estrecho de Gibraltar hasta Almería (Costa del Sol, Costa Tropical y Costa de Almería), al abrigo de los vientos y con aguas más cálidas. Sus tierras están cruzadas por el río Guadalquivir, padre de antiquísimas civilizaciones, como la de tartessos y otras que dejaron a sus orillas una huella monumental impresionante. Adicionalmente sus montañas de Sierra Morena y Sistemas Béticos, donde se encuentran las cumbres más altas de la península; Mulhacén y Veleta, ofrecen paisajes de increíble belleza. Andalucía es además patria de mitos, donde el ritual puede ser conocido en toda su autenticidad: El rito de la corrida y el mundo mágico de los toros; el rito del vino y el mundo fresco de la bodega; el rito del caballo y el mundo asombroso de su doma. En la tierra donde nació el flamenco, desde donde se partió para el nuevo mundo, o donde la literatura o la opera crearon mitos como Carmen, Don Juan Tenorio, El barbero de Sevilla....y tantos otros, encontramos una irrepetible amalgama entre tradición y progreso.

EMPEZAR

PREGUNTA 01

EN EL ESCUDO APARECEN UN LEÓN Y UN HOMBRE ¿SABES EL NOMBRE DE LA PERSONA?

Antonio Machado

Federico Garcia Lorca

Hércules

siguiente

PREGUNTA 02

BLAS INFANTE FUE QUIEN CREÓ EL ESCUDO E HIMNO DE ANDALUCÍA. ¿CUÁNTAS PROVINCIAS TENEMOS EN ANDALUCÍA

PREGUNTA 03

¿QUE DICE EL HIMNO DE ANDALUCÍA QUE DEBEMOS HACER LOS ANDALUCES?

ANDALUCES LEVANTAOS

ANDALUCES SENTADOS

ANDALUCES SONREIR

PREGUNTA 04

LOS ANDALUCES TENEMOS UN DIALECTO PROPIO. ¿SABES SU NOMBRE?

GALLEGO

CATALÁN

ANDALUZ

ENHORABUENA

El último número es:

Introduce la clave correcta

OK

Pulsa para introducir el código

Esta aventura aún no ha terminado. ¿Cuál es el código secreto 🔑?

Introduce la contraseña