Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Teoría Celular

Fuentes

Línea de Tiempo

4.

3.

Postulados

2.

Teoría Celular

1.

ÍNDICE

Teoría Celular

— Theodor Schwann (1839)

“La células constituyen la unidad elemental de los seres vivos siento equivalente en todos los organismos”

Postulados

Se puede reducir a 3 postulados fundamentales:

  • Todos los seres vivientes están compuestos por células.
  • Las funciones vitales de los organismos tienen lugar dentro de las células.
  • Todas las células que existen proceden de otras células anteriores.

Línea de Tiempo

1500 – Leonardo da Vinci

  • Insistió en la necesidad de lentes.
  • Facilitar la visión.
  • Estudio de imágenes pequeñas.
  • Han Martens

1590 – Zacharias Janssen

  • Construyó el primer microscopio.
  • Posible inventor del microscopio.
  • Los seres vivos están formados por estructuras microscópicas.
  • Observaciones de células animales y vegetales.
  • Microscopio de 30 aumentos.
  • Mundo de los microorganismos, protozoos y bacterias.

1665 – Robert Hooke

1675 - Anton Van Leeuwenhowk

  • Descubrió los “animáculos”.
  • Se enfrentó a la teoría de la generación espontanea.
  • Pionero en el descubrimiento de glóbulos rojos, espermatozoides y bacterias.
  • Confirmó el descubrimiento de la red de capilares de Marcelo Malpighi.

1768 – Lazzaro Spallanzi

  • Investigó la fecundación natural y artificial.
  • La presencia de semen es indispensable.
  • Los organismos unicelulares son seres vivos.
  • Refutó la teoría de la generación espontánea.

1802 – Trevinarius

  • Defensor de la teoría de la transmutación de las especies.
  • Uno de los primeros en acuñar el término “biología”.
  • Empleó el termino “biología” de forma independiente.

1817 – Heinrich Rudolf Hertz

  • Descubrió la propagación de las ondas electromagnéticas en el espacio.
  • Mostró que estas ondas son "transversales".
  • Teoría electromagnética.

1824 – René Dutrochet

  • “La célula es la unidad básica de la estructura”
  • Fundador de la teoría celular.
  • Descubridor del proceso de ósmosis.

1831 – Robert Brown

  • Descubrió que las células presentaban una mancha oscura en su interior.
  • “Núcleo”
  • La parte más importante del átomo.

1837 – Theodor Schwan

  • Célula = unidad fundamental de la estructura animal.
  • Fundador de la histología moderna.

1838 – Matthias Jakob Schleiden

  • Botánico alemán.
  • Cuatro millones de años.
  • Schwann estableció la naturaleza fisicoquímica de la vida.

1839 – Jan E. Purkinje

  • Uno de los creadores de la moderna histología.
  • Inventó y fue el primero en utilizar el microtomo.
  • Descubrió las células de Purkinje.
  • Introdujo los términos de plasma sanguíneo y de protoplasma

1855 – Rudolf Virchow

  • Corrigió y amplió la teoría celular de Schwann y Schleiden.
  • "Toda célula procede de otra célula".

1882 – Walther Flemming

  • Uno de los fundadores de la citogenética.
  • División celular.
  • Estudió en vivo.
  • Biología celular.

1885 – August Weismann

  • Zoólogo.
  • Ácido Hipúrico.
  • El desarrollo de los dípteros.
  • Historia natural de los dafnoideos.
  • Origen de las células sexuales de las hidromedusas.
  • Plasma Germinal.
  • Afinmixis

1888 – Theodore Boveri

  • Investigó el papel del núcleo y el citoplasma en el desarrollo embrionario.
  • Teoría cromosómica de Sutton y Boveri.
  • Centrosoma.

1898 – Camillo Golgi

  • Estudio de los tejidos nerviosos.
  • Teoría neuronal.
  • Aparato de Colgi.
  • Paludismo.

1952 – Christian De Duve

  • Secreción endocrina del páncreas.
  • Hormona pancreática.
  • Diferentes orgánulos.
  • Origen biológico de la vida.

Fuentes

  • Corchón, A., & Menéndez, Y. (s. f.). La teoría celular. Naturaleza y turismo. Recuperado 23 de febrero de 2021, de https://www.asturnatura.com/articulos/estructura-funcion-celular/teoria-celular.php
  • Diaz, F. (2018, 15 mayo). Linea de tiempo t. celular. SlideShare. https://www.slideshare.net/FernandoDiaz230/linea-de-tiempo-t-celular
  • EcuRed contributors. (2019, 13 julio). René Dutrochet - EcuRed. EcuRed. https://www.ecured.cu/Ren%C3%A9_Dutrochet
  • El Primer Microscopio ¿Quién inventó el microscopio? (2021, 1 enero). Mundo Microscopio. https://www.mundomicroscopio.com/primer-microscopio/
  • Escalante, A. (s. f.). linea del tiempo teoria celular.pptx. Scribd. https://es.scribd.com/presentation/357088267/linea-del-tiempo-teoria-celular-pptx
  • Gã3Mez, C.-E. M. (s. f.). La Teoría Celular. Museo Virtual de la Ciencia del CSIC. Museo Virtual de la Ciencia. Recuperado 23 de febrero de 2021, de http://museovirtual.csic.es/salas/vida/vida6.htm
  • Leeuwenhoe, primer cazador de microbios. (s. f.). . Recuperado 23 de febrero de 2021, de https://www.uv.es/mabegaga/leeuwenhoek/leeuvenhoek.html#:%7E:text=Descubri%C3%B3%2C%20lo%20que%20%C3%A9l%20llamar%C3%ADa,a%20partir%20de%20huevos%20diminutos.
  • Línea de tiempo de la teoría celular - Docsity. (s. f.). docsity. Recuperado 2021, de https://www.docsity.com/es/linea-de-tiempo-de-la-teoria-celular/5710062/
  • Línea del tiempo Teoría Celular timeline. (s. f.). Timetoast. https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-teoria-celular

Fuentes

  • Biografia de Christian René de Duve. (s. f.). Biografías y vida. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/duve.htm
  • Martínez, G. G., & Guzmán Martínez, G. (2021, 1 marzo). Camillo Golgi: biografía de este revolucionario citólogo italiano. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/biografias/camillo-golgi
  • Theodor Boveri (1862-1915). (s. f.). Historia. https://www.historiadelamedicina.org/boveri.html
  • EcuRed. (s. f.). August Weismann - EcuRed. https://www.ecured.cu/August_Weismann
  • Biblioteca Central | Hospital Italiano de Buenos Aires. (s. f.). Biblioteca Central. https://www1.hospitalitaliano.org.ar/biblioteca/index.php?contenido=detalleTapa.php&idImagen=80&position-1=2
  • EcuRed. (s. f.-b). Matthias Jacob Schleiden - EcuRed. https://www.ecured.cu/Matthias_Jacob_Schleiden

Gracias!